- “Pioneras del Futbol Femenino en Alcalá”.
La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, preside mañana jueves, 23 de mayo a las 18:30 horas, en el Centro Deportivo Wanda de la ciudad complutense, y coincidiendo con el Día Internacional del Futbol Femenino, tendrá lugar un acto homenaje y reconocimiento a las “pioneras del Futbol Femenino en Alcalá”, “un grupo de mujeres valientes y decididas que hace 54 años formaron un equipo de fútbol y llegaron a disputar partidos con público en la grada, gracias a que ellas encendieron la llama, hoy el futbol femenino protagoniza portadas”.
En el acto participarán también la concejala de Deportes, Lola López, el cronista oficial de ciudad, Vicente Sánchez Moltó, la directora del Club Atlético de Madrid Féminas, Lola Romero, una representación de las futbolistas pioneras de Alcalá, la subcampeona sub – 17 del Atlético de Madrid, Emma Moreno, y también acudirá una representante de la categoría benjamín.
Las precursoras del fútbol femenino de Alcalá
Se veía venir en los últimos años el gran desarrollo del fútbol femenino en España. Pero no siempre fue así. Hubo un tiempo, no tan lejano, en el que muchos se mofaban del fútbol femenino, hasta el punto de intentar convertirlo en una charada. Recuerdo perfectamente una serie de lamentables “partidos de fútbol”, entre las “folclóricas” y las “finolis”, a iniciativa de Pedro Roiz Cossío, presidente del Rayo Vallecano.
Se veía venir en los últimos años el gran desarrollo del fútbol femenino en España. El extraordinario logro de la Selección consiguiendo el título de Campeona del Mundo, que muy pocos esperaban y que nos ha emocionado a todos, ha sido el aliciente para convertirlo en un deporte mayoritario. Por si alguien todavía albergaba alguna duda, la reciente y brillante clasificación para disputar la Women’s Nations League, ha venido a confirmar que lo del título mundial no fue una casualidad…
Por Vicente Sánchez Moltó, cronista oficial de Alcalá. Leer artículo completo aquí.