Las seis “alarmantes” fallas de la piscina de Espartales: goteras, riesgos sanitarios y un déjà vu municipal

CGT ha vuelto a denunciar el deterioro de la piscina cubierta de Espartales tras registrar nuevas inundaciones en los vestuarios con las primeras lluvias de noviembre. El sindicato señala seis fallas graves que, a su juicio, ponen en riesgo la seguridad y la salud de los usuarios. Las nuevas imágenes y el vídeo difundidos reabren el debate sobre el mantenimiento de las instalaciones municipales, en un complejo deportivo marcado por problemas sanitarios y falta de personal.

Foto archivo de AH

La sección sindical de CGT en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha vuelto a dar la voz de alarma sobre las piscinas cubiertas de la Ciudad Deportiva Municipal de Espartales. El sindicato señala que, tras una nueva inspección in situ, la situación es idéntica a la denunciada en años anteriores y califica el estado de las instalaciones como alarmante. Las primeras lluvias de noviembre han provocado de nuevo la inundación de los vestuarios, un episodio que los trabajadores recuerdan de 2024 y que vuelve a quedar registrado en vídeo y fotografías tomadas el 7 de noviembre de 2025.

CGT asegura que la falta de reparaciones, la ausencia de personal y los fallos en los protocolos básicos de control del agua comprometen la seguridad y la salud de los usuarios. En el vídeo difundido por el sindicato, se aprecian charcos extensos, techos levantados y zonas cerradas con cinta de precaución, mientras una voz apunta que “tiene que llover, tiene que llover, tiene que llover” para que afloren los desperfectos.


Un problema que se repite: de las goteras crónicas a la falta de socorristas

Según el comunicado de CGT, las goteras que afectan a los vestuarios no son nuevas. El sindicato recuerda que ya en otoño de 2024 se denunciaron inundaciones similares y que, a pesar del tiempo transcurrido, ninguna reparación estructural ha sido ejecutada. Las capturas del vídeo muestran techos amarillos con placas desprendidas, asientos desplazados para evitar zonas anegadas y puertas bloqueadas con cintas de restricción.

La organización sindical detalla además seis incidencias principales que, a su juicio, evidencian una degradación progresiva del servicio: inundaciones persistentes, deficiencias de mantenimiento en infraestructuras deportivas, apertura matinal sin socorrista, recogida tardía de muestras de agua, registros en blanco en el libro de control y falta permanente de personal encargado del seguimiento técnico.

Estas carencias, subraya CGT, no son simplemente incómodas. Representan un riesgo directo para quienes utilizan diariamente la instalación, en particular menores, personas mayores y usuarios con movilidad reducida que dependen de un entorno seguro y salubre.


Un complejo deportivo marcado por los problemas desde su inauguración

El Complejo Deportivo de Espartales fue inaugurado en 2011 tras años de retrasos y una inversión cercana a los 25 millones de euros, parte de ellos aportados por la Comunidad de Madrid. Concebido como uno de los equipamientos estrella del barrio, el centro integra piscina de 25 metros, vaso de aprendizaje, zona de hidroterapia, pabellón, salas de fitness y áreas exteriores.

Sin embargo, su historia ha estado acompañada de incidencias graves. En septiembre de 2024 se detectó legionella en duchas, vestuarios y vasos comunicados, un episodio que provocó casos de neumonía entre usuarios habituales. El PSOE local denunció entonces falta de transparencia informativa por parte del Ayuntamiento. Meses después, en febrero de 2025, otro centro municipal, el Polideportivo El Val, tuvo que precintar temporalmente su piscina tras confirmarse la presencia de Pseudomonas aeruginosa, una bacteria que afecta a piel y vías respiratorias.

Sindicatos como CGT y CCOO coinciden en atribuir estos fallos a una carencia estructural de personal municipal cualificado y a un mantenimiento insuficiente. Ambos han alertado en distintas ocasiones de que esta deriva podría ser la antesala de privatizaciones encubiertas o de externalizaciones progresivas de servicios técnicos esenciales.


La visita de Inspección Sanitaria y el aviso a los responsables municipales

En su comunicado, CGT afirma que la Inspección Sanitaria de la Comunidad de Madrid realizó hace unos días una visita rutinaria durante la cual pudo comprobar algunas de las irregularidades denunciadas. El sindicato espera ahora la emisión del informe correspondiente, que podría obligar a actuaciones correctoras más rápidas de lo habitual.

Mientras tanto, la sección sindical insta a los máximos responsables del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal a revisar de inmediato el estado real de las instalaciones y a garantizar que se cumplan los estándares básicos de seguridad y salubridad. Según el sindicato, el origen del problema es claro: la progresiva falta de personal técnico y de mantenimiento está colocando a los servicios deportivos municipales en una situación inasumible.

El vídeo difundido por CGT, grabado en los primeros días de noviembre, remarca ese mensaje. Las imágenes muestran charcos que obligan a cruzar los vestuarios pisando zonas mojadas, mobiliario desplazado y espacios clausurados de manera improvisada. En paralelo, las capturas con el rótulo “Noviembre 2025” recuerdan que estas escenas no pertenecen a un archivo lejano, sino a una realidad repetida que sigue sin resolverse.


Un nuevo capítulo en el debate sobre la gestión de los servicios deportivos

La denuncia de CGT vuelve a colocar a Espartales en el centro del debate sobre el modelo de gestión de las instalaciones municipales. Para los sindicatos, la falta de personal, la precarización y el deterioro del mantenimiento son síntomas de una política que está llevando a la red deportiva de la ciudad a un desgaste continuo. Para los usuarios, los episodios de legionella, bacterias, filtraciones o socorristas ausentes generan una pérdida de confianza difícil de revertir.

El sindicato concluye su comunicado con un mensaje claro: la ciudadanía merece servicios públicos, gratuitos y de calidad. Y para ello, advierte, es imprescindible garantizar plantillas suficientes, protocolos rigurosos y reparaciones que no se eternicen. El tiempo, las lluvias y los vídeos vuelven una y otra vez a recordar que la piscina de Espartales no puede seguir goteando, literalmente, en la lista de pendientes

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.