- “Este acuerdo va a permitir mejorar los servicios públicos esenciales de todos los madrileños y afianzar el crecimiento económico y la creación de empleo”, ha señalado la presidenta.
“Estos presupuestos son los más progresistas que hemos podido arrancar al partido conservador”. Así lo ha dicho el portavoz de Ciudadanos (Cs) en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, tras la firma del acuerdo de presupuestos con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.
En dicho documento la Comunidad de Madrid se compromete a “cumplir el objetivo de déficit fijado en el 0,6% del PIB para el conjunto del año 2017 y a no subir impuestos”.
“Hemos conseguido los presupuestos más realistas, inclusivos y sociales de los últimos años, lo cual va a tener un impacto directo en la calidad de vida de los madrileños” ha afirmado el líder de Cs en Madrid.
- El portavoz madrileño ha reconocido que “estos no son los presupuestos que le gustarían pero son los mejores posibles teniendo en cuenta que todavía no gobernamos la Comunidad de Madrid”.
En cuanto a la educación, la partida presupuestaria aumenta en un 2,7%, lo que supone 117 millones de euros más que en 2016. En este sentido, Aguado ha explicado que gracias a “Ciudadanos se va incrementar en un 5% el cheque guardería y se van a reducir otro 5% las tasas de las escuelas infantiles, porcentaje que hay que sumar al 20% que ya se logró bajar el pasado año”.
“Hemos conseguido aumentar el presupuestos de becas de excelencia en 2 millones de euros” ha adelantado Ignacio Aguado para posteriormente hablar de los más de 7 millones de euros para infraestructuras educativas. “Gracias a Ciudadanos se van a construir los colegios más que necesarios en Paracuellos del Jarama, Arroyomolinos y Valdebebas, además de la ampliación y construcción de institutos en Las Tablas, Valdemoro, en el barrio de La Garena en Alcalá de Henares, Arroyomolinos, Arganzuela y Paracuellos del Jarama” ha asegurado el líder de Cs en Madrid.
En cuanto a las políticas de empleo, Ciudadanos ha apostado por un incremento de un 10% para, entre otras medidas, aplicar la tarifa plana de autónomos de 50 euros o 5 millones de euros más para quienes quieran emprender.
Otra de las medidas a destacar son “los 10 millones de euros para los Ayuntamientos que contraten a personas que reciben la Renta Mínima Inserción, lo que podría beneficiar a unas 1.000 familias madrileñas”.
En cuanto a la partida para Sanidad, ésta ha aumentado en 180 millones de euros con respecto a 2016. Aguado ha confesado que “nos hubiera gustado acercarnos más a un presupuesto final de 8.000 millones, pero no ha sido posible pactar un incremento superior y la cifra definitiva se ha situado en 7.632 millones”.
En 2017 habrá 7 millones más para infraestructuras y sedes judiciales, partida que casi se triplica respecto a 2016. Aguado ha recordado que “Ciudadanos ha conseguido que se convoque la mesa del Pacto por la Justicia para poder solucionar cuanto antes el colapso en el que se encuentran la justicia”.
El portavoz de Cs en la Asamblea de Madrid ha explicado que “gracias a Ciudadanos las políticas sociales se van a incrementar un 7,3%. Serán 108 millones de euros más que en 2016 que servirán para, entre otras medidas, poner en marcha la iniciativa impulsada por Ciudadanos de ‘Housing First’, reforzar las partidas destinadas a la Renta Mínima de Inserción, apoyar el acogimiento familiar, fortalecer la oficina de vida independiente o incrementar en un 80% el presupuesto en cooperación internacional”.
La partida de Cultura y Turismo crece casi un 10% con el refuerzo del programa de Turismo, que crece un 50% tal y como ha explicado el líder de Cs “para seguir haciendo de la región un destino atractivo y para que Madrid se encuentre entre las primeras capitales europeas para los turistas”. También se aumenta la inversión en actividades teatrales y de danza, así como en las instalaciones del museo arqueológico regional.
En materia de transportes, Aguado ha hecho hincapié en que “hemos aumentado un 25% más la inversión en el mantenimiento de carreteras, lo que se traduce en 8 millones de euros más para mejorar el firme de la M-600 o de la M-506, la carretera con más siniestralidad en la Comunidad de Madrid con 21 puntos negros”.