El Gobierno denuncia un bloqueo que “pone en riesgo” la San Silvestre

El Consejo de Administración de la Ciudad Deportiva vivió este jueves una sesión marcada por acusaciones cruzadas y un fuerte choque político y técnico en torno al expediente para contratar los dorsales y el cronometraje de las pruebas deportivas municipales. El Gobierno local responsabiliza a PSOE y Más Madrid de bloquear un trámite esencial que, según sostiene, pone en riesgo la celebración de la próxima San Silvestre. Los clubes deportivos, por su parte, denuncian un intento de privatización encubierta.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas
  • El Gobierno municipal acusa a PSOE y Más Madrid de bloquear el expediente de dorsales y cronometraje, generando incertidumbre sobre la próxima San Silvestre.
Foto de Ricardo Espinosa Ibeas (foto de archivo de AH)

El Consejo de Administración del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva vivió este jueves una sesión marcada por el desacuerdo político y la tensión técnica en torno al expediente para contratar los dorsales y el servicio de cronometraje de las pruebas deportivas municipales. Según una nota oficial difundida por el Ayuntamiento, los grupos PSOE y Más Madrid, junto a lo que denomina sus formaciones satélite, votaron en contra del expediente, obstaculizando la celebración de la San Silvestre y bloqueando un trámite que considera esencial para garantizar el normal desarrollo del calendario deportivo.

El comunicado municipal insiste en que la decisión de los grupos de la oposición vuelve a situar en una posición de incertidumbre la organización de la próxima San Silvestre, una de las pruebas más multitudinarias del municipio. La postura del Ejecutivo local es clara: sin este expediente no se pueden adquirir los dorsales ni contratar el cronometraje necesario para que las carreras cumplan los requisitos mínimos de seguridad y validez técnica.


El Gobierno acusa a PSOE y Más Madrid de obstruccionismo político

La nota oficial, firmada por el presidente de la Ciudad Deportiva y portavoz de Vox, Víctor Acosta, utiliza términos contundentes. Una vez más, determinados grupos anteponen la confrontación política al interés general y al fomento del deporte popular, denuncia Acosta, aludiendo directamente a PSOE y Más Madrid por impedir la aprobación del expediente. El portavoz afirma que el bloqueo repite la dinámica del año pasado, cuando según el comunicado el PSOE llegó a recomendar la no participación de los alcalaínos en la San Silvestre de su ciudad.

El Gobierno local sostiene que el expediente rechazado contemplaba la adquisición de los dorsales y el cronometraje que exige cualquier prueba homologada, elementos que considera mínimos e imprescindibles. En su declaración, Acosta añade que la San Silvestre es una cita profundamente arraigada y muy apreciada por nuestros vecinos, y que no se puede permitir que determinadas decisiones políticas vuelvan a poner en riesgo su celebración. Desde el equipo de gobierno vamos a seguir trabajando con firmeza para que la prueba salga adelante, afirma.

La nota también critica las alternativas de dudosa legalidad que, según el Ejecutivo, propuso la oposición para suplir la contratación. El Ayuntamiento recuerda que los servicios deben adjudicarse conforme a los pliegos elaborados por la Asesoría Jurídica y que no es posible improvisar procedimientos fuera del marco contractual aprobado.


Los clubes discrepan: Esto no era solo dorsales, era una privatización encubierta

Frente a la interpretación del Gobierno, la versión trasladada por varios clubes deportivos a este medio describe un escenario diferente. Aseguran que el expediente presentado a votación no era un contrato para la San Silvestre, sino un pliego general para todas las pruebas deportivas del año, con una duración de un año prorrogable y un valor estimado total de 32.231,40 euros, según consta literalmente en el documento incluido en el expediente.

Los clubes califican el contenido del pliego como una privatización encubierta de la gestión de las carreras municipales, ya que la empresa adjudicataria asumiría un paquete de servicios muy superior al simple cronometraje. La documentación incorporada en el PDF, que corresponde a la propuesta del presidente al Consejo, detalla que el contratista debía encargarse de: el sistema completo de inscripciones online, la creación de una página web específica para cada prueba, la gestión de resultados provisionales y definitivos, la grabación en vídeo de la llegada de los corredores, la instalación de una oficina móvil equipada con medios técnicos para la dirección de carrera y además del suministro de dorsales y del cronometraje electrónico.

Uno de los representantes deportivos consultados resume así la posición de los clubes: Lo que denunciamos es que esto es un cambio de modelo. Llevamos décadas colaborando con la Ciudad Deportiva, aportando voluntarios, cronometraje y apoyo logístico. Lo que se pretendía aprobar deja a los clubes fuera de la organización real y entrega toda la gestión técnica a una empresa externa.

Varios de ellos subrayan que, en la práctica, muchas de estas tareas, especialmente el cronometraje y parte de la logística, se venían realizando de manera gratuita o con costes mínimos. Si esto fuera solo comprar dorsales, cómo puede costar más de 32.000 euros, añade otro portavoz.

Además, señalan una contradicción central. El Gobierno dice que PSOE y Más Madrid ponen en riesgo la San Silvestre, pero el pliego era para todas las pruebas del año. No se puede afirmar que se bloquea la San Silvestre cuando lo que se pedía era privatizar el global de las carreras.

La sesión del Consejo, según varios asistentes, fue especialmente tensa cuando Presidencia pidió a un representante de los clubes que se abstuviera por presunto conflicto de intereses, mientras aseguran que no se aplicó el mismo criterio a consejeros vinculados a clubes de atletismo que han gestionado el cronometraje en algunos eventos del municipio.


Un debate de fondo sobre el modelo de gestión deportiva

Más allá del cruce de versiones, el choque revela un debate profundo sobre el modelo de gestión de las pruebas deportivas en Alcalá. Por un lado, el Gobierno defiende una contratación más profesionalizada y unificada bajo un único expediente. Por otro, los clubes y parte de la oposición consideran que ese cambio desmantela un sistema histórico basado en la colaboración entre administración y entidades deportivas locales.

Aunque la nota oficial del Ayuntamiento sostiene que la San Silvestre está en riesgo, lo cierto es que el expediente presentado no era específico para esta carrera, sino un contrato general cuya aprobación abría un nuevo marco de gestión para todas las pruebas. La no aprobación del punto, que finalmente ni siquiera aparece como tal en el acta del Consejo, obliga ahora a la Ciudad Deportiva a buscar una alternativa en las próximas semanas para garantizar la logística de las carreras que están por venir.

La cuestión ya no es solo si habrá dorsales o cronometraje para la San Silvestre, sino qué modelo de gestión quiere implantar el Ayuntamiento y cómo afectará a la participación de los clubes locales, cuya presencia ha sido históricamente esencial para la identidad de las pruebas populares de Alcalá. El debate, en cualquier caso, está lejos de haberse cerrado.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.