- La ciudad rindió homenaje a sus bomberos con una carrera, exhibiciones, música y jornada de puertas abiertas en el Parque 22.
- Crónica gráfica del Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Alcalá de Henares ha vuelto a volcarse con sus bomberos. Este domingo, la ciudad vivió una mañana de deporte, emoción y homenaje durante la Carrera Memorial de los Bomberos, celebrada con motivo del 50 aniversario del Parque de Bomberos de Alcalá, conocido como Parque 22. Un evento que convirtió las calles en una fiesta del reconocimiento a un cuerpo que lleva medio siglo protegiendo a los vecinos y vecinas complutenses.
La alcaldesa Judith Piquet participó personalmente en la cita junto al consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, y los concejales Orlena de Miguel y Vicente Pérez, entre otros miembros de la Corporación municipal. La jornada, que combinó deporte, homenaje y convivencia, contó con la participación de decenas de bomberos de distintos parques de la Comunidad de Madrid y de otros puntos de España.
Piquet destacó durante el acto “la gratitud y el orgullo que siente la ciudad por el trabajo que realizan nuestros bomberos”, subrayando que el 50 aniversario del parque “está sirviendo para estrechar aún más el vínculo entre Alcalá y sus bomberos, conocer mejor su labor y reconocer un servicio público esencial que nos vienen prestando desde hace medio siglo”.
Deporte, memoria y homenaje
El Memorial Bomberos de la Comunidad de Madrid es un acontecimiento anual de deporte y recuerdo que se celebra desde 1994 en honor a los bomberos de la región fallecidos en acto de servicio. Cada año se organiza de forma rotatoria en un parque distinto, y este 2025 ha sido Alcalá de Henares la anfitriona, como broche simbólico a su medio siglo de historia.
La prueba, de 7,5 kilómetros, tuvo su salida y llegada en el propio Parque de Bomberos, pero su recorrido se extendió por buena parte de la ciudad, incluyendo zonas emblemáticas del Centro Histórico y del barrio del Val, donde estuvieron ubicadas las primeras instalaciones del cuerpo. A lo largo del itinerario, los corredores —muchos de ellos en uniforme o con camisetas conmemorativas— fueron animados por vecinos y familias que salieron a las calles para aplaudir el paso de los participantes.
El ambiente fue festivo, con un público entregado y muchas muestras de cariño hacia los bomberos y bomberas. La carrera fue también un motivo para recordar a quienes ya no están. En la línea de salida se guardó un emotivo minuto de silencio por los compañeros fallecidos, antes de que sonara la sirena simbólica que marcó el inicio de la prueba.
Cortes de tráfico y recorrido simbólico
El Ayuntamiento había informado previamente de los cortes y desvíos de tráfico necesarios para el desarrollo de la carrera, que recorrió buena parte de la ciudad pasando por vías principales como Vía Complutense, Puerta de Madrid, Cardenal Cisneros, Plaza de los Santos Niños, calle Mayor, Paseo del Val o Avenida de Castilla, entre otras. El trazado, cuidadosamente diseñado, quiso conectar los lugares históricos del servicio y poner en valor el vínculo de los bomberos con toda la ciudad.
El recorrido, cuidadosamente diseñado, quiso conectar los distintos lugares por donde históricamente ha pasado el parque y poner en valor el servicio a toda la ciudad.
La organización, coordinada por el Parque 22 con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá, contó con un importante despliegue de seguridad y voluntariado. Policía Local, Protección Civil, técnicos municipales y personal sanitario garantizaron que el evento se desarrollara sin incidentes. Desde primera hora de la mañana se vivió un ambiente de compañerismo en torno al parque, donde se instalaron carpas informativas y zonas de avituallamiento.
Al término de la prueba se celebró una jornada de puertas abiertas, con exhibiciones, música, comida popular y actividades infantiles. Numerosas familias aprovecharon la ocasión para visitar las instalaciones, conocer los vehículos y equipamientos, y disfrutar de demostraciones de rescate y extinción de incendios.
Un año lleno de homenajes
El XXXI Memorial Bomberos ha supuesto el punto culminante de un año de conmemoraciones que arrancó en enero con la presentación del programa del 50 aniversario. Desde entonces, Alcalá ha rendido tributo a sus bomberos con distintas iniciativas culturales y sociales.
Entre ellas destaca la inauguración del mural gigante del artista urbano Sfhir, que decora la torre del parque con una impresionante composición dedicada al fuego y al valor; el pregón de las Ferias a cargo del cuerpo de bomberos, que abrió las fiestas de agosto entre ovaciones del público; o la exposición “Cuando suena la sirena”, inaugurada el 21 de octubre en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica, que recorre en imágenes y objetos medio siglo de servicio y sacrificio.
En palabras de Piquet, “con todos estos actos se ha querido reconocer el compromiso, la profesionalidad y la humanidad de los bomberos de Alcalá de Henares, y también de todos los que forman parte del Cuerpo regional, que cada día se juegan la vida por nosotros”.
El consejero Carlos Novillo también expresó su felicitación al Parque 22 por su medio siglo de servicio. “Este parque representa el espíritu del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid: entrega, preparación y vocación de servicio. Es un orgullo que esta carrera haya tenido lugar aquí”, señaló.
Con esta carrera, Alcalá cierra un capítulo de celebraciones que han reforzado la conexión entre los bomberos y su ciudad. Medio siglo después de su creación, el Parque 22 sigue siendo sinónimo de valor, solidaridad y comunidad. Y este domingo, las calles complutenses lo gritaron a los cuatro vientos.
















¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a







y digo yo , no hay mas municipios para celebrar estos eventos?
Es que Alcala de come todos de todo.
Ya se que al resto de municipios les viene muy bien, pero ya esta bien no?