Noche de tensión en el cuartel con inmigrantes de Alcalá de Henares: “Nos tratan como a perros”

EL MUNDO consigue vídeos del interior del cuartel de Alcalá de Henares donde conviven unos 1.300 inmigrantes desde hace meses. Protestas por las condiciones en las que viven y denuncian que les niegan asesoramiento jurídico y asistencia médica. Las más de 1.000 personas procedentes de África varadas en este centro se movilizan todas las noches: "que se respeten nuestros derechos"

  • Tensión y protestas de inmigrantes en el cuartel de Alcalá de Henares reclamando un abogado: “Estamos muy mal, nos tratan como a perros”.

20:30 de la noche en el viejo cuartel del Ejército de Tierra en la base José Cadalso de Alcalá de Henares. Cientos de inmigrantes africanos protestan y gritan formando pequeños grupos. «Estamos aquí en el Accem [llaman al centro por el nombre de la organización a la que pertenecen los trabajadores allí destinados]. Nos tratan muy mal; como a perros. Todo el mundo está aquí y la gente reclama sus derechos», cuenta a cámara en francés un joven subsahariano que envía a GRAN MADRID un video de la protesta acompañado de desesperados mensajes solicitando ayuda y asistencia letrada.

Una multitud de hombres procedentes de distintos países del Magreb, el Sahel y el África Subsahariana protestan «todas las noches desde principios de esta semana», coincidiendo con la hora de la cena para reclamar mejoras en su calidad de vida y que sean respetados sus derechos humanos. «Necesitamos un abogado, necesitamos que venga un abogado», repiten una y otra vez en sus comunicaciones con este medio. «Es muy urgente, por favor», imploran. Además de la incertidumbre, su mayor miedo es enfrentarse a represalias -GRANMADRID fue testigo de cómo una trabajadora intentaba evitar que los inmigrantes hablasen con la prensa en la vía pública asegurando que estaba «prohibido»- , que en el peor de los casos significan ser deportados, como le ocurrió a 21 de sus moradores, según la Red Española de Ayuda al Refugiado.

La protesta se desarrolla en una enorme explanada con el suelo de hormigón salpicado por hierbajos, juntas de dilatación y gravilla, escoltada por inmensas carpas blancas -donde comen y duermen-, con un único banco situado en medio de esta anodina planicie. «Aquí pasamos todo el día… Sin actividades, sin clases, sin médicos, sin hacer nada», se quejan. «Queremos aprender español, queremos estudiar, queremos salir y tener actividades», cuentan.

A la hora de hablar de sus condiciones de vida, estos hombres comparan su estancia en el cuartel alcalaíno con «una prisión» o, incluso, «peor que una prisión». Un símil que se comprende mejor tras visionar las grabaciones a las que ha podido acceder GRAN MADRID.

 

 

1 Comentario

  1. Q dejen d quejarse q están viviendo a cuerpo de rey con nuestros impuestos, y muchos Españoles en la calle y sin ayudas, pero q morro tienen.
    Ilegales fuera de Alcalá!!!!
    Ilegales fuera de España!!!!

  2. Es que es flipante. Luchad por vuestros derechos en vuestros lugares de origen. Muy mal va a acabar la cosa en Europa, y me temo que empezará todo ello en España.

  3. “Sumayor miedo es enfrentarse a represalias (…), que en el peor de los casos significan ser deportados, como le ocurrió a 21 de sus moradores, según la Red Española de Ayuda al Refugiado.”
    O sea, que se les puede deportar y si el Gobierno no lo hace es porque no quiere; porque son mercancía que ha traído para utilizar contra nuestra cultura y nuestra forma de vida, nuestro estado de bienestar y nuestra democracia.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.