¿ Implantará el PSOE la mochila austriaca si gana las elecciones el 10 N ?

A través de la modificación de innumerables artículos del ahora Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, y en referencia al artículo que nos ocupa el 52.d, pasa a eliminarse cualquier tipo de porcentaje de absentismo total de la plantillan del centro de trabajo. Ahora ya, si es fácil deshacerse económicamente y legalmente, de los trabajadores que pudieran “faltar por motivos de salud al trabajo”.

Nadia Calviño en octubre
  • Remitida por Félix Garrido Villamil

Antes de realizar una simple reflexión sobre la “mochila austriaca”, asunto del que se hablará extensamente en tiempos cercanos,  permítanme realizar un breve repaso sobre el Art. 52 Extinción del contrato de trabajo por causas objetivas del Estatuto de los Trabajadores y de la Sentencia del Tribunal Constitucional del 16 de octubre de 2019.

Primero, indicar que “ahora” no existe ninguna nueva opción o posibilidad de despido por absentismo que ya no existiera, aunque desde hace 7 años sea más fácil.Ya en la Ley 8/1980, de 10 de marzo, del Estatuto de los Trabajadores (BOE 14/03/1980), el Art.52 Extinción del contrato de trabajo por causas objetivas y concretamente en su apartado d), venía a indicar que  “por falta de asistencia al trabajo, aún justificadas pero intermitentes, que alcancen el veinte por ciento de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos, o el veinticinco por ciento en cuatro meses discontinuos dentro de un periodo de doce meses, siempre que el índice de absentismo total de la plantilla del centro de trabajo supere el cinco por ciento”.

Tras diversas reformas laborales realizadas por los diferentes gobiernos del PSOE o del PP, unas veces pactadas con los sindicatos y otras impuestas,  es en 2010, cuando el PSOE de Zapatero y con la excusa de la crisis económica aplica la Ley 35/2010, de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo (BOE 18/09/2010).

Como consecuencia se producen enormes recortes de los derechos y garantías de la clase trabajadora, colocando a los trabajadores a merced de la CEOE y es entonces cuando entre otros artículos del Estatuto de los Trabajadores, y 30 años después, se modifica el Art. 52 Extinción del contrato de trabajo por causas objetivas y concretamente en su apartado d), reduciéndose el absentismo total de la plantilla del centro de trabajo del 5% al 2,5 %, se abre la puerta a este tipo de despido.

A continuación en 2011, el PSOE de Zapatero pacta con el PP de Rajoy, con la excusa de la crisis económica, la reforma del Art 135 de la CE, con nocturnidad y alevosía un ya triste mes de agosto, cercenándose numerosos derechos sociales.

Un año después el PP de Rajoy, ahora en el gobierno y con la misma excusa, pero ahora llamada “recesión económica”, vuelve a cercenar los pocos derechos y garantías que le quedaban a la clase trabajadora, abarata el despido y se llega a condiciones de esclavitud laboral algunos centros de trabajo, mediante la aplicación del Real Decreto-ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral (BOE 11/02/2012).

A través de la modificación de innumerables artículos del ahora Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo (BOE 29/03/1995) y en referencia al artículo que nos ocupa el 52.d, pasa a eliminarse cualquier tipo de porcentaje de absentismo total de la plantillan del centro de trabajo. Ahora ya, si es fácil deshacerse económicamente (20 días por años trabajado con un máximo de 12 mensualidades) y legalmente, de los trabajadores que pudieran “faltar por motivos de salud al trabajo”

Oficina del INEM en Alcalá de Henares
Oficina del INEM en Alcalá de Henares

Por tanto, El TC lo único que ha hecho es pronunciarse diciendo que ese tipo de despido no vulnera la CE y avala la licitud de la redacción del Art.52.d del ET. Y ha sido “ahora” y no antes, dada la petición del Juzgado de lo Social Nº 26 de Barcelona quien elevo una cuestión de inconstitucionalidad en relación con el artículo 52.d del Estatuto de los Trabajadores, por posible vulneración de los artículos 15,35.1 y 43.1 de la CE, cuando se pronuncia al respecto.

Abundando en la cuestión, hay que recordar que el PSOE presentó recurso de inconstitucionalidad contra algunos elementos de la reforma laboral del PP de 2012, pero entre ellos no estaba el despido por absentismo. Obviamente porque el PSOE que había hecho muchas otras reformas laborales anteriores y en ninguna de ellas había eliminado o dificultado este tipo de despido.

Queda constado por tanto que el PSOE, cuando puede gobernar en solitario, se abandona con facilidad a opciones económicas de centro e incluso de centroderecha, olvidándose de sus votantes que son la mayoría de la clase trabajadora.

Sirva como ejemplo, que aún en funciones el gobierno del PSOE de Pedro Sánchez va a autorizar el aumento de la exposición laboral a tres sustancias cancerígenas.

Inclusive, y ante la anunciada ralentización de la economía, el PSOE de Pedro Sánchez anuncia que reformará el Estatuto de los trabajadores, ya se olvidó de derogar la reforma laboral, así como de tantas promesas, echémonos a temblar.

Es más, en el debate de candidatos del pasado lunes día 4, Pedro Sánchez anuncio que creará una Vicepresidencia Económica en su “próximo gobierno” que ostentará la Sra. Nadia Calviño.

Y aquí retomo el titular de este artículo, la Sra. Calviño es una firme defensora de la políticas económicas neoliberal y de la implantación de la “mochila austríaca”, en el mercado laboral español con el beneplácito de la CEOE; por lo que si el PSOE gobierna en solitario o con el apoyo de Ciudadanos y la abstención del PP, estamos condenados la clase trabajadora a sufrir “más recortes” de nuestros ya devaluados derechos.

Señalar que con la Vicepresidenta económica para la Sra. Calviño del, ya veremos gobierno del PSOE del Sr. Sánchez, están encantados en Bruselas, en el FMI y más concretamente la Sra. Ana Patricia Botín del Santander, en twitter se congratula del nombramiento de la Sra. Calviño, lo que es muy significativo.

Dado que los diferentes gobiernos tanto del PP como del PSOE habidos en España, siempre y ante cualquier “desaceleración económica” han recortado a los de siempre “a los de abajo”.

Ante una anunciada desaceleración económica, en “legítima defensa ” el próximo 10 de noviembre, votaré a “Unidas Podemos”.

 

 

 

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.