- Miguel Carlos Castillejo: “Creo que el reto de futuro es seguir dimensionando las diferentes tecnologías de comunicaciones que existen”
- Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas y videoentrevista de Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY
El pasado jueves 26 de abril mantuvimos un encuentro con Miguel Carlos Castillejo, en la sede de la agrupación socialista de Alcalá. Miguel, ingeniero superior de Telecomunicaciones, con matrícula de honor por su trabajo fin de carrera, es concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y ejerce su profesión como Business Senior Manager, siendo responsable de equipos y proyectos para España y Latinoamérica del grupo BBVA. Catillejo fue concejal de Transparencia, Innovación Tecnológica y Gobierno Abierto en la pasada legislatur. Con el concejal hoy en la oposición abordamos diversas cuestiones.
Comenzamos la entrevista recordando la implementación de fibra óptica y wifi en el casco histórico, que además en estos días cumple su primer aniversario y que ha significado un gran progreso para los habitantes de la zona en cuanto a mejoras laborales y escolares que solo la fibra óptica podía mejorar. “El proyecto de fibra óptica ahora hace justo un año que lo implementamos y lo pusimos en marcha. Es cierto que el de wifi en casco histórico tiene un poquito más de tiempo, lo implantamos en julio de 2022, va a hacer ahora dos años. Derivado del plan de sostenibilidad turística que estuvimos trabajando desde la concejalía de Innovación Tecnológica junto a la concejalía por supuesto de Turismo, y representó la conectividad para los turistas, para los visitantes y por supuesto para los vecinos y vecinas”.
“Pero si tenemos que calificar como hito importante de conectividad en nuestra ciudad es sin duda la extensión de banda ancha por fibra óptica en nuestro casco histórico. Es verdad que nunca antes ningún gobierno, en este caso del Partido Popular, que era desde que empezó a implantarse la banda ancha no se preocupó ni se ocupó de desplegar estas comunicaciones en el casco histórico. No tenía ningún sentido que nosotros en la anterior legislatura hablásemos de una estrategia de transformación digital si no teníamos las herramientas, en este caso el casco histórico, para vecinos, para comerciantes, para empresas, bien dimensionado y poder desarrollarse en pleno siglo 21 con algo tan básico como es la fibra óptica”.
“Fue un plan del cual siento bastante satisfacción”
“Desde luego fue un plan del cual siento bastante satisfacción porque fue un proyecto colectivo que aunó a muchísima gente, a la concejalía de Innovación Tecnológica, que hizo un trabajo ingente, a la concejalía de Patrimonio, a la de Urbanismo, con la comisión local de patrimonio y desde luego también se formó un comité de seguimiento con los vecinos y vecinas de la ciudad, siguiendo en tiempo y forma todos los avances que íbamos teniendo y desde el primer punto que conseguimos desplegar fibra óptica hasta el último que fue en la calle Colegios número 12, pudimos al final satisfactoriamente implantar esta red de banda ancha por fibra óptica y desde luego estamos de celebración por ello”.
“Ahora yo creo que el reto también de futuro es seguir dimensionando las diferentes tecnologías de comunicaciones que existen, y poder también prever para el futuro esas comunicaciones, ya no solo en el casco histórico sino en el resto de la ciudad. Todos los días hay cambios en cuanto a tecnología. Desde luego, ahora la tecnología de comunicaciones ya no solo va por el giro, quizás se ha quedado en los foros donde se habla, un poco obsoleta la liberalización de las frecuencias de bandas medias, hay que hablar de G, hay que hablar de las microcélulas, en definitiva, hay que seguir dimensionando nuestras ciudades, nuestros espacios de convivencia para garantizar las comunicaciones de lo que resta del siglo 21”.
La segunda edición de la Mobile Week Alcalá, en el año 2022, organizada en tu legislatura cerró con récord de participación y contó con más de un centenar de profesionales vinculados al sector tecnológico. El edil socialista nos hace una valoración de la edición 2023. “La Mobile Alcalá era la fiesta de la tecnología, era un evento, un encuentro donde se conectaba ciudadanía con tecnología, un evento para todas las personas, desde los más mayores a los más pequeños y que tuvimos la suerte de poderla poner en marcha durante el gobierno de Javier Rodríguez en la primera edición en 2021. Después mejoramos en la edición de 2022 donde ofrecimos talleres, conferencias, charlas formativas, exposiciones tecnológicas, espectáculos en este sentido también de tecnología para toda la ciudadanía”.
“Nos hubiera gustado que en este último Fitur 2024 se hubiese presentado la Mobile Alcalá”
“Desde luego fue un evento que llegó para quedarse en la ciudad. Es cierto que en la edición del año pasado, de 2023 partió de las actividades que ya venían definidas por la anterior legislatura y el resto de la edición se puso en marcha desde el nuevo equipo de gobierno de Partido Popular y VOX. Es cierto que, y lo denuncié en ese momento públicamente, que nos hubiese gustado que se hubiesen dedicado la totalidad de los recursos en cuanto a becas, nosotros ofrecíamos más de 200 becas gratuitas en talleres de formación y por ejemplo, el año pasado no hubo talleres de formación en robótica, en impresión en 3D o en producción musical en los barrios, que gustaba tanto a las niñas y a los niños”.
