-
A través de estas piezas, los visitantes conocerán las historias de destacadas deportistas, revelando su perseverancia y dedicación en diversos ámbitos.
- Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas para ALCALÁ HOY
La alcaldesa Judith Piquet, acompañados de la teniente de alcaldesa Isabel Ruiz Maldonado y los concejales de Cultura e Igualdad, Santiago Alonso, y de Deportes, Lola López, han inaugurado esta mañana la exposición ‘Mujeres Leyenda del Deporte’, que forma parte de la programación organizada en torno al 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.
En esta muestra promovida por las Concejalías de Igualdad y de Deportes con la colaboración de la Concejalía de Cultura, que recoge las trayectorias y las hazañas de algunas de las deportistas más talentosas y triunfadoras de nuestra historia reciente, se puede admirar y recrearse con esa extraordinaria evolución.
En la presentación también han estado presentes el director del Museo del Deporte y presidente de la Asociación del Museo del Deporte, Alfonso Noain, el presidente de la Federación Madrileña de Taekwondo, Santiago Maroño, así como otras personalidades del deporte femenino como la medallista olímpica Mercedes Coghen, la directora general del Club Atlético de Madrid Femenino, Lola Romero, o la boxeadora y concejala del Ayuntamiento de Torrejón, Miriam Gutiérrez. También han estado presentes David Valadés, delegado del rector para Actividades Deportivas de la Universidad de Alcalá, el presidente del Club Patín Alcalá Hockey, Javier Pérez, otros miembros de la Corporación Municipal, así como otros representantes de otros clubes y escuelas deportivas de la ciudad.
La alcaldesa ha señalado que hasta no hace demasiados años “la mentalidad y el ambiente social y moral no favorecían en nada la incorporación de la mujer a la práctica deportiva”. “Por suerte, -ha añadido Piquet- el camino recorrido en los últimos años nos enseña lo rápido que hemos conseguido avanzar; y especialmente, lo valientes y decididas que fueron algunas mujeres empeñadas en romper el techo de cristal impuesto también en el deporte y en reclamar su derecho a practicarlo y a conquistar la élite”.
En este sentido, la alcaldesa ha asegurado que “al éxito en sí que representa para nuestro deporte los triunfos de las leyendas que forman parte de esta exposición, hay que añadir algo aún más valioso, como es el poder que ejercen como referentes e iconos para muchas niñas y jóvenes que practican deporte en la actualidad. Ya hay, incluso, una nueva generación que comienza a cosechar sus propios triunfos y que hace crecer todavía más ese legado, como nuestras medallistas olímpicas Adriana Cerezo o Alba García Falagán”.
“La presencia y el empuje de las mujeres ya es imparable y nos queda aún mucho camino que recorrer y muchos éxitos que celebrar juntos. Eso sí, todas estas generaciones de mujeres deportistas tendrán siempre mucho en común, porque compartirán los mismos sueños: el sueño de la libertad, el sueño de la igualdad y el sueño del deporte”, ha concluido.
Por su parte, el concejal de Igualdad ha explicado que “esta exposición de objetos de diversas disciplinas deportivas explica grandes gestas del deporte femenino español y mundial, a través de objetos icónicos de sus deportistas protagonistas y una breve explicación de esas gestas. Para que cuando oigamos Leyendas de deporte no visualicemos automáticamente hombres”.
En el Antiguo Hospital de Santa María La Rica
La exposición, que se podrá ver hasta el próximo 26 de marzo en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica, muestra alrededor de 70 objetos de diversas disciplinas que explican las grandes gestas del deporte femenino español y mundial, a través de objetos icónicos de sus deportistas protagonistas y una breve explicación de esas gestas.
A través de estas piezas, los visitantes conocerán las historias de destacadas deportistas, revelando su perseverancia y dedicación en diversos ámbitos. Cada objeto no solo simboliza un logro, sino que también rinde homenaje a las atletas que han dejado huella en la historia deportiva.
Entre los elementos destacados se encuentran el bañador de Teresa Perales, el maillot de Yelena Isinbayeva, el dorsal de María Vasco, el gorro de Mireia Belmonte, el chándal de podio de Ruth Beitia, la camiseta de Alexia Putellas, abarcando diversas disciplinas y logros que han inspirado a generaciones de mujeres. Además, se han incorporado audioguías accesibles mediante códigos QR, donde periodistas deportivas narran las historias detrás de estas piezas.
Más información: Del 4 al 26 de marzo. Antiguo Hospital de Santa María la Rica / Sala José Hernández. Calle Santa María la Rica, 3. Horario: martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado. Entrada libre.
Me agradan iniciativas como la mencionada en la noticia, no así la desfachatez de nuestra edil y corporación municipal, que por un lado apoyan la exposición, y por otro elude sus responsabilidades de apoyo al deporte local femenino.
Actualmente el equipo femenino de división de honor del Club Patín Alcalá sigue sin recibir la subvención de la pasada temporada, teniendo que hacer frente a los altos gastos que genera su participación en la máxima categoría en la presente.
Y por otro, lo más gravoso, su desprecio al trabajo de nuestros clubes y deportistas y por ende al deporte femenino en general, dado el papel de positivo referente que suponen estas.
La pasada temporada no tuvo tiempo para atender la demanda de apoyo solicitada por el equipo de división de honor plata femenino de balonmano del Club Deportivo Iplacea, a cuyos dirigentes ni siquiera recibió.
Ante la falta de apoyo, y carencia de medios, el club alcalaíno tuvo que renunciar a la categoría y su proyecto de apoyo al deporte femenino, tirando por tierra diez años de serio trabajo.
Hoy en día estas jugadoras militan en otros clubes de nuestra comunidad y nuestra ciudad, con la pérdida de este equipo y su proyecto, ha dado un inmenso paso atrás en cuanto al apoyo al deporte femenino.
Señora alcaldesa, menos fotos de postín y venta de humo, y más apoyo real al deporte femenino.