Alcalá a pie de calle | La gloria olvidada del Ride Park de La Garena

Entre muros de grafitis y rampas que un día brillaron bajo focos y promesas, el Ride Park de La Garena se enfrenta hoy a un enemigo silencioso: el abandono. Cinco años después de su inauguración como mayor espacio de deporte urbano de la región, las vallas caídas, la maleza y la improvisación han reemplazado al entusiasmo inicial, en un escenario que podría haber sido fotografiado cualquier día… incluida esta misma mañana.

  • Las imágenes revelan cómo un referente del deporte urbano se ha convertido en símbolo de desidia en La Garena.
  • Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas para ALCALÁ HOY

En febrero de 2020, La Garena se vistió de gala. Con campeones nacionales como Christian Estrada y Danny León cortando la cinta y ofreciendo una masterclass, se inauguraba el mayor Ride Park de la Comunidad de Madrid: más de 2.500 metros cuadrados para skate, parkour, scooter, roller y BMX. Un espacio de bowl, plaza, parkour y multiusos que, según las promesas de entonces, pondría a Alcalá en el mapa del deporte urbano.

Cinco años después, lo que encontramos no tiene nada que ver con aquella postal de estreno. Las imágenes tomadas el 7 de agosto, que podrían haberse hecho hoy mismo, como comprobamos esta mañana en una visita al barrio, muestran un escenario donde la desidia ha ganado terreno.

Junto a las estructuras de parkour, las vallas caídas se apilan contra las verjas oxidadas. Hay barreras de obra, pintarrajeadas, tumbadas junto a montones de basura y restos de obras. La vegetación seca y alta invade los laterales, ocultando trozos de metal y madera rotos. Una manguera sustituye de forma precaria al grifo original, recordando que la improvisación también se ha instalado aquí. Las mesas de descanso están fuera de sitio o directamente inutilizables, y las paredes lucen grafitis que ya no son arte urbano, sino pintadas sin cuidado ni propósito.

“Antes veníamos cada tarde; ahora, como mucho, los fines de semana, y siempre atentos a no tropezar con nada”, comenta Mario, vecino de La Garena, mientras ajusta la rueda de su BMX. Una madre que acompaña a su hijo resume la sensación: “Sin vigilancia ni mantenimiento, esto es tierra de nadie”.

El contraste duele más si pensamos en los discursos que se oían en 2020: integración, ocio saludable, juventud activa. Hoy, el Ride Park es otro ejemplo de cómo la falta de seguimiento convierte las grandes apuestas en espacios fantasmas.

Mientras tanto, el Ayuntamiento presume de su plan Alcalá Mejora sus Barrios, que “no da tregua” ni con 35 grados a la sombra. Sin embargo, aquí el calor lo pone el asfalto abandonado y la sensación de que este rincón ha sido borrado de la lista de prioridades.

Las fotos hablan solas. Y la pregunta queda flotando: ¿quién cuida del Ride Park… o es que ya lo han dado por perdido?

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. ¿Mientras tanto, el Ayuntamiento presume de su plan Alcalá Mejora sus Barrios, que “no da tregua” ni con 35 grados a la sombra. ?
    Esto viene de mucho atras por que el anterior equipo de gobierno no hizo nada en su momento y eso le pasó factura en unas elecciones municipales.
    Ahora a este , que se cree tan importante y que sus egos inflados no los deja ver ver más allá de sus ombligo ,espero que las urnas hablen y desinflen esa prepotencia y sabelotodo.

    Debe haber mas participación ciudadana más allá de las elecciones

  2. Hola plataforma vecinal.

    Y no nos engañemos, “elmplsn Alcalá mejora sus barrios” simplemente es una operación asfalto de cartas calles. No es un proyecto de mejora urbana en global.

  3. Es un parque usado por jóvenes y más mayores, los cuales individualmente se encargan de limpiar el bowl, las rampas y en general las instalaciones para poder hacer uso de ellas. Todas las personas que hacen uso de él son cívicas y deportistas. Sin embargo por el abandono de seguridad y mantenimiento les toca sufrir las consecuencias de la gente que lanza basura, muebles, etc dañando el bowl (que tiene picotazos en el fondo) y las instalaciones.
    Así mismo el desagüe del bowl no está correctamente cuidado/limpio por lo que cuando llueve se inunda, y además de impedir su uso, acelera el deterioro del mismo.
    La fuente apareció rota y vuelvo a incidir no por la gente que hace uso del parque, ya que somos gente que la necesita y más con este calor infernal. Por lo que a problemas soluciones y es de agradecer que a falta de que el ayto arregle la fuente se haya improvisado un grifo de esa manera, ya que el deporte bajo las temperaturas que tenemos y sin una sola sombra son peligrosas y más sin una gota de agua. (Ha durado semanas sin agua el parque)

  4. Vamos padres con niños que limpiamos lo que podemos. Yo he puesto varias incidencias en la App “Cuida Alcalá”, para que arreglasen la fuente, limpiasen el parque, vaciasen las papeleras y cambiasen las que hay por unas con cubierta para que no vuele la basura. Los únicos que han hecho caso han sido los de vaciar las papeleras. Es bastante frustrante. No sé si hay alguna otra forma de que arreglen las cosas. Me pasa lo mismo con las canastas de la plaza de la Riconada. Llevan más de un año rotas, lo he intentado con la App y poniendo una reclamación en el ayuntamiento y nada.

  5. Buenos días, quiero comentar el atropello de los pasos de peatones en Avda Juan Carlos ,los vehículos hacen lo quieren,malos ciudadanos y falta vigilancia Policía Local,para que más P. Local solo se les ve cuando hay un atestado,muchos,de sobra,zona Garena.

  6. Es una pena que uno de los mejores skatepark de Madrid esté en ese estado de abandono.
    Es habitual ver a gente de todas las edades allí con patines, BMX, skates o scooters y somos los mismos usuarios los que tenemos que ocuparnos de la limpieza del espacio para poder utilizarlo con un mínimo del seguridad porque cada vez que vas no sabes lo que vas a encontrarte: un montón de hojas ocupando el bowl, vallas de por medio, maleza por todas partes, un sofá tirando en el fondo del bowl grande… Y eso si tienes suerte de que no haya llovido y el bowl está completamente inundado y atascado porque el desagüe no funciona adecuadamente. Todo esto se ha puesto en conocimiento de la administración local en repetidas ocasiones y ¿qué se ha conseguido? Nada. Es una auténtica pena que tengamos que pagar los usuarios esta desidia y falta de mantenimiento.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.