Tardeo en Blanco: Salsa, Tuna y Vivaldi con velas ….

A las veinte horas de la tarde de la gran jornada de la Noche en Blanco, la alcaldesa de Alcalá Judith Piquet iniciaba un periplo por las distintas actividades previstas para esa tarde. En primer lugar el concierto en la plaza Cervantes de la mano de Pedro Pablo Cuban Show, luego un celebrado concierto de la Tuna de Alcalá y para cerrar la jornada en blanco un concierto a la luz de las velas con música de Vivaldi en el Jardín de las Palabras.

  • Plaza del Ritmo: Pedro Pablo Cuban Show Feat. Emilio Ibáñez.

 

A las veinte horas de la tarde de la gran jornada de la Noche en Blanco, los medios de comunicación teníamos una convocatoria en la Plaza de Cervantes frente al Ayuntamiento. La alcaldesa de Alcalá Judith Piquet iniciaba un periplo por las distintas actividades previstas para esa tarde. Allí mismo la alcaldesa rigurosamente vestida de blanco realizó una primera valoración de la  jornada alba.

“Felices del éxito que ha tenido la Noche en Blanco en Alcalá de Henares, un evento cultural que hemos recuperado después de diez años de sequía, y que este equipo de gobierno ha querido volver a traer a la ciudad de Alcalá, para que todos los alcalaínos y también los visitantes puedan disfrutar de ello”.

“Así que felices del éxito y sobre todo muy agradecidos a las entidades y asociaciones culturales, y también los técnicos municipales y a los concejales que han hecho todo esto posible. Felices de que los alcalaínos hayan podido enamorarse de Alcalá un día más de esta Noche en Blanco que nos hace vibrar”.

A partir de ese momento, la alcaldesa y el equipo de gobierno, todos ellos ataviados con algún elemento blanco en su vestuario, incluyendo el pañuelo y en la mayoría de los casos el sombrero, comenzando también por su parte a disfrutar de las actividades de la recuperada Noche en Blanco.

En primer lugar del concierto en la plaza Cervantes de la mano de Pedro Pablo Cuban Show, banda que realizó un recorrido por diferentes géneros de la música cubana como el changüí, el danzón, el latin jazz, el bolero y la rumba, de la mano de Emilio Ibañez, que llenó de ritmo la Noche en Blanco con una Plaza de Cervantes abarrotada como muestra nuestro vídeo.


La tuna de Alcalá

La tuna de Alcalá imprescindible en cualquier evento que se precie encandiló en la Plaza de los Irlandeses donde tuvo lugar su actuación final que no quisieron perderse la alcaldesa y otros concejales del equipo de gobierno.

El evento había comenzado en el final de la calle mayor, a la altura del café Gato Verde, con un pasacalles por la Calle mayor interpretando sus tradicionales canciones durante el recorrido hasta la susodicha Plaza de los Irlandeses donde tuvo lugar su actuación final
con un repertorio clásico de tuna, bailes de bandera, capa y pandereta.


Concierto de Candlelight: La Cuatro Estaciones de Vivaldi

El Jardín de las Palabras de la calle Empecinado, acogió el concierto a la luz de las velas que trajo la magia de una increíble experiencia musical y multisensorial en vivo hasta ese recoleto recinto de Alcalá de Henares. Un cuarteto de cuerdas que interpretó Las Cuatro Estaciones de Vivaldi, una experiencia que tuvo como protagonistas a Parallel Quartet: Laura Hidalgo, Alfredo Ancillo, Álvaro Llorente y Fátima Poblete, que colmató de público el parque entre el que también se encontraban los ediles municipales.


Arte Jocundo. El románico erótico

Una hora y media antes el salón de actos del Antiguo Hospital Santa María La Rica acogía la
conferencia del Cronista de Alcalá, Manuel Vicente Sánchez Moltó que rebasó el aforo disponible incluso con personas que lo siguieron de pie.

Disertó el cronista oficial sobre el Románico Erótico. Realizadas hace mil años -siglos XI y XII, monjes y religiosos pidieron a los maestros canteros que tallaran en piedra escenas de sexo. El objetivo era ilustrar a las personas que no sabían leer ni escribir cómo reproducirse o enseñarles qué era pecado. Fuera para enseñar a los analfabetos qué estaba bien o qué estaba mal, o para aumentar la natalidad en tiempos de guerras y repoblación de territorios reconquistados, dejaron en España y en Europa imágenes fascinantes milagrosamente escapadas a la moral.


Globo Cautivo

fotos del ayuntamiento

La jornada en blanco finalizó en el Recinto Amurallado con un impresionante globo cautivo, un globo aerostático que permanece anclado al suelo.  Una actividad que pudieron disfrutar centenares de familias previa inscripción.

 

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.