“En ese sentido, también nos hubiera gustado que en este último Fitur 2024 que es la carta de presentación de Alcalá, la ventana de Alcalá al mundo, se hubiese presentado la Mobile Alcalá de 2024, la que se va a presentar, la que se va a realizar en este año. Nosotros cuando estábamos en el gobierno, siempre presentábamos en Fitur los eventos más floridos de nuestra ciudad. Ya no sólo presentábamos nuestras fiestas de interés turístico nacional y el resto de actividades que veníamos tradicionalmente presentando en Fitur, sino que la Mobile Alcalá también entró a tener un papel protagonista, un papel importante en esa presentación”.
“Aun así yo sigo animando porque este es un evento de ciudad, es un evento apolítico, no es de un partido o de otro partido, es un evento para la ciudadanía y desde luego yo sigo animando al equipo de gobierno, como decía, a que ponga en valor la Mobile Week, que siga apostando por esa conjunción entre pasado y futuro, entre historia e innovación, que solo viene a ayudar al espacio de convivencia que tenemos los vecinos y vecinas de Alcalá en nuestra ciudad. Nos hubiese gustado que el año pasado se hubiesen aprovechado otros espacios. Quizá bajo mi humilde punto de vista, quedó un tanto descafeinada simplemente ciñéndolo a la plaza de los Santos Niños, pero en cualquier caso, como digo, esperemos que siga creciendo y que tenga la importancia que se merece y que el año que viene sea presentada en Fitur”.
Transparencia:” Si hablamos de actitudes de gobierno abierto, ha habido un profundo retroceso”
Preguntamos a Miguel Carlos Castillejo si considera que el Ayuntamiento de Alcalá es una institución transparente… “En los últimos años, durante el gobierno de Javier Rodríguez, en la anterior legislatura, se ha venido haciendo un trabajo ingente en materia de transparencia y gobierno abierto. Partíamos de los puestos más bajos de la tabla y nos colocamos en el podio de los ayuntamientos más transparentes de España y que cumplen en este caso con la ley”.
“Desde luego el ayuntamiento de Alcalá de Henares cumple con la ley de transparencia en cuanto a sus indicadores, en transparencia activa, en transparencia pasiva y eso es gracias a la profunda labor, el trabajo enorme realizado por los técnicos de transparencia, y también por sugerencias y reclamaciones que tiene el ayuntamiento y que se ha preocupado de cumplir con esos indicadores objetivos. El premio en este caso de transparencia que nosotros obtenemos ya no sólo es cumplir los requisitos de transparencia internacional, sino cumplir todos los indicadores de la metodología de evaluación de Infoparticipa de la Universidad Autónoma de Barcelona. Son unos objetivos muy claros, muy concretos y por supuesto ahí el ayuntamiento cumple. Duro sería que con el actual equipo de Gobierno del Partido Popular y Vox, no se cumpliese la ley en cuanto a transparencia activa y pasiva. Por supuesto de eso no hay ninguna duda”.
” Si hablamos de actitudes de gobierno abierto, yo creo que sí que ha habido un profundo retroceso, sí vemos desde hace muy poquito, que por ejemplo, en materia de participación se ha certificado la defunción del servicio de dinamización en los distritos, personas, trabajadores que se les ha echado a la calle y que hacían una labor ingente, profunda en los distritos, reconocida por los vecinos, por las asociaciones, en este caso del tejido asociativo de la ciudad y que ya no pueden realizar esa labor. Si hablamos de preguntas que realizamos al equipo de gobierno en los plenos o en las comisiones de trabajo, donde obtenemos una respuesta muy escueta o directamente no obtenemos respuesta, pues ahí también estamos viendo que hay un retroceso”.
“También en las redes sociales se nos omite, ya no digo que se nos nombre con nuestros nombres y apellidos a cada uno de los miembros, en este caso de la corporación municipal, porque bueno, podemos llegar en ese sentido a entenderlo, pero omitir la presencia en eventos de ciudad, a los concejales del Partido Socialista o de Más Madrid Alcalá, pues eso tampoco se entiende”.
