- Los cuatro detenidos están investigados por lesiones y atentado a la autoridad tras una agresión que ha reavivado las demandas de mayor protección policial.
La detención de los cuatro hombres implicados en la agresión a dos policías nacionales fuera de servicio en Alcalá de Henares ha puesto fin a diez días de máxima tensión dentro del cuerpo. La investigación, abierta tras el ataque ocurrido la madrugada del 9 de noviembre en pleno centro de la ciudad, ha permitido identificar y arrestar a todos los presuntos responsables en diferentes puntos de Alcalá de Henares y en el distrito madrileño de La Latina. La violencia del asalto y las gravísimas lesiones sufridas por los agentes han conmocionado a la Policía Nacional y han reactivado las reivindicaciones sindicales sobre la necesidad de mayor protección para los funcionarios de seguridad.
Aquella noche, los dos policías regresaban de una cena junto a varios compañeros del Grupo Operativo de Respuesta, una unidad dedicada a la seguridad ciudadana y a las intervenciones rápidas frente a delitos de mayor impacto. Cuando caminaban por una calle del centro histórico, fueron sorprendidos por la espalda por un grupo de hombres que se abalanzaron sobre ellos sin previo aviso. Según los testimonios recogidos durante la investigación, uno de los agresores gritó la frase “ahora no estáis de servicio, putas ratas” justo antes de iniciar la paliza.
La emboscada fue inmediata y los agentes no tuvieron margen para reaccionar. Dos compañeros que iban unos metros por delante escucharon el tumulto, se giraron y encontraron a los dos policías en el suelo mientras eran golpeados en repetidas ocasiones. De inmediato intervinieron como pudieron y se hicieron cargo de los heridos, a quienes trasladaron al hospital entre escenas de fuerte confusión y preocupación por su estado.
Un operativo urgente para identificar y capturar a los agresores
Las lesiones hablaban por sí solas. Uno de los agentes perdió varias piezas dentales y quedó sin visión en un ojo debido al impacto de los golpes. El otro sufrió una fractura de clavícula que requirió asistencia médica inmediata y que lo mantendrá apartado de sus funciones durante semanas. Apenas unas horas después de la agresión, la Jefatura Superior de Policía de Madrid puso en marcha un dispositivo específico para localizar a los responsables, un operativo que reunió a unidades de investigación, grupos de seguridad y efectivos de diferentes comisarías.
El primer sospechoso fue localizado y detenido el mismo 9 de noviembre, pocas horas después de los hechos. Su arresto permitió obtener pistas sólidas sobre el resto del grupo. Cinco días más tarde, el 14 de noviembre, se produjo la segunda detención en Alcalá de Henares tras seguir varias líneas de investigación que confirmaban la participación del individuo en la agresión. Finalmente, el 18 de noviembre se cerró el cerco con la detención de los dos últimos investigados. Uno cayó en Alcalá de Henares y el otro en el barrio de La Latina, donde se escondía después de conocer que la Policía estaba tras su pista.
Los cuatro detenidos están siendo investigados por delitos de lesiones y atentado contra agentes de la autoridad. Dos de ellos han ingresado ya en prisión provisional tras ser puestos a disposición judicial, mientras que los otros dos están pendientes de comparecer ante la autoridad judicial para que se determine su situación procesal.
La brutalidad de la paliza ha provocado una profunda indignación dentro del cuerpo. El sindicato Unión Federal de Policía, al que pertenecen los agentes heridos, expresó su apoyo a los compañeros y destacó el trabajo de los investigadores para cerrar el caso con rapidez. Desde la organización sindical se recuerda que la violencia contra policías está aumentando tanto dentro como fuera de servicio y que no debe asumirse como algo inevitable. “No podemos normalizar que cada semana haya policías atacados dentro y fuera de servicio”, señaló el portavoz del sindicato, Carlos Quero, quien añadió que la Policía ha cumplido su obligación actuando con eficacia y profesionalidad, por lo que ahora corresponde a las instituciones dar una respuesta firme.
La agresión de Alcalá de Henares no fue un hecho aislado dentro de esa misma jornada. Horas antes, un agente resultó herido de gravedad en Sevilla tras un tiroteo con un arma de guerra durante un operativo antidroga. Este encadenamiento de ataques en tan poco tiempo ha reforzado las demandas sindicales para que la profesión policial sea reconocida como actividad de riesgo, una reivindicación que lleva años sobre la mesa y que vuelve con fuerza cada vez que se producen agresiones de tanta crudeza.
Las autoridades policiales consideran que la resolución rápida del caso de Alcalá es fundamental no solo para hacer justicia, sino también para lanzar un mensaje claro frente a cualquier intento de intimidación o violencia contra los agentes. En los últimos meses, los cuerpos de seguridad han detectado un aumento de episodios de hostilidad hacia policías en contextos de ocio nocturno, concentraciones callejeras o intervenciones rutinarias. Este tipo de agresiones, que en muchos casos se producen sin provocación previa, se consideran especialmente peligrosas porque se dirigen contra funcionarios públicos que, incluso fuera de servicio, pueden llegar a ser identificados por su pertenencia al cuerpo.
La investigación del ataque continúa abierta para determinar con exactitud el grado de participación de cada uno de los detenidos y esclarecer si hubo algún tipo de planificación previa o si los hechos se produjeron de manera espontánea tras cruzarse con los agentes. La Policía Nacional mantiene que actuaron por sorpresa y con la intención evidente de causar el mayor daño posible, lo que agrava la valoración judicial del caso y refuerza la acusación por atentado contra la autoridad.
Mientras tanto, ambos agentes continúan recuperándose de sus lesiones. Uno de ellos deberá someterse a intervenciones adicionales para tratar la pérdida de visión y las piezas dentales, mientras que el otro permanecerá de baja por la fractura de clavícula. La Policía Nacional ha reiterado su apoyo a sus compañeros y ha subrayado que la detención de los agresores permite cerrar una de las agresiones más graves registradas en los últimos meses en la Comunidad de Madrid.
















¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a







Enhorabuena a la policía nacional por la detención de los energúmenos que agredieron a varios policías nacionales fuera de servicio, espero que la justicia sea justicia y que esta gente cumpla las condenas que les correspondan. Los delincuentes a la cárcel, los policías que tengan una pronta recuperación y que no pierdan la vocación que les llevó a ser garantes de nuestra seguridad en la sociedad.
HE PUBLICADO UN COMENTARIO EN FAVOR DE LOS POLICIAS APALEADOS Y EN CONTRA DE LOS DELINCUENTES Y HA DESAPARECIDO, DA QUE PENSAR CUAL ES LA LINEA EDITORIAL DE ESTE CANAL.
La linea editorial no tiene nada que ver con las incidencias técnicas. Llevamos todo el dia sin conexión a internet. ¿No ha visto que no hemos puesto ni una sola noticia ? Acabamos de resolver la incidencia.
De acuerdo. El que no haya ninguna noticia no tengo por que saber si soy el primero en poner algo sobre este tema o hay alguna incidencia en la conexión.
Me alegro que tengan una línea editorial plural, ya que dados los tiempos que corren a nivel de información, uno ya no sabe que pensar.
Saludos.