Alcalá celebra el aniversario de Un Millón de Árboles con plantaciones, talleres y música en directo

Alcalá de Henares celebrará este sábado el aniversario del proyecto Un Millón de Árboles por el Cambio Climático Alcalá Verde con una jornada abierta en el Camino de Afligidos. Desde las once de la mañana habrá plantaciones ciudadanas, talleres ambientales, música en directo y actividades para todas las edades. La propuesta, impulsada por la asociación que preside Javier Travieso, busca reforzar el compromiso con el Anillo Verde y con la recuperación de los espacios naturales que rodean la ciudad.

Un millón de árboles, la realidad que supera la ficción. Fotos remitidas por 1MACC
  • Plantaciones, talleres y música marcarán una jornada que invita a renovar el compromiso ciudadano con el Anillo Verde y la acción climática local.
Fotos del ayuntamiento

El proyecto Un Millón de Árboles por el Cambio Climático Alcalá Verde celebrará este sábado 15 de noviembre una jornada conmemorativa en el Camino de Afligidos, uno de los espacios más representativos del futuro Anillo Verde de Alcalá de Henares. La cita, abierta a toda la ciudadanía, comenzará a las 11:00 horas con actividades ambientales, plantaciones participativas, talleres creativos y música en directo.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

La convocatoria vuelve a reunir a vecinos, entidades y asociaciones que llevan años sosteniendo un proyecto nacido en 2021 y que se ha consolidado como un referente de participación ciudadana y acción climática en la ciudad.


Un aniversario con plantación ciudadana y un fuerte componente comunitario

Durante la jornada se llevará a cabo una plantación simbólica que subraya la continuidad del proyecto y su vocación de futuro. Será una actividad abierta y accesible, pensada para que pueda participar cualquier persona, desde familias y escolares hasta colectivos ambientalistas o caminantes del entorno que se acerquen atraídos por la propuesta.

Además de la plantación, se desarrollarán distintos talleres participativos como la elaboración de pancartas medioambientales, actividades educativas para todas las edades y dinámicas de sensibilización que buscan reforzar la conexión con el territorio y el conocimiento de la biodiversidad local. El propósito es que el día se convierta en un punto de encuentro que recuerde que el Anillo Verde es un proyecto colectivo, vivo y sostenido en el tiempo.

La atmósfera de la jornada se completará con la intervención de jóvenes músicos del Conservatorio de Alcalá de Henares, que aportarán un toque cultural a la celebración. Esta incorporación musical pretende reforzar la idea de que el cuidado del entorno natural también puede convivir con la expresión artística y con la vida comunitaria.

Uno de los momentos más destacados del día será la presentación virtual de la imagen del futuro Anillo Verde proyectada en la Puerta del Sol. La iniciativa tiene un objetivo simbólico claro: poner en relación la ciudad con su entorno metropolitano, invitando a otros municipios y territorios a sumarse a estrategias similares de restauración ambiental y creación de corredores ecológicos.


Un proyecto ciudadano que nació para transformar el paisaje complutense

La iniciativa Un Millón de Árboles por el Cambio Climático Alcalá Verde nació en 2021 como un proyecto ciudadano impulsado por la asociación del mismo nombre, liderada por Javier Travieso. Su planteamiento inicial bebía de experiencias internacionales como Plant for the Planet o Life Terra, con la idea de promover la plantación de un millón de árboles a largo plazo como respuesta local al cambio climático y como motor de transformación del paisaje periurbano.

El proyecto tuvo un arranque institucional sólido. En septiembre de 2021, el Pleno del Ayuntamiento aprobó una Declaración Institucional de apoyo con todos los grupos municipales a favor excepto Vox. Ese consenso permitió poner en marcha la primera plantación, celebrada en octubre de 2021 en el Gran Parque de Espartales gracias a una colaboración con Life Terra.

Aquel primer impulso abrió la puerta a un movimiento de participación creciente. Desde entonces se han organizado múltiples plantaciones ciudadanas con presencia de colegios, asociaciones, familias y colectivos muy diversos. Muchos de los árboles plantados por escolares llevan el nombre de cada niño o niña como forma de vincular a la infancia con el cuidado del entorno natural.

El proyecto ha tejido también una red de colaboraciones con entidades y empresas que ha hecho posible ampliar el alcance de las plantaciones. Entre ellas figuran Volterra, la Fundación Maisons du Monde, Plant for the Planet y compañías como Helvetia Seguros, que en marzo de 2025 aportó 2.250 nuevas plantas para el desarrollo del Anillo Verde. En enero de ese mismo año se firmó un convenio oficial entre el Ayuntamiento y la asociación, impulsado por el concejal Vicente Pérez, para dar estabilidad técnica y continuidad a las acciones conjuntas.

El objetivo de fondo es convertir a Alcalá de Henares en una de las ciudades europeas con mayor superficie verde por kilómetro cuadrado, conectando barrios y zonas naturales como el río Henares, el Camarmilla, Los Cerros, Complutum y los grandes parques periféricos. La intención es que el Anillo Verde funcione como corredor ecológico, como espacio de educación ambiental y como lugar de ocio saludable para actividades como ciclismo, senderismo o rutas familiares.


Estado actual del proyecto y los retos que vienen

En noviembre de 2025 el proyecto Un Millón de Árboles sigue creciendo y sumando apoyos. La meta del millón es un horizonte a largo plazo, pero las cifras avanzan. Solo en 2024, el Ayuntamiento plantó 6.500 árboles en toda la ciudad, muchos de ellos en coordinación con esta iniciativa ciudadana. Este esfuerzo sostenido ha contribuido a que Alcalá haya recibido por quinto año consecutivo el reconocimiento internacional Tree City of the World, otorgado por la FAO y la Arbor Day Foundation, que distingue la gestión responsable del arbolado urbano.

La trayectoria no ha estado completamente exenta de tensiones. En 2024 algunos grupos de la oposición criticaron que no se convocara la mesa de trabajo comprometida en la Declaración Institucional de 2021. Sin embargo, el convenio firmado en enero de 2025 y la actividad continuada de las plantaciones han devuelto estabilidad a la cooperación entre la asociación y el Ayuntamiento.

Mirando al futuro, los retos principales pasan por mantener la implicación ciudadana, asegurar el mantenimiento de las zonas plantadas y seguir conectando los espacios que deben integrar el Anillo Verde para que funcione como un corredor ecológico completo. Plantar árboles es solo el primer paso. Garantizar su supervivencia en los primeros años, especialmente en periodos de sequía, es igual de importante, y requiere tanto recursos como coordinación y constancia.

La celebración del aniversario del próximo sábado quiere recordar exactamente eso: que la reforestación no es un gesto aislado. Es un proceso continuo que necesita manos, cuidado y un compromiso compartido entre ciudadanía, asociaciones, instituciones y entidades colaboradoras. Alcalá ha encontrado en este proyecto un camino propio que combina participación local, alianzas técnicas y una vocación de futuro que busca dejar un legado verde para las próximas generaciones.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.