- El TIA revive a sus monstruos más queridos en una función gratuita que mezcla humor, sustos luminosos y el encanto teatral del Distrito IV.
- Crónica remitida por Azpilicueta y resucitada por ALCALÁ HOY y sin necromancia. (Fotos de un monstruo desconocido).
El próximo domingo, cuando aún estemos digiriendo los restos de calabaza decorativa de Halloween y ya haya empezado a oler en las calles a Navidad prematura, el Distrito IV va a convertirse en un pequeño refugio para quienes disfrutan del susto teatral, del sobresalto elegante y de los monstruos que, con suerte, no piden hipoteca. Teatro Independiente Alcalaíno (TIA) vuelve a la carga con “Los protagonistas del miedo”, un montaje clásico de la casa que renace cada cierto tiempo como esas criaturas inmortales que no pasan por el registro civil. Y lo mejor: la entrada es gratuita. Que en esta vida asusten muchas cosas, pero no el precio, oye.
El salón de actos de la Junta Municipal, en la calle Octavio Paz, 15, volverá a llenarse este domingo 23 de noviembre, a las 19:00 horas, de personajes que viven justo en esa frontera tenue entre lo real y lo imaginado, lo material y lo inmaterial, lo humano y lo que te persigue si apagas la luz del pasillo. Luis Alonso vuelve a firmar y dirigir la función, como buen maestro de ceremonias que convoca a Frankenstein, al Coco, a un vampiro cetrino y a alguna que otra criatura que, si la pilla la Seguridad Social, le pide cita previa.
Es, además, una oportunidad estupenda para reencontrarse con el TIA, esa compañía local que lleva décadas regalando sustos, risas, inquietudes y un teatro hecho con honestidad, artesanía y mucha imaginación. Una de esas cosas que gustan porque respiran Alcalá, como el olor a churro de ferias o el viento que sopla en Cervantes cuando no debe. Dicho esto, pasemos a los verdaderos protagonistas: los “monstruos”.
Un desfile de criaturas con contrato
Los personajes que desfilan por este montaje están hechos para provocar algo más que susto. Alguno da risa, alguna otra da ternura, otro parece capaz de pedirte el DNI antes de entrar al salón, y más de uno te mira como si supiera perfectamente qué estás dejando abandonado en la nevera desde septiembre.
Ahí está, por ejemplo, la Dama de Negro, interpretada por Olga Rubio o Ana Isabel Alcolado, que inaugura la función con esa elegancia espectral que solo tienen las sombras que pagan el IBI. Le sigue el Monstruo de Frankenstein, encarnado por Sebastián Sánchez, que viene a recordarnos que el miedo no está solo en lo que nos persigue, sino también en lo que fabricamos a base de torpezas humanas. Después aparece el Coco, que en esta producción tiene forma de Paco Varela, con toda la responsabilidad histórica de generaciones de niños españoles que han dormido con un ojo abierto desde 1910.
Algunos “monstruos” son repetidores en la compañía. La Calavera (Maribel Tabero), por ejemplo, parece haberse sacado un máster en presencia escénica. El Vampiro de Fco. Javier Blasco viene con colmillo fino. La Zombi de Maribel Rollón trae esa expresión eterna de “no he dormido desde febrero”, tan común entre estudiantes y padres primerizos. Y el Licántropo, interpretado por el propio Luis Alonso, aparece como esas cosas que solo salen en luna llena, o cuando alguien dice que quedan rosquillas gratis.
Otros hacen cameos memorables, como el Esqueleto, la Bruja o la Momia, interpretados por un reparto coral que ya quisiera Netflix para revitalizar su algoritmo. Y como colofón, un Vigilante del Museo que quizá sea la persona más consciente de la noche: está rodeado de almas, sombras y monstruos… pero él es el único que sabe dónde están las llaves del almacén.
Entre sustos y filosofía barata (de la buena)
Lo bonito del montaje, como recuerda la propia sinopsis original del TIA, es que tras las risas, los sustos y los momentos de “Dios mío, ese zombi me recuerda a un cuñado”, la obra va soltando pequeñas preguntas que se te quedan rondando como moscas en verano. ¿Qué es existir? ¿Qué es no existir? ¿Son reales estas criaturas o solo viven en la imaginación de quien las mira? ¿Y si el miedo no estuviera tan lejos, sino aquí cerquita, en lo cotidiano, en lo que evitamos pensar cuando apagamos la luz?
El espectáculo juega con esta incertidumbre filosófica, pero sin subirse a la parra. Nada de discursos farragosos ni de monólogos sobre la metafísica del espíritu. Aquí la reflexión viene envuelta en humor, en ironía y en un estilo muy TIA: directo, popular, inteligente y con ese punto de ternura que solo tienen las historias bien contadas.
Porque al final, como dicen en la pieza, quizá el miedo más grande sea ese que no te da un susto, sino un pellizco suave, el que aparece cuando reconoces algo de ti en el monstruo que tienes delante. Y lo hacen con gracia, con ritmo y con un vestuario, un decorado y una iluminación creados por un equipo que lleva años, demostrando que el teatro local no solo vive: respira fuerte.
Un plan dominical que no da miedo… salvo que llegues tarde
La guinda del pastel es que la entrada es libre hasta completar aforo. Esto, traducido del idioma teatral al idioma humano, significa: si llegas con el tiempo justo, puedes encontrarte con un vampiro en la fila diciéndote “lo siento, está lleno”. Así que conviene ir con calma, disfrutar del ambiente, saludar a la gente que seguramente reconocerás del barrio y dejarse llevar.
El Distrito IV se está consolidando como uno de los puntos culturales más vivos de Alcalá, gracias a una programación que mezcla lo popular, lo experimental y lo cercano. Y “Los protagonistas del miedo” encaja como un guante en esa línea: teatro accesible, divertido, familiar y con ese puntito gamberro que hace que el público salga con una sonrisa.
Para rematar, la web del TIA sigue siendo un tesoro de carteles, programación y memoria viva del teatro complutense. El cartel de este montaje, con esa calavera verde que da más buen rollo que susto, promete una tarde de sustos simpáticos, emociones pequeñas y un regreso al teatro que siempre sienta bien.
Los monstruos están listos. El público, casi. Y el miedo… el miedo, dicen, es gratuito. Como tiene que ser.

















¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a






