- Este año la Real Academia Gallega dedica el Día de las Letras Gallegas a la escritora coruñesa Luisa Villalta, coincidiendo con el 20 aniversario de su fallecimiento.
Luisa Villalta nace en la Coruña el 15 de julio de 1957. Esta ciudad, en la que reside la mayor parte de su vida, es el eje central de toda su obra.
Con ocho años comenzó su formación en el Conservatorio de Música de la Coruña, donde se graduó como titulada superior en violín.Fue profesora de instituto de lengua y literatura gallega.
Compositora y escritora, escribió sobre todo poesía, pero también ensayos, teatro y narrativa, resonando la música en sus obras. Como columnista, abría campo para el debate, estimulando la reflexión crítica.
El 6 de marzo de 2004 falleció inesperadamente de una meningitis fulminante.
Programa previsto durante la “Semana de las Letras Gallegas 2024”
Sábado 11 de mayo a las 18:00h en el local de la asociación (Calle Campo Real, 1 – bajo)
Natary Feel y Rober Carcos por el Día de las Letras Gallegas 2024: Espectáculo de variedades donde habrá hueco desde la poesía y teatro de la autora homenajeada, Luisa Villalta, hasta canciones populares donde el propio público será el encargado de cantar. En este espectáculo se combinará música, poesía y costumbres del pueblo gallego. Habrá:
- Recitado poético – musical. Poemas de Luisa Villalta. Versiones y temas propios.
- Taller de regueifas (disputas dialécticas) improvisadas con el público.Canciones populares.
Lunes 13 de mayo a las 18:00h en el local de la asociación :
- Representación teatral “Vida moderna”: Comedia a cargo de nuestros alumnos de teatro.
Miércoles 15 de mayo a partir de las 19:00h en el local de la asociación:
- Charla-coloquio sobre el libro “O porco de pé”, de Vicente Risco: Tertulia liderada por José García Ceniceros (profesor de literatura).
- Lectura de poemas de Luisa Villalta.
- Actuación de nuestro grupo Miudiño.
Sábado 18 de mayo a las 18:00h por las calles de Alcalá – Pasacalles gallego.
Como ya es tradición, en esta semana acercamos nuestra cultura a los alcalaínos no solo con las actividades culturales en nuestra asociación, sino también con un pasacalles por el centro de Alcalá de Henares (Calle Libreros – Calle Mayor – Plaza de los Irlandeses) y una actuación de nuestro grupo de gaitas, percusión y baile, Vagalume, en la Plaza de los Irlandeses. Este año la actividad se encuentra enmarcada dentro de la Noche en Blanco organizada por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
Domingo 19 de mayo a las 11:00h – Romería a la Virgen del Val.
Misa en la Ermita de la Virgen del Val, oficiada en gallego por D. Andrés Ramos Castro, con la participación de nuestra coral, y posterior romería en los alrededores, amenizada por el grupo Vagalume.
¡La Asociación Galega les invita a disfrutar de la cultura y tradiciones gallegas!