-
Instantáneas de la Semana Santa Complutense
La calle Libreros con los prunos florecidos es el anuncio de que la primavera está llegando a Alcalá.
En breve, el olor a incienso perfumará el aire de las angostas calles del casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, que se llenarán de palmas, ramos de olivos, cera, alpargatas, penitentes, imágenes, …, y se hará el silencio para escuchar las instrucciones de los capataces de paso y los acordes de las marchas procesionales interpretados por las bandas de música, tanto locales como foráneas, porque la SEMANA SANTA ya está aquí.
Y ese es nuestro gran reto, ser capaces de transmitir, con una sola instantánea, todos esos sentimientos, de captar como diría el maestro Cartier-Bresson “el instante decisivo”
La charla consta de dos partes
Una primera más técnica, en la que voy a tratar de dar mi punto de vista sobre cómo se debe fotografía la semana santa: equipo, que fotografiar, como desenvolverse por los actos.
Y una segunda parte: un pequeño álbum de las fotografías que he realizado durante los últimos años en la Semana Santa de Alcalá.
Baldomero Perdigón Melón, “Baldo”, nacido en Alcalá en 1967
A muchas personas sus padres les deja como herencia, un reloj, un anillo o cualquier otro objeto de mayor o menor valor que es el legado familiar. En mi caso, mi padre, me transmitió sus dos grandes pasiones: la fotografía y Alcalá, de las que trato de ser, mucho me temo que aún sin conseguirlo, su digno heredero.
A pesar de su modestia, Baldo hijo ha heredado de BALDO padre algo más que una profesión. Ha heredado la fotografia como autentico Arte: utilizar un lenguaje material para trasmitir sentimientos que quienes no som,os artistas no podemos ver sin su ayuda. La cámara para los BALDO es algo más que un instrumento técnico: es pincel, sinfonia y lietarltura. Y poesía. Baldo es un lujo, de los muchos que han surgido a la sombra de lo complutense. Desde el recuerdo de padre, siempre vivo en sus obras, vaya para el nuestra gratitud.