- El frío y la lluvia obligaron a un evento menos multitudinario, pero tan colorido como en los últimos años, cuando se recuperó esta tradición
- Crónica gráfica de Ricardo Espinosa y video de Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY
El gran atractivo de la mañana del domingo de carnaval fue el “manteo del pelele”, tradición recuperada por la Asociación Cultural Hijos y Amigos de Alcalá. Mujeres de esta Asociación Cultural mantearon al “pelele” en la Plaza de Los Niños y por la calle Mayor de la ciudad cervantina, mientras cantaban y bailaban.
Se trata de una tradición alcalaína recuperada en el año 2019 por iniciativa de la Asociación de Hijos y Amigos de Alcalá y de la Agrupación Musical Pliego del Cordel, una actividad simbólica que se perdió a principios del siglo XX y que quiere significar el manteo de todo lo que a cada cual no le guste y quiere sacarse de encima.
Las manteadoras acompañadas por el numeroso público pusieron todo su empeño a la hora de elevar al pelele a lo más alto de nuestra calle Mayor. Una cita que, pese al mal tiempo, contó con el acompañamiento musical de la ‘Agrupación Pliego del Cordel’ y la presencia de vecinos y visitantes a lo largo de la calle Mayor.
Se trata de una de las tradiciones más entrañables de la ciudad, donde asistieron la primera teniente de alcaldesa, Isabel Ruiz Maldonado; la concejal de Mayores, Esther de Andrés –ambas vestidas de época desde que lo hicieran en 2022 en la plaza de los Santos Niños-; la concejal socialista Rosa Gorgues y ya en un segundo plano, por ser la fiesta de las mujeres, el segundo teniente de alcaldesa, Víctor Acosta.
La Casa de Asturias llenó la calle Mayor de tradición y color
- Crónica gráfica de Ricardo espinosa Ibeas para ALCALÁ HOY
Ni el frío ni la lluvia pudieron detener la pasión por la cultura asturiana en la mañana del domingo de Carnaval de Alcalá de Henares. A pesar de las inclemencias del tiempo, la Casa de Asturias salió a las calles para celebrar su particular Antroxu, llevando consigo una parte viva del folclore de Asturias: las mazcaraes tradicionales.
El Antroxu es el nombre en asturiano con el que se conocen las fiestas de carnaval en el Principado. Como todos los carnavales, se caracteriza por la transgresión, por los excesos, por la animación sin límites.
A veces grotescos, otros elegantes, pero todos con disfraces transgresores y cubiertos con máscaras blancas y mucha significación. Así, por ejemplo, el oso de carnaval, acompañado de centenarios ‘Cornelus’ y las imprescindibles gaitas, representa el fin del invierno, porque cuando viene el buen tiempo sale de la cueva.
Con esta celebración, la Casa de Asturias en Alcalá de Henares reafirma su compromiso con la preservación y difusión de las tradiciones asturianas, acercando esta rica manifestación cultural a todos aquellos que quieran conocerla y disfrutarla.
En su recorrido, acompañaron a los personajes del Antroxu, el segundo teniente de alcalde, Víctor Acosta, la concejal de comercio, Orlena de Miguel y la edil socialista Rosa Gorgues.