- El acto comenzó guardando un minuto de silencio “por las 20.000 personas asesinadas de los bombardeos que Israel está perpetrando sobre la población palestina”.

Acto seguido tomó la palabra Jaldía Abubakra, de la Asociación Palestina de Mujeres Alkarama: “Imaginad que otro pueblo os invade, os quita la tierra, el agua, os echa de vuestras casas. Os quitan todos los medios de vida con el apoyo de una fuerza poderosa como es Estados Unidos. Sufrís discriminación, ocupación militar, no es dejan entrar ni salir, os matan y criminalizan cualquier resistencia. Eso es Palestina.” “Nadie niega que en Gaza se comete un crimen de lesa humanidad, un genocidio televisado. Israel tiene total impunidad, el apoyo de EEUU y del capital del comercio de armas”. “Presionemos a nuestros representantes políticos, sindicatos… hagamos visible que queremos parar el comercio de armas y romper relaciones con Israel”.
El siguiente en tomar la palabra fue Héctor Grad, activista judío antisionista y miembro de la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina, el cual hizo un recorrido histórico de la creación del Estado de Israel: “Vendieron que llevaban un pueblo sin tierra a una tierra sin pueblo. No fue así, se desplazó por la fuerza a la población autóctona. Ha sido un proceso de violencia y limpieza étnica en la que han ido desplazando a la población, en base a un proyecto sionista basado en el colonialismo, el desplazamiento y el apartheid étnico.” Grad informó de la campaña BDS para fomentar el boicot mundial a los productos de empresas que están apoyando o lucrándose de la ocupación de palestina: “El principal comercio que hay que boicotear es el de mercado de armas y tecnología de seguridad, y para ello los pueblos podemos presionar a los distintos gobiernos manifestándonos pidiendo entre otras cosas el fin de este comercio. Pero también podemos presionar en nuestro consumo cotidiano, no comprando los productos de empresas que apoyan o que sacan beneficio económico de la ocupación de Palestina. Estos productos los publicitamos en BDSmovement.net”.
El responsable federal de DD.HH y Cooperación, Fran Pérez, introdujo diferentes cuestiones: “Gaza es la zona más superpoblada del planeta en la que están machacando a la gente a base de bombardeos. La historia se escribe con la lucha y la movilización de la gente por cambiar las cosas, y en todo el mundo, también en España, la gente se está movilizado condenando los ataques a Palestina, que no es otra cosa que un genocidio. En Palestina se juega la lucha contra el colonialismo, es un pueblo oprimido, como el Sahara, pueblos a los que debemos apoyar. Es una ocupación ilegal, condenada por el derecho internacional.” Pérez definió el sionismo: “El sionismo es una ideología nacionalista israelí que esconde un proyecto de dominación racista de Palestina, de exclusión, de discriminación. En Israel hay una legislación para los ciudadanos de origen árabe, otra para los palestinos… no hay igualdad de derechos. Es un país que tiene legalizada la tortura, que tiene encerrados a 10.000 presos políticos, encarcelamientos arbitrarios, muchos menores de edad, niños. El sionismo justifica sus crímenes porque se creen elegidos de Dios y deshumanizan al pueblo Palestino, es un delirio. Hay que imponer sanciones a Israel y sentar a Netanyahu en la Corte Penal Internacional por delitos de lesa humanidad”.