El PP reacciona “ante la censura que Sánchez quiere imponer a los medios de Alcalá”

El Partido Popular de Alcalá de Henares ha calificado de "silencio cómplice de los portavoces del PSOE, Javier Rodríguez Palacios, y de la portavoz de Mas Madrid Rosa Romero, con la ley de control de medios de comunicación que quiere aprobar Pedro Sánchez y su Gobierno. Tanto Palacios como Romero deben aclarar si defienden la libertad de expresión de los medios de comunicación de Alcalá o si apoyan la censura de la ley mordaza de Sánchez".

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas
  • “Pedro Sánchez sigue adelante con su plan para controlar los medios de comunicación y limitar la libertad de prensa”.
Fotocomposición de Pedro Enrique Andarelli

Según la portavoz adjunta del PP,  Orlena de Miguel,  el Gobierno de España “pretende multar a los medios de comunicación complutenses que no escriban al dictado de Sánchez y Palacios”.

“Pedro Sánchez sigue adelante con su plan para controlar los medios de comunicación y limitar la libertad de prensa”, se afirma desde el PP de Alcalá de Henares. En su último Consejo de Ministros, “ha dado el primer paso para imponer una normativa que restringirá la financiación pública de los medios independientes de Alcalá de Henares, establecerá un registro obligatorio con información sobre la propiedad y los ingresos publicitarios, y podrá imponer multas de hasta el 6% del volumen de negocio a los medios de comunicación complutenses que no cumplan con sus exigencias”.

“Palacios y Romero han dado la callada por respuesta ante este atropello de Sánchez, dejando en evidencia su intención de apoyar la censura a los medios locales del Gobierno de España. Demuestran así su verdadera cara y su actitud cuando se trata de proteger un bien como es el de la libertad de expresión de todos los ciudadanos representados por los garantes de la opinión pública complutense, que son los medios de comunicación alcalaínos”, se afirma desde el PP de Alcalá.

“Tanto Palacios como Romero deben aclarar si defienden la libertad de expresión de los medios de comunicación de Alcalá o si apoyan la censura de la ley mordaza de Sánchez. La falta de un claro pronunciamiento público significaría asumir las tesis del Gobierno central y alinearse con la estrategia de silenciar cualquier voz crítica en la ciudad”.

Los medios locales como Dream Alcalá, Alcalá Hoy, La Luna de Alcalá y El Puerta, Ser Henares y Onda Cero Alcalá, entre otros, cumplen un papel esencial en la fiscalización del poder y la difusión de información plural. ¿Apoyan Palacios y Romero que estos medios puedan verse sometidos a restricciones y sanciones si no se ajustan a la línea oficialista del Gobierno de Sánchez? ¿Defenderán que el Ayuntamiento de Alcalá reciba presiones del Gobierno de España para favorecer a unos medios sobre otros según su línea editorial? Su silencio solo puede interpretarse como complicidad con la mordaza informativa que pretende imponer Sánchez”.

“Denunciar este atropello y defender la independencia de los medios locales resulta fundamental para mantener informados a los ciudadanos y fiscalizar la gestión del poder. La pluralidad informativa es un pilar básico de la democracia y no puede ser sustituida por un modelo donde solo se escuche la versión oficial del Gobierno”.

“Este ataque directo a la pluralidad informativa no solo afecta a los grandes medios nacionales, sino que impactará también en el ámbito local, incluyendo Alcalá de Henares. La norma contempla la creación de registros autonómicos de medios de comunicación, lo que podría derivar en un filtrado ideológico que ponga en peligro la supervivencia de medios críticos con el Gobierno de Sánchez y sus aliados”.


El  convenio marco de publicidad en Alcalá de Henares 2025

Desde ALCALÁ HOY agradecemos al Partido Popular su preocupación por los medios de comunicación locales. Pero por nuestra parte aseguramos que no nos consideramos amenazados por la mencionada ley del Gobierno Central. Todo lo contrario, apoyamos en gran parte las medidas que se proponen, particularmente en lo que se refiere al registro obligatorio sobre la propiedad y los ingresos publicitarios con la imposición de multas a los medios que no cumplan con estos requisitos, lo cual es una saludable medida de transparencia.

