- Este día ha servido como aperitivo y presentación de COSMOS UAH, el gran evento sobre el espacio que organizará la UAH para conmemorar el bautismo espacial español.
- Crónica gráfica de Pedro Enrique Andarelli para ALCALÁ HOY
El Colegio de San Ildefonso ha acogido este miércoles el acto de presentación de COSMOS UAH, un gran evento sobre la investigación y la exploración del espacio con el que se busca promover el interés por la astronomía y la tecnología espacial que está previsto que se realice cada dos años.
El evento ha sido presentado a las 11:30 horas por José Vicente Saz, rector de la Universidad de Alcalá acompañado por Sebastián Sánchez Prieto, vicerrector de Planificación Académica y Profesorado y coordinador del grupo de Investigación Espacial junto a Daniel Meziat, coordinador del mismo grupo.
Un globo de helio viajará por la estratosfera
Pero el pistoletazo de salida del primer evento de COSMOS UAH a tenido lugar a las 12:00 horas en el Patio de Santo de Tomás, desce donde se ha lanzado a la estratosfera un globo de helio en el que se integrará un experimento biológico . Han Prese’nciado el lanzamiento el profesor Manuel Prieto, responsable del lanzamiento y miembro del grupo de Investigación Espacial y Jorge Pérez, vicerrector de Estudios de Grado y Acceso que explicó la investigación que transporta el globo.
Despega COSMOS UAH, la bienal internacional del espacio.. / Video de Ricardo Espinosa Ibeas para ALCALÁ HOY pic.twitter.com/Pyh0qpyDur
— AlcalaHoy (@AlcalaHoy1) May 16, 2024
Todo ello, delante de los casi 400 escolares de primaria que han participado en las distintas actividades divulgativas y lúdicas ya que se desarrollarán talleres y actividades interactivas sobre robótica y tecnología espacial amenizados por Neurona y Hormona, las mascotas de la Universidad de Alcalá y alumnas del Programa Interplanetario de Intercambio de Estudiantes. De esta forma, los más pequeños han podido observar el Sol de cerca, programar satélites, lanzar un cohete o teledirigir un robot, entre otras actividades. Además, cada asistente ha recibido un póster de las estrellas de la UAH como homenaje a aquellos personajes iliustres que han hecho brillar la Universidad durante años.
El seguimiento del globo, que está previsto que aterrice cerca de Cuenca al cabo de unos 45 minutos, se ha podido observar en directo en las pantallas instaladas en el rectorado gracias a la cámara go pro y al sistema de localización que lleva asignado el globo.
Este día ha servido como aperitivo y presentación de COSMOS UAH, el gran evento sobre el espacio que organizará la UAH para conmemorar el bautismo espacial español. Este se produjo el 15 de noviembre de 1974 con el lanzamiento de Intasat, el primer satélite español. Durante ese mes, la UAH organizará una exposición sobre la investigación del espacio, al que se sumarán distintas conferencias y se podrá disfrutar de los testimonios de reconocidos expertos en la exploración espacia