“Nosotros desde el partido socialista hacemos nuestro trabajo como es nuestra obligación”
“La corporación municipal de Alcalá de Henares de esta legislatura está conformada en primer lugar por el Partido Socialista, que fue el partido más votado en las últimas elecciones, después por el Partido Popular, después por Vox y finalmente por más Madrid Alcalá, pero la corporación municipal somos todos, todos los vecinos y vecinos de Alcalá tienen su representación en la corporación, y en este sentido es donde vemos que estas actitudes van en retroceso y eso es donde sí denunciamos que tendría que profundizarse en la mejora de la calidad democrática en ese sentido de las instituciones en gobierno abierto”
“Es importante que el equipo de gobierno se centre en su trabajo, se gane el respeto y el afecto, como así comentamos en el último pleno, de la ciudadanía. Nosotros desde el partido socialista hacemos nuestro trabajo como es nuestra obligación. Ahora desde la oposición tenemos una buena imagen, en este caso nos sentimos bastante reconfortados yendo por la calle, nos respetan nuestro trabajo, nos valoran, nos transmiten palabras de afecto y de cariño y por supuesto, el equipo de gobierno entendemos que se mire en el espejo del partido socialista, pero tienen que hacer su trabajo y tienen que hacer su labor de ganarse ese afecto con la ciudadanía.
Abordamos con Miguel el rechazo a la moción presentada en el pasado pleno del 16 de abril relativa a la puesta en marcha de una Oficina Virtual de Atención Ciudadana en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. “Es una moción que nosotros desde el partido socialista llevábamos en programa electoral. Es una moción que entendíamos buena, una buena solución para la ciudadanía. Me consta que en el ayuntamiento, era una necesidad que se quería poner en marcha, que venía trabajándose en los años anteriores desde la concejalía de Innovación Tecnológica y que me consta, porque así se ha declarado públicamente, que el nuevo equipo de gobierno de Vox y del Partido Popular consideran que esta solución es positiva”.
“La Oficina Virtual de Atención Ciudadana consiste en tener en el ayuntamiento un paso intermedio entre lo que hoy ya existe por un lado ya tenemos una sede electrónica donde alguien desde su casa puede realizar todos los trámites del ayuntamiento de manera online, 100 % telemática en este caso, bajo su propio criterio y luego también tenemos la atención presencial, en este caso en el ayuntamiento, en las juntas municipales de distrito, para todas las personas que o bien no pueden utilizar mecanismos virtuales, porque son mayores o porque realmente hay personas que no quieren y que prefieren acudir de manera presencial”.
“Eso a día de hoy existe, pero sí hay un modelo intermedio que se ha explorado en ciudades de tamaño análogo al Alcalá de Henares y que es un modelo bastante interesante, que es poder como ciudadano, concertar una videollamada para poder realizar un trámite de manera telemática desde tu casa y conectar con personal municipal que te guíe en cada uno de los pasos. Tener ese intermedio entre lo 100 % online que te gestionas tú mismo y la presencialidad. Es aquí donde no entendimos el rechazo a esta moción por parte del equipo de gobierno. En ese sentido es una buena solución y deberían mirar más por la ciudadanía y no tanto por lo que hace o deja de hacer el partido socialista. Es una moción muy de fair play con el equipo del gobierno y desde luego muy clara, muy concisa, muy concreta y yo creo de verdad, creo sinceramente que se va a trabajar por parte de la concejalía de Innovación Tecnológica y que finalmente se va a poner en marcha”.
El comunicado de Pedro Sánchez nos sorprendió a todos
Este miércoles, un día después del premio Cervantes en Alcalá, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, nos sorprendió con un comunicado en el que anunciaba la suspensión de su agenda institucional durante cinco días. “La verdad es que es un comunicado que nos sorprendió a todos, pero sí que es cierto que pasados unos días, mirándolo con perspectiva, no es de extrañar la reacción del Presidente del Gobierno ante lo que él mismo calificó en su carta dirigida a la ciudadanía de la máquina del fango. Esos ataques furibundos a tu esfera más íntima, a tu esfera privada, creo que no se pueden tolerar. Yo no creo en la deshumanización de la política. La deshumanización de la política, independientemente de que haya gente que apoya al Presidente del Gobierno o que no, conlleva la deshumanización de las personas, y la deshumanización de las personas ya sabemos a lo que nos lleva, a la confrontación, a un clima irrespirable, en este caso de convivencia”.
“No se puede pretender en este sentido esa situación, pero aún así creemos que merece la pena continuar, merece la pena seguir transformando este país, merece la pena seguir poniendo en práctica las políticas progresistas que sólo el partido socialista pone encima de la mesa cuando gobierna, y que consigue que España tenga unos datos a día de hoy incontestables a nivel europeo. Somos el país que más crece a nivel europeo, país referencia en eficiencia energética y transición ecológica, tenemos récord de afiliación a la seguridad social, la tasa de empleo está muy por encima de niveles históricos, la subida de las pensiones, la mejora en este caso y la subida también exponencial del Salario Mínimo Interprofesional, el récord de inversión en becas. De alguna manera ese impulso que necesita España para no dejar a nadie atrás. Por eso creemos desde el partido socialista de Alcalá de Henares que merece la pena seguir construyendo país y como dice Sabina en su canción, que las verdades no tengan complejos y que ser valiente no salga tan caro”.