- Por Juan Andrés Alba, Tecnico de Turismo y Eventos
El gran Antxón Jiménez, el eterno comendador de Don Juan en Alcalá, se nos ha ido al cielo a seguir redimiendo a Don Juan por sus pecados terrenales. Descanse en paz. Fue profesor de miles de alcalaínos y fue un enamorado de la cultura. Los más jóvenes no lo recordarán, pero durante décadas el teatro alcalaíno tuvo en Antxón Jiménez a uno de sus principales baluartes. Y también el canto porque fue una de las voces más reconocibles de la Schola Cantorum de Alcalá de Henares.
Era divertido, enorme conversador, inconformista y un gran observador, amante del análisis crítico y del avance de la sociedad y poco amigo de los sistemas establecidos y de los conformistas. Sobre estos términos tuvimos varias conversaciones, aderezadas con una de sus aficiones; tomar un buen vino con los amigos. Su tradición norteña de tomar chatos con una buena conversación la mantuvo durante mucho tiempo y no era extraño verle discutir con uno de sus inseparables: Guillermo Baeza. Para mí han formado una de las parejas más simpáticas, divertidas y teatrales de nuestra histórica particular. Dos buenas personas, dos amigos y una bendición cada vez que te los encontrabas por alguna esquina del Casco Histórico de la Ciudad.
Sus numerosas participaciones en Don Juan en Alcalá, hicieron de Antxón Jiménez uno de los personajes más conocidos de la cultura complutense. De hecho, uno de los grandes personajes del 25 aniversario de Don Juan en Alcalá que se celebró en el año 2009 era él, pero una repentina enfermedad le llevó al hospital y esa edición tuvo que prescindir del mejor comendador de todos los tiempos. No obstante, para alegría del público, de un público entregado que siempre lo esperó en el Don Juan, apareció en las pantallas desde la cama de su hospital siendo uno de los momentos más emotivos de aquella edición conmemorativa. Y luego una vez más retomó su papel y se puso manos a la obra con Jordi Rebellón y Lolita en 2010 o con Ramón Langa en la edición de 2011.
Pero estas fueron sus ediciones postreras; mucho antes había participado con los mejores actores del panorama nacional que han pasado por Don Juan en Alcalá. Su enérgica y maravillosa voz retumba en el Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal y lo hará más a partir de ahora. Miles de personas esperaban cada año como si de una letanía se tratara su famoso ‘Insensato’ a Don Juan como una tradición más de la obra de Zorrilla. Su carácter emprendedor y su amor al teatro hizo que acompañara a nuevas generaciones de actores de la ciudad que siempre tenían el cariño y respaldo de un buen profesor, amante de la enseñanza y de la buena cultura. Un beso muy fuerte para su mujer, para sus hijos y para toda su familia y sus amigos. Alcalá llora la muerte de su comendador.
















¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a







Descansa en Paz, Jiménez.Con mi recuerdo de la escuela de Maestría Industrial.
Una gran pérdida para la cultura y para los amigos. ¡Descanse en paz!
Hola Juan Andrés. Soy Su hijo Ángel. Muchísimas gracias por este homenaje póstumo con tus hermosas palabras, que se que surgen , me consta , de un cariño cierto y verdadero por tu parte.