Comienza la Semana de las Luces en la Universidad de Alcalá

Durante los próximos días la Universidad acogerá la 'Semana de las Luces' con distintas actividades abiertas a toda la ciudadanía que darán la bienvenida a una luminosa y esperanzadora Navidad

Foto de la Universidad de Alcalá
  • La Semana se inicia este martes, 12 de diciembre, cuando de 17:00 a 21:00 horas, el rectorado acogerá un mercadillo navideño con puestos de comida y de artesanía. 

La Universidad de Alcalá cierra el año de la celebración del 25 Aniversario como Patrimonio de la Humanidad y da la bienvenida a la Navidad con distintas actividades abiertas a toda la ciudadanía durante la ‘Semana de las Luces’.

La Semana de las Luces comienza este martes, 12 de diciembre un mercadillo navideño con puestos de comida y de artesanía en el Rectorado. Este mercado, organizado por el Hub UAH Comprometida, es un marco de cooperación con artesanos y productores locales que ofrecerán a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general, la oportunidad de degustar y comprar productos propios y sostenibles con denominación de origen. La mejor opción para tus compras navideñas: productos sostenibles, de cercanía y artesanos.

El mismo día, se entregarán los ‘Premios Universidad Viva’ a los ganadores de los concursos que se han realizado durante este año para la conmemoración del 25º aniversario de la declaración de la Universidad de Alcalá como Patrimonio de la Humanidad. El acto comenzará a las 19:00 horas con unas palabras de bienvenida por Javier Rivera, catedrático de Composición Arquitectónica y presidente de la comisión del Aniversario y finalizará con el cierre de José Vicente Saz, rector de la Universidad de Alcalá.

Para terminar el día, nada iluminará más esta ‘Semana de las Luces’ que las palabras que se forjaron entre los muros de la Universidad de Alcalá con las que Francisco José Martínez, AlumniUAH y doctor en Literatura Comparada, ha elaborado ‘El Poema que nunca existió’ que recitará a las 19:30 horas en el Patio de Santo Tomás de Villanueva del rectorado. Estas palabras adornaron el Siglo de las Luces, ese movimiento literario, político, científico y filosófico del siglo XVIII denominado así porque fue capaz de disipar las tinieblas de la ignorancia de la humanidad mediante las luces del conocimiento y la razón.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.