-
La apertura de Primark en marzo de 2024 contribuyó significativamente a un aumento interanual del 16,8% en la afluencia, alcanzando los 7 millones de visitantes.
El fondo de inversión con sede en Malta y que cotiza en Sudáfrica, Lighthouse, ha comprado el centro comercial Alcalá Magna, ubicado en el corredor del Henares en Madrid, por un precio de 96,3 millones de euros y que tiene una rentabilidad bruta de los activos del 7,6%, si bien se ha escriturado en 93 millones tras ciertos ajustes, informa Expansión.
Hasta ahora el centro era propiedad de Trajano, la socimo participada por las familias Moya-Yoldi, Alcaraz y Cosentino. Cotizada en el BME Growth, está gestionada por DWS, división de real estate de Deutsche Bank. Las acciones de Trajano Iberia cotizan desde julio de 2015 en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), ahora BME Growth. Esta Socimi es dueña a su vez del centro comercial Nosso Shopping Douro, en la ciudad portuguesa de Vila Real. Cbre ha asesorado a la parte vendedora en coexclusiva con JLL.
Alcalá Magna, localizada en una de las principales zonas residenciales de Alcalá de Henares, junto al corredor comercial de la A-2, es uno de los grandes centros comerciales de la Comunidad de Madrid. Con una superficie de casi 34.000 metros cuadrados y 1.200 plazas de párking, se construyó en 2007 y renovó en 2019. El centro está totalmente alquilado y cuenta con Inditex, Mercadona, Primark, JD Sports, Primor y Normal como inquilinos.
Trajano compró este centro a Incus en 2017 por unos 100 millones
La apertura de Primark en marzo de 2024 contribuyó significativamente a un aumento interanual del 16,8% en la afluencia, alcanzando los 7 millones de visitantes. Los ingresos netos operativos del centro comercial esperados para 2025 son de 17,5% superior a los ingresos del centro en el momento de la adquisición.
Trajano compró este centro a Incus en 2017 por unos 100 millones. En 2023, la compañía suscribió un préstamo hipotecario sindicado con Santander y Banco Pichincha por 49 millones y vencimiento a cinco años, destinado íntegramente a cancelar la financiación anterior.
Según datos de la consultora Cbre, el sector retail se ha consolidado en 2024 como la tercera clase de activo a nivel nacional por volumen de inversión, atrayendo el 20% del total. La reactivación del interés inversor en el sector retail ha impulsado un notable crecimiento en el volumen de inversión, alcanzando los 2.800 millones de euros el pasado año.
Esta cifra representa un incremento del 135% en comparación con el 2023 y se aproxima a la media de los últimos 10 años, que se sitúa en 2.900 millones de euros. Los centros comerciales han liderado de manera destacada la inversión en el sector, representando el 65% del total. El aumento en el consumo privado y la estabilización de la inflación han favorecido un repunte en la confianza de los consumidores, resultando en un incremento de las afluencias y en un crecimiento anual del 4,7% en las ventas.