ALCINE 54 baja el telón con una gala vibrante, premios muy repartidos y un guiño a Lynch en el Teatro Salón Cervantes

ALCINE 54 cerró su edición con una gala vibrante en el Teatro Salón Cervantes, donde brillaron los Diamantes Nacional y Europeo y se estrenó el nuevo Premio Cantera. La alcaldesa Judith Piquet y el consejero de Cultura Mariano de Paco acompañaron a creadoras y creadores en una noche llena de humor, música y cine. La jornada del sábado completó el ambiente festivalero con proyecciones, actividades familiares y guiños cinéfilos para todos los públicos.

Foto de ALCINE 54
  • ALCINE 54 celebró su clausura con premios muy repartidos, estreno del Premio Cantera y una jornada final repleta de actividades y proyecciones.
  • Crónica gráfica de ALCINE 54

La noche del viernes en Alcalá de Henares tuvo brillo de diamante. Literalmente. ALCINE 54, el Festival Internacional de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid, celebró su esperada Gala de Clausura en un Teatro Salón Cervantes lleno hasta la última butaca, con autoridades, cineastas, público fiel y una alfombra roja que esta vez brilló con un encanto muy “Twin Peaks”, cortesía del diseño sonoro del tres veces Premio Ondas Javi Álvarez. Un cierre que mezcló solemnidad, humor y ese punto surrealista que tanto gusta en el universo del festival.

La alcaldesa Judith Piquet Flores encabezó la representación institucional, acompañada por el consejero de Cultura de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano; la primera teniente de alcaldesa Isabel Ruiz Maldonado; el concejal de Cultura Santiago Alonso, y numerosos responsables públicos más. Fue una clausura con ambiente de noche grande, de esas en las que Alcalá se mira en el espejo del cine y se reconoce ciudad cultural.

Sobre el escenario, la actriz Ana del Arco volvió a ejercer de maestra de ceremonias, esta vez con la complicidad del actor y clown Rubén Hernández, habitual en Yllana, que aportó ritmo y desparpajo al guion. El público entró rápido en sintonía. Había ganas de cine, de premiados, de descubrir qué nombres se llevarían los esperados Diamantes del festival.


Dos Diamantes con pasaporte a los Oscar: ‘+10K’ y ‘Dieu est timide’ 

Si algo quedó claro desde el anuncio del palmarés es que esta edición ha apostado fuerte por el talento joven, internacional y con mirada propia. En el Certamen Nacional, el Primer Diamante fue para +10K, de Gala Hernández, una obra celebrada en Cannes que retrata la búsqueda de riqueza rápida en el mundo cripto a través de un protagonista de 21 años. El jurado destacó su “ternura y honestidad” al hablar de una generación precarizada que vive entre la incertidumbre y el sueño permanente de un golpe de suerte.

Junto a ella, el Segundo Diamante fue para Las novias del sur, de Elena López Riera, y el Tercer Diamante para Puriykachay, de la realizadora y artista Rocío Quillahuaman. Tres mujeres encabezando el podio, tres estilos, tres miradas distintas que demuestran que el corto español sigue en plena ebullición. El Premio del Público recayó en El príncep, de Álex Sardá, demostrando que el espectador tiene su olfato propio.

En el Certamen Europeo, el Primer Diamante viajó a Francia con Dieu est timide, de Jocelyn Charles, una pieza que mezcla ilustración vibrante y terror atmosférico durante un inquietante viaje en tren. Charles ya brilló en el Festival Europeo de Cine Fantástico de Estrasburgo y ahora lo hace en Alcalá, asegurándose la preselección para los Oscar® y convirtiéndose en uno de los nombres del año. Le acompañaron en el palmarés Feu fantôme, de Morgane Ambre, y Montsouris, de Guil Sela, con mención especial para Eraserhead in a knitted shopping bag, de Lili Koss. El Premio del Público Europeo fue para Porque hoje e sábado, de Alice Eça Guimarães.


El estreno del Premio Cantera y una treintena de galardones 

Este año ALCINE celebró además un hito especial: la primera entrega del Premio Cantera al Mejor Proyecto de Cortometraje, otorgado por la Alcalá Film Office. Las ganadoras Sara Étienne y Carla Laínez subieron emocionadas al escenario para recibir un apoyo valorado en más de 20.000 euros en especies para sacar adelante su proyecto System girl. Un impulso de producción que pretende consolidar a Alcalá como ciudad que no solo exhibe cine, sino que también lo genera.

