- A pesar del mal tiempo, más de mil escolares de primaria han participado de esta tradicional fiesta de los patronos de Alcalá de Henares.
- Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas para ALCALÁ HOY
Ante el miedo y el peligro de que los restos de los Santos Niños fuesen profanados durante la invasión musulmana, fueron trasladados por un monje llamado Urbicio -hoy santo de la Iglesia católica- a la iglesia de San Pedro el Viejo, en Huesca, y a Narbona, en Francia. En 1568, parte de los restos de los mártires regresó a Alcalá y hoy se veneran en la cripta de la catedral de la ciudad.
Para conmemorar este acontecimiento, la delegación de enseñanza de la diócesis y la asociación religioso-cultural de los Santos Niños Justo y Pastor celebran una fiesta escolar que tuvo lugar el viernes en la Catedral-Magistral, debido a que el mal tiempo impidió su celebración en el Patio de Armas del Palacio Arzobispal como estaba previsto. Asistieron al evento, además del obispo Monseñor Prieto Lucena, los concejales del Equipo de Gobierno, Víctor Acosta, Antonio Saldaña, Lola Bautista y Pilar Cruz, que participaron activamente en la celebración
La gran fiesta escolar comenzaba pasadas 10:00 horas, en el templo catedralicio con la bienvenida a los más de mil escolares de los colegios de la diócesis asistentes, animada por cánticos de fervor a los santos mártires de Alcalá, que fueron coreados por los escolares y por las autoridades municipales.
Tras las la llegada y saludo del obispo Monseñor Prieto Lucena, cuatro de los gigantes de Alcalá y una procesión con las con el paso de los Santos Niños recorrieron el recinto catedralicio, tras lo cual tuvo lugar una representación teatral de la historia de los mártires a cargo de los alumnos del colegio Santa María de la Providencia de Alcalá de Henares.
Concurso ‘Justo y Pastor, testigos de esperanza’
Después de la función teatral, ha llegado la entrega de los premios del concurso escolar de dibujos y relatos que ha convocado la Delegación diocesana de Enseñanza en colaboración con la Asociación de los Santos Niños. En este concurso han participado más de 1000 niños de 23 colegios de toda la diócesis complutense.
Coincidiendo con el Año Jubilar de la Esperanza, esta decimoquinta edición del concurso ha tenido por lema ‘Justo y Pastor, testigos de esperanza’. Con esta convocatoria dirigida a alumnos de 3º a 6º de Educación Primaria se ha pretendido que los alumnos descubrieran que los Santos Niños Justo y Pastor sabían que la Esperanza no defrauda cuando depositamos toda nuestra confianza en Jesús y que esta certeza les ayudó ser fieles a Jesús hasta el último momento.
Las modalidades del concurso han sido dos y se ha podido participar en la modalidad de dibujos y carteles para los más pequeños y relatos o poesía para los más mayores. Un año más el testimonio martirial de los santos niños Justo y Pastor ha inspirado a más de un millar de alumnos de sus mismas edades provenientes de distintos municipios de la diócesis complutense tales como Patones, Villarejo, Coslada y San Fernando de Henares, Valdetorres, Paracuellos del Jarama, Algete, Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares y Meco.
Una vez entregados los premios del concurso, los escolares han podido venerar las reliquias de los santos Justo y Pastor en la cripta de la Catedral Magistral.
Misa conmemoración de la Reversión de las Reliquias de los Santos Niños
En la tarde de ese mismo día 7 de marzo de 2025, Monseñor Antonio Prieto Lucena presidió la Santa Misa con ocasión de esta festividad a las 19:30 horas en la Catedral-Magistral, a la que todos los diocesanos complutenses estaban invitados.
- Fotos posteadas en X por el Ayuntamiento
“El patrocinio de los Santos Niños Justo y Pastor sobre la Diócesis de Alcalá de Henares es muy importante porque el desarrollo el crecimiento de nuestra diócesis se funda en este cimiento que es la sangre de los mártires. Como decían los Santos Padres, la sangre de los mártires es semilla de nuevos cristianos. Por lo tanto, los Santos Niños Justo y Pastor son modelo para nuestra vida cristiana y son también nuestros protectores e intercesores a los que debemos encomendarnos todos los días”, en palabras del obispo de Alcalá de Henares.
La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, junto a los tenientes de alcaldesa Isabel Ruiz Maldonado y Víctor Acosta, y el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, asistieron a la celebración de la eucaristía con motivo de la conmemoración de la Reversión de las Reliquias de los Santos Niños en la Catedral Magistral
Alcalá con Justicia es llama Ciudad de la Ciencia y la Cultura. Vale la pena residenciars en esta hermosa ciudad