- Está previsto que el Ayuntamiento de Alovera saque en breve una nueva licitación del proyecto de esta playa urbana.
“Playa de Alovera” un proyecto que aspira a ser la playa artificial más grande de Europa, con un coste de 15,6 millones de euros y un consumo de 32 millones de litros de agua potable.
Este lunes 31 de marzo, está previsto que el Ayuntamiento de Alovera eleve a pleno la aprobación de la nueva licitación del proyecto. Esto permitirá realizar una rápida tramitación para empezar a construir en los próximos meses. Hay que recordar que, el pasado agosto, el pleno de Alovera declaró desierta la licitación anterior, decisión recurrida judicialmente por los licitadores y que podría tener graves consecuencias económicas para el Ayuntamiento. El licitador ha sostenido en todo momento que los informes que avalaron dicha decisión incumplen categóricamente el propio pliego y los trámites administrativos, aunque asegura que, de ser adjudicatario de forma rápida, eximiría de responsabilidad al Ayuntamiento. “Esperamos que casi ocho años después de presentar este proyecto tan ambicioso para el municipio, por fin sea una realidad”, manifiestan desde la compañía.
Y es que Alovera Beach será, sin duda, una oportunidad que transformará no sólo la localidad, sino todo su entorno en este municipio de la campiña del Henares a 23 kilómetros de Alcalá. En Estados Unidos ya cuentan con instalaciones de este tipo y conocen sus ventajas. Según medios prestigiosos como The Wall Street Journal o The New York Times, estas lagunas transforman los desarrollos urbanos en núcleos sociales y recreativos, ofreciendo un estilo de vida de “vacaciones en casa”. Actúan como puntos de encuentro para residentes y visitantes, fomentando la interacción social y el bienestar. Y comparadas con alternativas como campos de golf o piscinas privadas, las lagunas artificiales destacan por su menor consumo de agua y productos químicos, por tanto, con menor impacto ambiental.
Después de las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023, María Purificación Tortuero de ‘Alternativa Alavera’ repite a la alcaldía del municipio (13.585 habitantes) por cuarta vez con el apoyo del Partido Popular.





















¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a







Aprovechemos que ha llovido mucho y no se van a quejar de que hagamos una megapiscina en medio del secarral castellano. Ya se están frotando las manos con lo del 20% de aumento del valor de los pisos.
Aparte de su artificialidad, no pasa de ser una Disneylandia con piscina grande, está la cuestión del agua; porque si nos quejamos, muchas veces con razón, del despilfarro de agua de los campos de golf -no es lo mismo en Galicia que en un secarral-, habrá que decir lo mismo de este invento. Puesto que Alovera toma del agua de la Mancomunidad del Sorbe, ¿qué parará en temporadas de sequía que, tarde o temprano llegarán? Porque las lluvias recientes suelen ser más la excepción que la regla.
Se me olvidaba: si alguien quiere bañarse Entrepeñas y Buendía no están tan lejos, y resultan mucho más naturales y ecológicos.
No entiendo por qué no hacen una pista de esquí, que buena falta nos hace en la campiña
Pues mire, n es mala idea, pero yo preferirìa que hicieran una réplica del Everest para poder precticar escalada a diez kilómetros de casa. Total, ya puestos…
Yo soy de fuenlabrada y de vez en cuando me hago alguna escapada hacia Alcalá de henares, a si que no te estrañe que no me importe un pelo volver allí, he incluso me cambiaba de lugar de residencia,y como es aquí a Alcalá de henares, y más si van a abrir una playa tan grande.
Sería una gran opción.
Y conocerse también, juntos seremos más fuertes.
Yo tengo hermanastras/os en Alcalá de henares, y de vez en cuando voy como un rato pero a verlos, y así que me parecería una gran opción lo de esta playa, he incluso una gran alegría encontrarme🎰📲 con mis hermanastras.
Quizás volvamos a vernos.
Seguro que es un gran negocio para los dueños de esas tierras y para los próximos proyectos de construcción de pisos que subirán su valor. La ecología y el derroche de agua les importa poco a esta gente. Solo les importa el dinero
Solo se flotan las manos los que están detrás de esto. más los que tienen las tierras.que les aproveche al ayuntamiento y A sus secuaces
Llevan diciendo que van a hacer la playa desde antes del COVID……, no es solo una playa artificial ,también irían la instalaciones de puestos de comidas,tiendas etc ,el precio decían que iba a ser de 10 euros para los de Alovera y se 20-25 para los no empadronados… Pero no veo que llegue a proliferar por qué es una inversión muy grande y puede no traer beneficios
Yo creo que lo mejor sería trasladar el Mar Negro a este pueblo , que será también ” negro” , cuándo acabemos con el agua que hay para sus habitantes y su industria. Política de salón para nuestra demolición…….