
- El portavoz de Ciudadano en la Asamblea de Madrid hace balance en el ecuador de una legislatura con acuerdos de Gobierno con el gobierno de Cifuentes, de la que hace un balance positivo y descarta la moción de censura planteada por Podemos.
- “En esta legislatura de transición, que es como la consideramos en Ciudadanos, hemos acabado con veinte años de mayoría absoluta del PP“.
- El portavoz de Ciudadanos en al Asamblea de Madrid estuvo en todo momento acompañado por Miguel Ángel Lezcano, portavoz del grupo municipal. Tras la entrevista a ALCALÁ HOY en la universidad cisneriana, los portavoces hicieron un periplo por las emisoras de radio locales. Fotos de Ricardo Espinosa Ibeas
Alcalá Hoy – dos años desde la llegada de Ciudadanos a la Comunidad de Madrid, y evidentemente tenemos que hablar de la moción de censura que se plantea desde Podemos y que está sin duda en la palestra informativa regional
Ignacio Aguado – Han sido dos años muy intensos, sabíamos que iba a ser una legislatura difícil, estábamos firmando un acuerdo de investidura con el PP de la Gurtel y de Púnica, y sabíamos con quién firmábamos ese acuerdo, ojalá no hubieran ganado ellos las elecciones y las hubiéramos ganado nosotros, pero no fue así, el PP ganó las elecciones legítimamente, y lo que tocaba en esta legislatura era garantizar la estabilidad y por otro exigir reformas. En esta legislatura de transición, que es como la consideramos en Ciudadanos, en la que hemos acabado con veinte años de mayoría absoluta del PP, esa es nuestra función, exigir reformas, marcar prioridades, y a partir de la siguiente legislatura queremos ser nosotros los que dejemos de exigir cambios para hacerlos desde el gobierno. Tenemos dos años para seguir en esta línea y demostrar a los ciudadanos que se puede trabajar con las manos limpias, de cara siempre a los vecinos para en un futuro ser gobierno para todos los madrileños. No venimos al circo en la asamblea, venimos a trabajar, a exigir, no a dar espectáculo. El acuerdo de investidura a día de hoy está funcionando, de hecho es la mejor herramienta para controlar al partido popular, para evitar que el pp vuelva a las andadas, canal de Isabel II, frenar su privatización y así poner la guinda al pastel, saquear arcas…con ese acuerdo de investidura que no habrían firmado nunca con una mayoría absoluta, estamos consiguiendo que no haya imputados, mandatos de un presidente regional a un máximo de ocho años, estamos consiguiendo que haya primarias, que los aforamientos se eliminen en la comunidad de Madrid, políticas sociales importantes como que no se venda vivienda pública a fondos de inversión, estamos consiguiendo congelar el precio del transporte público… eso se está consiguiendo gracias al acuerdo de investidura. En tanto en cuanto el acuerdo se cumpla, nosotros seguiremos adelante con lo acordado, y ya le digo, en los dos años que quedan, trabajar como hasta ahora e intentar convencer a los madrileños que hay otra forma de hacer política. Para eso queda mucho tiempo y seguiremos haciendo desde nuestro puesto y a diario, lo que mejor sabemos, política útil.
- Trasporte público y accesibilidad
Alcalá Hoy – En estos dos años, han tenido varias banderas, una de ellas ha sido la accesibilidad en el transporte público, en concreto Renfe, que nos puede decir de la situación actual por la que pasan estas estaciones en el este de Madrid.
IA – Hemos conseguido que en los Presupuestos Generales del Estado incluyan una partida donde se comprometen a garantizar la accesibilidad por ejemplo aquí en Alcalá de henares, de la estación central y del apeadero de la universidad, para que las personas con movilidad reducida, carritos de bebé, sillas de ruedas, personas mayores… puedan cruzar de vía y utilizar el cercanías, eso es garantizar la igualdad real de oportunidades, que la gente pueda moverse por la comunidad de Madrid y no tenga una barrera arquitectónica que lo impida.
AH – De momento sólo es una asignación presupuestaria…
IA – Sí, es hasta dónde podemos llegar desde la oposición, no estamos en la parte ejecutiva pero si hemos conseguido que se incluya. Ahora debemos estar vigilantes y apretando para que en el menor tiempo posible se lleve a efecto.
- Instituto de La Garena , Polideportivo de Espartales y Arqueológico
AH – Propuestas como el instituto de La Garena, que es una de las demandas por excelencia de esas zonas nuevas, son primeros pasos para que ese edificio sea una realidad en el municipio.
