La vida sexual de las orquídeas, en Alcalá de Henares

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, uno de los lugares más emblemáticos del consistorio complutense, ya luce sus mejores galas para recuperar su tradicional actividad.

  • Contiene importantes colecciones taxonómicas de flora del mundo, ibérica y regional.
Foto de la UAH

El programa cuenta con conferencias, talleres, paseos interpretativos y una nueva jornada de puertas abiertas. Concretamente, el viernes y los sábados de marzo, a las 11.00 horas se podrá acudir, previa reserva de plaza, a estas iniciativas de divulgación.

El Real Jardín Botánico Juan Carlos I es el proyecto de investigación, conservación y divulgación sobre flora y medio ambiente que la Universidad de Alcalá inició en 1991 sobre una parcela de 26 hectáreas de su campus externo.

Contiene importantes colecciones taxonómicas de flora del mundo, ibérica y regional, la huerta ecológica, la rosaleda ‘Ángel Esteban’, los Jardines Cisnerianos, su colección de cactus y crasas, el orquidiarium o la reciente xiloteca en la que conocer las maderas del mundo.


‘MARZO EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE ALCALÁ’

• Sábado 2 de marzo: “La vida sexual de las Orquídeas”. Conferencia a cargo de Manuel Peinado.

• Sábado 9 de marzo: “Anillamiento científico”. Actividad de anillamiento de aves y paseo de reconocimiento de aves en el Jardín.

• Sábado 16 de marzo: “La vida sexual de las Orquídeas” Conferencia a cargo de Manuel Peinado.

• Viernes 22 de marzo: “Visita guiada”. Paseo por el Jardín para descubrir los rincones más interesantes de esta época del año.

• Sábado 23 de marzo: De 10:00 a 17:00h. “Jornada de puerta abiertas”

Para reservar plaza hay que contactar con el Real Jardín Botánico en el teléfono 91 885 64 06 o en el correo electrónico jardin.botanico@uah.es

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.