- La Quema de la Sardina, broche final del Carnaval
- Crónica gráfica y video de Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY
Alcalá de Henares acogió el cierre oficial del Carnaval 2025 este miércoles 5 de marzo con el tradicional Entierro de la Sardina, que este año fue portada por la nueva peña festiva, El Nido. El pasacalles carnavalesco de fuego fue modificado ante la previsión de lluvia. Finalmente, partió a las 19:00 horas desde la Plaza de Cervantes y recorrió la calle Mayor, Plaza de los Santos Niños, Cardenal Cisneros para finalizar en la Puerta de Madrid, donde se procedió al tradicional entierro de la sardina.
Entre las autoridades asistieron el concejal de Festejos y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, el concejal de Salud, Teófilo Lozano, la concejala de Participación Ciudadana, Esther de Andrés así como la concejal de Juventud, Pilar Cruz, las concejalas socialistas María Aranguren y Rosa Gorgues acompañados también por miembros de la coordinadora de las Peñas de Alcalá de Henares.
Como muestra nuestra crónica gráfica, en la comitiva participaron además de las plañideras, un obispo repartiendo bendiciones a todos los asistentes y los componentes de la peña El Nido portando la sardina, la compañía Alea Teatre, factoría de sueños aportó un espectáculo de fantasía con zancudas, un dragón y la estructura de un volcán que coronaba una bailarina dentro de su espectáculo ‘Inferno’ con grandes bicicletas y personajes disfrazados de diablos.
El desfile finalizó en la plaza Puerta de Madrid, donde se procedió a la quema de la sardina, que ardió entre los aplausos del público y finalizando la jornada del Miércoles de Ceniza que inaugura la Cuaresma con fuegos artificiales.
El Distrito II celebró su tradicional carnaval
Ese mismo miércoles 5 de marzo tuvo lugar en el Distrito II su tradicional celebración del carnaval. La jornada empezó a las 17:00 horas en el reformado Centro Cívico María Zambrano con el concurso de disfraces presentado por el actor alcalaíno Tony. Muchas familias se acercaron para participar en las diferentes categorías, desde menores de 3 años hasta mayores de 16 años, concursando también disfraces en grupo o entidades del barrio.
Participaron como jurado del concurso las Asociaciones de Vecinos Cervantes y Cisneros, así como Víctor Acosta, como Presidente del Distrito II y Enrique Nogués, anterior presidente del Distrito II y concejal del grupo socialista.
A continuación los participantes del concurso y el jurado se dirigieron al pasacalles que desfiló por las calles del Distrito II acompañando a la sardina, partiendo del Colegio público Antonio Machado recorrió los barrios de Nuestra Señora de Belén, Reyes Católicos y Núñez de Guzmán, finalizando en el lugar de la quema de la sardina.
El carnaval terminó con la tradicional quema de la sardina y el lanzamiento de fuegos artificiales, desde la explanada frente al TEAR, una sardina que mereció el indulto, ya que era, según el público asistente, una de las más elaboradas que se recuerdan.