IA – Se ha dado el primer paso, desde nuestro grupo municipal con el portavoz al frente se nos hizo llegar la necesidad de arrancar de manera inmediata el proyecto de este instituto. Aunque hubiéramos querido no estaría construido para el próximo año. Lleva un trámite y unos pasos, hemos dado el primero después de décadas parado. Lo importante era poner en marcha el proceso, dentro de la administración hay unos tiempos, primero es la elaboración de un proyecto técnico, después entra la segunda fase que es la licitación, adjudicación del proyecto y finalmente la ejecución. Hemos conseguido el primer paso y que la comunidad de Madrid ponga el foco en La Garena y en esa necesidad tan demandada.
AH – Seguimos hablando de proyectos señor Aguado y evidentemente el buque insignia es el arqueológico.
IA – Si, hay una apuesta importante desde mi grupo parlamentario para reforzar el Museo Arqueológico Regional, ya tenemos partida para su ampliación, las obras están a punto de comenzar, y eso es una muy buena noticia, queremos que el MAR tenga la dimensión que debe tener, que sea un referente en Alcalá y dentro de toda la comunidad de Madrid y conseguir que lo sea a nivel nacional.
AH – En materia deportiva y equipamientos deportivos también han apostado por la ciudad.
IA – Hemos introducido en los presupuestos casi un millón de euros para equipamiento del polideportivo de Espartales y dotar de infraestructura a esa segunda planta que estaba cerrada. Estamos muy satisfechos de estos pequeños grandes logros.
- Pacto por la justicia
AH – Ha podido realizar, también en Alcalá, visitas a diferentes sedes judiciales. ¿Cual es la visión de su grupo al respecto?, recuerdo que solicito un pacto por la justicia.
IA – La justicia es el servicio esencial y básico olvidado, en la comunidad de Madrid es una pena, parece que no somos conscientes de ello hasta que no tenemos que utilizarlo. Es entonces cuando te das cuenta del estado tan calamitoso y lamentable en el que se encuentran las sedes judiciales, hemos visitado varias, el estado es pésimo, trabajando con abrigos en invierno, dobles calcetines me decía la jueza decana de Navalcarnero, no había calefacción, era lamentable. Despachos con goteras, les pregunté si estaban de obras y su respuesta fue, llevamos así dos años. Esto no se puede consentir por eso hemos conseguido en los presupuestos triplicar la partida para inversión en infraestructuras y en sedes judiciales, que es verdad que no es suficiente pero es un primer paso para mejorar la situación de nuestros juzgados y transmitir que la justicia debe ser tratada como prioridad en la Comunidad de Madrid. Hemos convocado también una mesa por la justicia en Madrid con todos los agentes sociales, procuradores, abogados, jueces, grupos parlamentarios…para sentarnos e intentar que para octubre exista un pacto por la Justicia en Madrid y se empiece a poner remedio a esta dejadez que hemos sufrido en los últimos diez años en la Comunidad de Madrid.
- Ampliación del número de docentes
AH – Ampliación del número de docentes en la Comunidad de Madrid, 2.800 maestros. ¿Qué opinión le merece ?
IA – Es un gran acuerdo entre gobierno y sindicatos, nosotros en el acuerdo de investidura, en uno de los puntos, queríamos aumentar de forma significativa la plantilla de docentes en la Comunidad de Madrid, esta incorporación supera incluso lo que acordamos en el acuerdo de investidura, de lo cual nos alegramos mucho y paliarán en parte los recortes que se han hecho en materia de educación en Madrid y que reforzará la calidad de la educación madrileña.
AH – En esa línea debemos remarcar ese acuerdo de los cuatro grupos de la asamblea con esa proposición de ley para la gratuidad de los libros de texto. De que manera podrán los madrileños beneficiarse de esta ley?
IA – La verdad es que estamos muy contentos, ha sido una de las leyes de esta legislatura. Es una ley que es el fiel reflejo de una Política Útil, vamos a ser capaces de consensuar y beneficiar a miles de familias, que cuando llega septiembre tienen un grave problema y que no pueden afrontar el gasto. Con esta ley de gratuidad de libros de texto los padres se ahorrarán una media de 300€ por niño y será efectiva en el curso 18 – 19 para alumnos de colegios públicos, concertados y FP Básica. Funciona de una manera muy sencilla, es voluntario. Los Padres que quieran acogerse deberán comprometerse a entregar en buen estado al final del curso los libros y eso automáticamente les permite que en los cursos sucesivos sus hijos tengan libros gratis.
AH – Para finalizar, dos años de gestión política en la asamblea de Madrid, ¿ Encabezará la candidatura para 2019?
IA – Si, con muchísima ilusión, y con muchísimas ganas de seguir trabajando como lo estamos haciendo, siendo un partido responsable, sensato, que garantiza la estabilidad, pero que también exige reformas y es contundente contra la corrupción. Con dos años por delante para seguir haciendo política útil.