- El desfile, en el que se repartieron 4.500 kilos de caramelos, transitó por Vía Complutense desde Luis de Medina hasta la glorieta de Roca.
- Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas y video de Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY
Este 5 de enero Alcalá de Henares volvió a disfrutar de la tradicional Gran Cabalgata de Reyes, que este año cambiaba y ampliaba su recorrido. Desde las 18:30 horas recorrió la Vía Complutense desde la calle Luis de Medina hasta la glorieta de Roca, en las murallas desde donde Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente se dirigieron a los niños y al conjunto de la ciudadanía complutense, antes de disfrutar de un espectáculo de pirotecnia musical.
A lo largo de los 2,3 kilómetros, desfilaron ocho carrozas, entre ellas los tres tronos reales que transportaron a Sus Majestades los Reyes Magos, además de dos plataformas decoradas por el Centro Extremeño de Alcalá y su Belén Viviente, y el AMPA del CEIP Pablo Neruda junto a la docente María del Carmen González en su lucha contra el acoso escolar con la plataforma ‘La Cueva de la Pintura’, así como tres grandes pasacalles, que tuvieron como protagonistas a unicornios, marcianos o el personaje Olaf.
Durante la Cabalgata también desfilaron la Comparsa Navideña de Gigantes, diez academias de danza (Belén Rodríguez, Taller de Danza Alcalá, Style for all, Pilar Barbancho, Azucena Rodríguez, Patricia Roncero, Xpressión, Isalore, Ballet Albéniz y La Malanga) y el tren turístico. Además, participarán los bomberos de Alcalá, la BRIPAC y las peñas festivas de la ciudad en esta Cabalgata de 2024 en la que se repartieron 4.500 kilos de caramelos. Otra novedad de este año fue la participación de Juanjo Espinosa, que subido a la carroza de la Escuela de Baile Pilar Barbancho interpretaba con voz en directo su archiconocido tema ‘Un mundo de Colores’.
Rosa Romero de Más Madrid Alcalá estuvo presente de manera muy activa junto a su peña Los Vikingos participando de pastorcilla como el resto de las peñas festivas que siempre están dándolo todo para que la ciudad disfrute llevando la alegría como bandera.
La ingente cantidad de caramelos se quedó corta
Si entramos en el capítulo de incidencias podemos comentar que la ingente cantidad de caramelos se quedó corta para el público que se encontraba en la recta final del recorrido de la cabalgata. En los distintos tramos en los que nos ubicamos pudimos ver como los caramelos volaban sin cesar en las primeras etapas del recorrido, pero llegando a la zona del parque O’Donnell hacia la glorieta de Roca los dulces empezaban a escasear con el consiguiente enfado de grandes y pequeños que iban preparados con grandes bolsas y paraguas abiertos para recoger los ansiados caramelos.
Otra incidencia que hizo que se retrasara la comitiva real fue que el caballo alado, una carroza de grandes dimensiones no podía continuar debido a que el caballo se había enganchado con un cable. La incidencia se subsanó y los Reyes Magos pudieron llegar a la Glorieta de Roca donde el Rey Melchor dedicó unas palabras a los más pequeños acompañado de Gaspar y Baltasar, “estamos encantados con vosotros, con esta ciudad tan maravillosa. Hemos leído vuestra cartas y además de los juguetes piden paz, justicia y salud. Esta noche niños acostaros prontito que mañana tendréis un despertar precioso”.
Junto a los reyes en el escenario instalado en la glorieta de Roca se encontraban para recibirles la alcaldesa de la ciudad Judith Piquet junto a los concejales del Partido Popular, Antonio Saldaña, Teófilo Lozano, Esther de Andrés, Orlena de Miguel, Dolores López, Vicente Pérez y Pilar Cruz y Antonio Peñalver de VOX.
No nos vamos a olvidar de la importante labor que realizan la Policía Local que vimos como estaban pendientes de informar al público de como acceder a la zona de la cabalgata y a los conductores que se encontraron con la Vía Complutense inaccesible. También protección Civil merece mención que en todo momento estaban pendientes de que no hubiera avalanchas detrás de las vallas y apercibiendo de no sentara a los más pequeños en ellas. También pudimos verles acompañar a un pequeño que se había despistado de su familia y al que rápidamente llevaron al encuentro de sus padres.
