-
Del 10 al 15 de diciembre, la UAH celebró de nuevo la Semana de las Luces, el pistoletazo de salida de la Navidad con distintas actividades abiertas a toda la ciudadanía.
- Crónica gráfica y video de Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY
La solidaridad fue la protagonista con la luz como hilo conductor, vista como símbolo de la Ilustración y los valores del Humanismo a los que tan arraigada está la Universidad de Alcalá.
El martes 10 de diciembre, la Universidad de Alcalá dio el pistoletazo de salida a la Semana de las Luces con el encendido oficial del alumbrado navideño que adorna el patio de Santo Tomás de Villanueva del rectorado. Bajo esta atmósfera navideña, la ciudad de Alcalá y la comunidad universitaria pudo participar en el Árbol de los Deseos instalado en el mismo patio. Del mismo, colgaron los mensajes de paz de aquellos que quisieron compartir sus deseos, todo ello fue amenizado por música interpretada por el grupo All4Gospel.
El mercadillo de San Ildefonso
También se inauguró el mercadillo de San Ildefonso con puestos de productos de artesanía. En este mercado participó tanto la comunidad universitaria como artesanos y productores locales que ofrecieron, a la ciudadanía en general, la oportunidad de degustar y comprar productos propios y sostenibles con denominación de origen. La mejor opción para las compras navideñas: productos sostenibles, de cercanía y artesanos.
El miércoles 11 de diciembre, la comunidad universitaria también ha sido la protagonista demostrando sus distintas habilidades artísticas: cante, baile, recital de poemas… en el Festival del talento.
Música y chocolate para la ciudadanía
El jueves 12 de diciembre, la violinista Diana Toader, estudiante de la UAH, amenizó a los visitantes del mercadillo. Después, a las 19:00 horas, la Capilla de la Universidad de Alcalá albergó el ya tradicional concierto solidario de Navidad que, como el año pasado, fue proyectado en la fachada para que todos los alcalaínos pudieran disfrutar de la música de la Orquesta de la Universidad de Alcalá. La Orquesta planteó un viaje desde la música pastoril de Telemann, pasando por la flauta, la sinfonía y una memoria africana de Mozart. Después viajó al París onírico de Fauré, y llegó a la Tierra Media.
Con las luces brillando y la música sonando, los vecinos de Alcalá disfrutaron de una chocolatada para hacer frente al frío invernal, donde un gran número de personas hicieron cola para degustar la reconfortante bebida caliente. Una selección de villancicos culminó la Semana de las Luces para dejar paso a una luminosa Navidad.
Una Navidad para reconstruirnos
Este año, la Semana de las Luces lleva por subtítulo Una Navidad para reconstruirnos, ya que el dinero recaudado de la venta de entradas del concierto en el que todas las entradas se vendieron fue destinada a los damnificados por el paso de la Dana y que cuya causa solidaria se denominó DONA X DANA, y todo lo recaudado irá destinado a la reconstrucción de la localidad vecina de Letur (Castilla-La Mancha), región vinculada a la UAH, ya que uno de sus campus se encuentra ubicado en la provincia de Guadalajara.
Ya el sábado 14 de diciembre la Universidad de Alcalá acogió en el patio de Santo Tomás de Villanueva la interpretación musical a cargo de las Casas Regionales de Alcalá de Henares y Orquesta de Centro de Mayores.