XII Jornadas sobre la vida y obra de Manuel Azaña

Será la decimosegunda edición de estas Jornadas que el Foro del Henares organiza desde 2010 en torno a la vida y obra del alcalaíno Manuel Azaña quien, además de ser uno de los grandes intelectuales de su tiempo, desempeñó los cargos de Ministro, Presidente del Gobierno y Presidente de la República Española.

Foto de Pedro Enrique Andarelli
  • Bajo el título genérico de «Cartas a Manuel Azaña» se van a celebrar, entre los días 9 y 14 de enero de 2025, cuatro coloquios, un acto conmemorativo y un concierto.

Con motivo del aniversario del nacimiento en Alcalá de Henares de Manuel Azaña, el Foro del Henares promueve la XII edición de las Jornadas sobre la vida y obra de Manuel Azaña, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, y del Instituto Cervantes. Asimismo, han prestado su colaboración la Asociación Manuel Azaña y la Sala Margarita Xirgu, de Comisiones Obreras.

Los cuatro coloquios, que tendrán lugar en la sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares, los días 9, 10, 13 y 14 de enero, a las 18 horas, van a tratar sobre las cartas enviadas a Azaña por algunas de las personalidades intelectuales y políticas españolas del primer tercio del siglo XX.

El acto conmemorativo tendrá lugar en la sede madrileña del Instituto Cervantes, en cuya Caja de las Letras se hará la entrega del “Legado Manuel Azaña” la mañana del viernes 10 de enero, fecha en que se conmemora el 145 aniversario del nacimiento de Azaña (1880-1940).

El concierto el 11 de enero lleva por título Allez, Allez…!, palabras que los gendarmes franceses repetían a los refugiados españoles al cruzar la frontera en 1939, que quedaron grabadas en su memoria y que aparecen en muchas de las canciones que compusieron en los campos de concentración en los que fueron confinados. Estas canciones son el programa del recital que los hermanos Luisa y Cuco Pérez, hijos y nietos de exiliados, darán en la Sala Margarita Xirgu el sábado 11 de enero, a las 19:00 horas.

Los originales de las cartas que se van a comentar en estas Jornadas se encuentran depositadas en la Biblioteca Nacional de España, el Archivo Histórico Nacional y en el Archivo de la Fundación Pablo Iglesias.


Programa de las Jornadas

 


Ver descargar programa completo

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.