Precisamente en estos días se ha publicado la resolución del convenio marco de publicidad institucional que convoca el Ayuntamiento de Alcalá desde hace varios años y al que ALCALÁ HOY se ha presentado. En el mismo se establecen lotes para la prensa escrita, los medios radiofónicos y los medios digitales por un precio tipo de licitación de 506.515 euros que se corresponde con 418.607,44 euros su principal más 87.907,56 euros en concepto del 21% de IVA siendo su desglose en lotes y sub lotes de medios impresos semanales de 96.694,21, medios impresos quincenales 40.165,29 euros, medios impresos mensuales 20.826,45 euros, medios radiofónicos 78.512,40 euros, medios digitales dos sublotes para más de 75% de información de Alcalá 111.045 euros y otro sublote para medios con menos del 75% de información comarcal con 71.363,64 euros.

Como se ve, la mayor porción de la tarta publicitaria que distribuye el Ayuntamiento se destina a los medios impresos Puerta de Madrid, Quijotes y  por primera vez a La Crónica de Alcalá, a los que en esta convocatoria no se ha requerido acreditar audiencia ¿Les suenan?. La segunda porción se destina a los medios radiofónicos, SER Henares, Onda Cero y EDATV.

La tercera porción se destina a medios digitales. En este apartado destacan en el reparto Dream Alcalá que ha acreditado una inusitada audiencia superior a 400.000 sesiones de media mensual en los meses de julio a diciembre de 2024, ALCALÁ HOY que ha acreditado una media de sesiones superior a 140.000 con certificaciones de la OJD Interactiva en el mismo periodo y El Puerta Digital que ha declarado ¡0 sesiones! en el mismo periodo que ha quedado en tercer lugar: 85,23 puntos, Dream Alcalá, 38,32 puntos, ALCALÁ HOY y 36,37 puntos, El Puerta Digital, puntuación que valoraba diversos aspectos además de la audiencia.

Hay que destacar que la apertura de plicas en esta edición, por primera vez desde que está establecido este convenio, ha sido inopinadamente a puerta cerrada. Así pues, el PP de Alcalá, no está en condiciones de dar lecciones de transparencia.


No somos dignos

Como valientemente se afirma en un editorial de La Crónica del Henares en estos días, “no se trata de defender que todos los medios sean perfectos o imparciales —ninguno lo es por completo—, sino de reconocer que la diversidad de voces, incluso las imperfectas, es lo que nos permite acercarnos a una visión más completa de la realidad. Cuando un régimen decide quién merece hablar y quién no, no está protegiendo a la sociedad de la desinformación, como a veces se argumenta; está fabricando su propia versión de los hechos y eliminando cualquier posibilidad de contraste. Eso no es gobernar, es dictar y hacer un uso fraudulento de los impuestos públicos, concepto directamente ligado a la corrupción en la política.
 
Es hora de exigir transparencia en la asignación de recursos públicos a los medios, de rechazar cualquier intento de convertir la información en un privilegio de los leales y de apoyar activamente a quienes, pese a las presiones, siguen apostando por la independencia. Porque si permitimos que el derecho a la libre información sea triturado bajo el peso de la conveniencia política, no solo perdemos la capacidad de saber; perdemos la dignidad de ser libres. Y eso, francamente, no lo merecemos”.

 

 

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Cuando llegó Rodríguez Palacios dos medios de Alcalá tuvieron que cerrar ya que no toleraba este “señor” la libertad de prensa y quitó la financiación institucional al diario de Alcalá y Alcalá digital. Se da la circunstancia que con la misma línea editorial tanto en la época de Peinado, como González se respetó. Luego Bello puso su granito de arena y Rodríguez Palacios lo remató.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.