A la vista está. Desde mediados de noviembre, ALCALÁ HOY ya publicó el aviso que venía lanzando la sección sindical de CGT: goteras que no se arreglan, riesgos sanitarios, salas cerradas por inundaciones y un ambiente de déjà vu municipal que huele demasiado a viejos tiempos. Aquel informe sonó a alarma. La nota socialista de hoy directamente mete la sirena.
Un deterioro que ya nadie puede disimular
Según el PSOE, la cascada de quejas que les ha llegado en las últimas semanas es un festival de problemas sin resolver. Y eso que hablamos de Espartales, no de un polideportivo escondido en una esquina olvidada. Estamos ante un complejo con miles de abonados que ve cómo sus servicios van cayendo uno a uno.
Los puntos que enumeran son un inventario casi quirúrgico. Goteras persistentes en varias zonas, baños cerrados en los vestuarios de la piscina, pasillos y salas anegados cuando llueve, duchas deterioradas y máquinas de fitness clausuradas durante semanas. Y no es solo lo que se rompe. También lo que falta. El PSOE denuncia que han tenido que traer rollos de papel higiénico desde El Juncal porque el contrato del suministro básico no se ha renovado a tiempo. Un trasvase digno de sainete.
A eso se suma el enfado creciente por la reducción de clases, la falta de horarios disponibles y la dificultad extrema para reservar actividades dirigidas. Y rematan con un problema que cualquiera que haya pisado la sala de fitness reconoce al instante: los excesos de aforo. Entrar allí en hora punta es como meterse en el Cercanías un lunes a las siete de la mañana.
Los socialistas insisten en que no hablan de oídas. Concejales del propio grupo, abonados multideporte, aseguran haber sufrido en primera persona las mismas incidencias que denuncian los vecinos.
9.000 usuarios atrapados en un deterioro sin freno
La cifra impresiona. Más de 9.000 abonados soportan desde hace meses un deterioro que el PSOE califica de insostenible. Y lo comparan con lo que Espartales debería ser: un pulmón deportivo para todo el Distrito IV, un equipamiento estratégico para el bienestar de miles de personas y una pieza básica en la red de instalaciones municipales.
Pero, según la oposición, la realidad es otra. Dos años y medio de gestión PP-Vox han dejado el complejo en una situación “impropia de una ciudad como Alcalá de Henares”. Señalan que el deterioro no solo se ha enquistado, sino que se ha agravado desde que en junio ya se presentaran más de mil firmas pidiendo mejoras urgentes. Firmas que hoy tienen sabor a papel mojado.
La nota socialista no se corta. Responsabilizan directamente a la alcaldesa Judith Piquet por mantener “paralizada” la gestión deportiva de la ciudad y señalan con especial énfasis al presidente del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal, Víctor Acosta. Según el grupo municipal, la dejadez es “clamorosa”.
Y van incluso un paso más allá. Dicen que Acosta “está más pendiente de asuntos personales que de cumplir sus obligaciones públicas” y que quizá, por no vivir en Alcalá, le resulte indiferente el estado de unas instalaciones que “él mismo no usa”. Una crítica que ya se había escuchado en conversaciones informales y que ahora salta al papel.
El plan de choque que piden los socialistas
Para el PSOE, a estas alturas no basta con declaraciones. Reclaman medidas concretas y rápidas. Lo primero, un Plan de Mantenimiento Urgente que garantice que cualquier incidencia se resuelva en un máximo de 48 horas. Y dentro de ese plan, reparación inmediata de máquinas rotas, goteras, vestuarios inundados y baños clausurados.
Segundo: normalizar ya el suministro básico de material higiénico y de limpieza, una cuestión que el CGT también había puesto sobre la mesa al denunciar contratos caducados y falta de reposición.
Tercero: recuperar la oferta deportiva, reforzando clases, horarios y todo lo que ayude a poner fin a la saturación y a las listas de espera.
Y, por último, un plan de inversión 2025-2027 que modernice de verdad el complejo y garantice un mantenimiento estable, no un parcheo permanente.
El PSOE termina su comunicado con una frase contundente: Alcalá de Henares no merece esto. Ni la imagen descuidada de sus instalaciones públicas ni la sensación de abandono que describen cientos de usuarios. “Es momento de actuar, de invertir y de gestionar con responsabilidad”, concluyen, avisando de que llevarán esta denuncia “donde sea necesario” para que Espartales recupere el nivel que un día tuvo.

















¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a






