San Diego de Alcalá procesiona este domingo por las calles del barrio de Juan de Austria

Días antes de su festividad, Alcalá de Henares rendirá homenaje a su santo patrón con la tradicional procesión en honor a San Diego, que tendrá lugar este domingo 9 de noviembre. La imagen saldrá desde su parroquia del barrio de Juan de Austria tras la misa solemne de las 10:00 horas y recorrerá las calles principales, acompañada por fieles, hermandades y vecinos que mantienen viva una devoción con siglos de historia.

Foto de Pedro EnrIque Andarelli (archivo de AH )
  • La parroquia de San  Diego organiza esta procesión previa a la festividad del patrón de Alcalá, que se conmemora el 13 de noviembre.
Foto de Pedro Enrique

La ciudad complutense se prepara para celebrar un año más la festividad de San Diego de Alcalá, cuya memoria litúrgica se conmemora el 13 de noviembre, fecha en la que se expondrá su cuerpo incorrupto en la Santa e Insigne Catedral Magistral. Como es costumbre, la jornada festiva irá precedida de una procesión por el barrio de Juan de Austria, donde se levanta la parroquia que lleva su nombre y en la que se custodia la imagen del santo.

El ayuntamiento de Alcalá ha anunciado los detalles de la procesión, que mantiene el recorrido habitual por las calles más emblemáticas del barrio. La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Resucitado y Nuestra Señora de la Salud y el Perpetuo Socorro y San Diego de Alcalá son las organizadoras de la procesión del Jueves, que discurrirá por el centro histórico.


Misa solemne y salida procesional

El programa comenzará a las 10:00 horas del domingo 9 de noviembre, con una misa solemne en la Parroquia de San Diego (calle Luis de Torres). A continuación, la imagen del santo saldrá en procesión acompañada de hermanos, fieles y autoridades locales, recorriendo las calles Álvaro de Bazán, Antigua Plaza de Toros, Marqués de Alonso Martínez, Avenida de Juan de Austria, Glorieta de Felipe II, Lope de Figueroa, Antonio Rodríguez de Hita, Diego de Urbina, Arzobispo Raimundo y Cardenal Fonseca, antes de regresar a su templo.

Durante el recorrido, la comitiva procesional estará acompañada por música religiosa y oraciones, en un ambiente de recogimiento y fervor vecinal. El tránsito del cortejo implicará cortes puntuales de tráfico en el entorno de Juan de Austria, que se normalizarán tras la finalización del acto.


Reparto de cintas y preparativos para el 13 de noviembre

A su regreso a la parroquia, se celebrará el tradicional reparto de cintas del Santo, un gesto simbólico que los fieles conservan como protección o recuerdo de su devoción. Esta tradición, profundamente arraigada en Alcalá, se repite cada año como preludio a la gran jornada del 13 de noviembre, cuando la ciudad entera celebra al humilde franciscano que falleció en el antiguo convento de Santa María de Jesús, hoy convertido en el Colegio de San Diego.

Ese día, el cuerpo incorrupto del Santo se expondrá en la Catedral Magistral, donde también tendrán lugar las celebraciones litúrgicas principales en su honor.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.