La gala avanzó con dinamismo y una lista de premios que parecía no tener fin —hasta una treintena— pero que Ana del Arco y Rubén Hernández supieron convertir en espectáculo. Entre los galardones técnicos, brillo especial para la fotografía de Nuria Gascón (por Pláncton), el sonido de Oriol Campi, el guion de Joaquín León, el montaje de Marcos Flórez, la música original de Facundo Capce, la dirección artística de Aurora Melpignano, o la interpretación femenina de Ana Barja, que también pasó por la rueda de prensa matinal.

El Premio Movistar+ fue para I walked through the wall, de Pablo Larcuen, y el Trofeo Escuela de Arte Alberto Corazón reconoció la mejor gráfica audiovisual a Every light in between, de Guille Comin y *Pol Solà. Hubo también espacio para la igualdad, con una mención especial para Porque hoje e sábado, y para la animación y el humor con los premios AL(U)CINE – Fundación General de la UAH.


ALCINE Kids, Off ALCINE y la cantera del festival

Más allá de los grandes certámenes, ALCINE 54 quiso reafirmar su carácter plural. El Premio Pantalla Abierta del Público fue para Sorda, de Eva Libertad; el Premio al Mejor Cortometraje Fantástico lo obtuvo El fantasma de La Quinta, de James A. Castillo; y All you need is love, de Dany Ruz, se coronó como Mejor Cortometraje de Humor.

En la sección Off ALCINE x Divergente, el público apostó por Instinto paternal, de Nacho Martínez, mientras que el jurado infantil eligió When the tide comes, de Fêt-Nat Bailly, cuya directora y productora también pasaron por Alcalá para presentar la obra. El festival respondió así a una de sus grandes señas de identidad: vincular la ciudad con el cine desde la infancia y construir un público para el futuro.

La Alcalá Film Jam también tuvo su momento estelar: el Premio del Jurado fue para Crónica de un Fast Film, de Ramiro Soler Paricio, y el del público para Death Hardcore Metal Productions S.L., un trabajo muy celebrado por su desparpajo.


Un fin de semana para ver el palmarés… y mucho más cine

ALCINE 54 no terminó con la gala. El sábado 15 de noviembre el festival siguió muy vivo por toda la ciudad, encadenando actividades que mantuvieron el pulso cultural desde la mañana hasta la noche. La jornada arrancó en Santa María la Rica, donde a las 11:00 se celebró ALBIBE, la Sesión Teta, un pase adaptado a familias con lactantes que permitió disfrutar de los cortos ganadores en un ambiente accesible, con luz y sonido ajustados y espacio para carritos y cambiadores.

A mediodía, a las 12:30, el Teatro Salón Cervantes acogió la animada Sesión Vermú, que reunió los premios del público con un preshow cortesía de Campari que aportó el toque festivo.

Ya por la tarde, a las 17:00, el Cervantes volvió a llenarse para la Gala de ALCINE Kids, donde las niñas y niños de Colectivo CAJE entregaron el premio al mejor corto de la sección infantil. La ceremonia incluyó la performance musical y visual de Buque Bólido, que convirtió la sala en un espacio de creatividad pura.

A las 19:00, el festival cambió de registro con “Zulueta: Alcalá-NY”, una velada arrebatada que homenajeó la vida y la obra del cineasta de culto Iván Zulueta, autor de Arrebato y figura imprescindible de la contracultura cinematográfica española.

El punto final de la jornada llegó a las 20:30, también en el Cervantes, con el estreno en la Comunidad de Madrid de El último arrebato, de Marta Medina y Enrique López Lavigne. Un híbrido entre realidad y ficción, con la colaboración de Jaime Chávarri, que se adentraba en el misterio final que dejó Zulueta. Una proyección esperada por cinéfilos y curiosos, que puso el broche perfecto a un sábado absolutamente cargado de cine.

Como broche final, el vídeo oficial de la gala, publicado por el Ayuntamiento en X, circuló durante todo el fin de semana en redes, capturando el ambiente, los aplausos y ese equilibrio entre glamour complutense y espíritu festivalero que cada año convierte a ALCINE en uno de los grandes referentes del cortometraje en España.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.