El concejal de Fiestas y Tradiciones Populares Antonio Saldaña ha asegurado que “se trata del día más esperado para niños y mayores. Este año el recorrido ha cambiado para que sea más amplio y seguro, con diez carrozas y tres grandes pasacalles, además de con la participación de diez academias, más que nunca, además de Comparsa Navideña de Gigantes, así como a los servicios municipales por su implicación en esta cabalgata en la que se repartieron 4.500 kilos de caramelos sin gluten. El final fue una de las grandes novedades de esta edición, con un espectáculo piromusical que hizo las delicias de todos.
En cuanto al espectáculo piromusical podemos contarles que la empresa encargada era Vulcano Pirotécnia. Se lanzaron 60,09 kg de NFC (el peso de la pólvora) y fueron disparados desde el interior de la Huerta de Obispo. El evento fue muy aplaudido ya que es un espectáculo que engloba música, fuegos artificiales y diferentes elementos visuales como fuentes. Los temas musicales que pudimos escuchar fueron Zadok de Priest de Handel y La mere Gogogne et les Polichinettes de Tchaikovsky.
La programación de Navidad en Alcalá llegó a todos los distritos
- Fotos de Pedro Enrique Andarelli
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha organizado un completo programa de actividades para celebrar la Navidad. Además del mercado navideño, la gran noria o la pista de hielo en la Plaza de Cervantes, las actividades en la Plaza de los Santos Niños y la Plaza de Palacio o el Belén Monumental de Gal o el de la Casa de la Entrevista, la programación de la Navidad complutense ha llegado a todos los distritos con programación para todos los públicos, en unas actividades en las que participan y colaboran diferentes concejalías.
La Comparsa Navideña de Gigantes ha recorrido los distintos barrios de la ciudad, como Reyes Católicos, Nueva Alcalá, Juan de Austria, Chorrillo, El Ensanche, Espartales, Espartales Norte, Ciudad 10, Caballería Española, La Garena o El Olivar.
Como colofón de esta programación, en el distrito III (Chorrillo) el viernes 5 de enero de 2024 a media mañana se celebraba un pasacalles por las calles del Distrito II con la presencia de SSMM Los Reyes Magos, acompañados por los Gigantes y Cabezudos, y la animación de Bambolea, junto con todas las personas que se quisieron disfrazar con motivos de Navidad y fantasía. Al evento acudieron la Presidenta de la Junta del Distrito Esther de Andrés y el Vicepresidente Antonio Peñalver.
Qué falta de coordinación e información.
Qué pena que tantos niños estuviesen esperando ver los reyes y solamente viesen comparsas de escuelas de danza ya desganadas y tirando de móvil para inmortalizar sus momentos,hinchables de sus personajes favoritos a carrera…
Qué pena… desorganizados ,tiempos si que pasase nada ni nadie.
Qué pena que no tuviesen ni caramelos
Qué pena ver las caras de los niños preguntando dónde está el rey al llegar la primera carroza,y la segunda y la…Sra Judit ¿no había personal del ayuntamiento que advirtiese ,que a pesar de estar Roca entre dos rotondas, todo finalizaba al llegar a su lugar privilegiado?Sra Judit la multitud no dejaba ver la plataforma.Desde ella sí podría ver usted que había muchas caras de niños y niñas hasta la siguiente rotonda reflejando su decepción,su tristeza…
Valoración: Muy deficiente/ necesita mejorar.Se deberían pedir
disculpas a todos esos niños y niñas que se han sentido decepcionados y han tenido que recurrir al recuerdo de la cabalgata del año anterior ,en ella sí,sí tenían reyes las carrozas .
El espectáculo pirotécnico musical notable pero no eran las expectativas que tenían los niños y niñas que se quedaron sin reyes.
Totalmente en sintonia con el comentario anterior.
Los niños estaban hasta las narices de esa mala organizacion, de esos bailes absurdos para promocionarse las escuelas de baile y solo estar felices los familiares de los que desfilan.
Unas carrozas deficientes para lo que en teoria representa alcala.
Unos niños desilusionados por tanta espera, viendo mas de 1hora de escuelas, para ellos gente disfraza bailando,Que salgan en carnaval a promocionarse o que tengan su propio dia.
Esto es un evento para niños, para que gocen y llenen su imaginacion y alcala ultimamente no esta a la altura ni de esto, ni practicamente de casi nada.
Los niños al final ven los reyes y se olvidan de todo, pero lo suyo es que les quedara un grato recuerdo de lo que vieron y no es el caso.
La mayoria de comentarios positivos( no todos), de familiares o amigos de los que salian a pasar el rato con los pijamas del primark. Una vergüenza