El modo de conducir afecta a la durabilidad del automóvil

Uno de los factores que todo propietario de un vehículo debe considerar es el tratamiento que se le debe dar para que el ciclo vital del automóvil se prolongue durante el máximo tiempo en las mejores condiciones posibles.

  • Las consecuencias de no llevar a cabo un cambio a tiempo del aceite y de los filtros supone un desgaste excesivo en las partes metálicas del motor.

En este sentido, no solo cuentan las veces que se lleve al taller a realizar el mantenimiento o que el aceite de motor Hyundai i30 sea el que se esté utilizando para preservar la calidad en el funcionamiento del motor. También es fundamental el modo de conducir, evitando hábitos que ocasionan daños, así como excesivas frenadas y acelerones que producen el desgaste de distintas partes del vehículo.


Consejos para una conducción que permite alargar la vida del coche

Efectivamente, la forma de tomar el volante tiene un impacto directo sobre la durabilidad del coche. Una forma violenta, con los mencionados bruscos acelerones y/o frenadas, o no realizar a tiempo los cambios de aceite, tendrán consecuencias muy negativas sobre el vehículo.

El cambio del aceite

Como ya se ha citado con anterioridad, el mantenimiento constante es fundamental para que el vehículo dure muchos años recorriendo kilómetros y, como cabe suponer, el cambio de aceite es uno de los más importantes.

En este sentido, según autodoc.es el aceite de motor es uno de los perjudicados por una forma de conducir negativa, del mismo modo el uso que se le da también es fundamental. Por ejemplo, si es un vehículo generalmente utilizado para trayectos cortos, habrá que cambiar el aceite con menos tiempo de diferencia. Así mismo, también habrá que actuar del mismo modo si la zona por donde se circula alcanza temperaturas elevadas.

Las consecuencias de no llevar a cabo un cambio a tiempo del aceite y de los filtros supone un desgaste excesivo en las partes metálicas del motor, un taponamiento del filtro como consecuencia de la acumulación de suciedad, aumento de la temperatura, ruidos, roturas de casquillos de biela, arqueos en las levas e incluso la rotura del motor.


Otros conceptos a tener en cuenta

Gracias a la Información extraída de computerhoy.com, se entiende que el modo de conducción o estilo que cada cual posee afecta de una manera u otra al rendimiento y ciclo vital del automóvil. Según estos expertos, lo que más negativamente afecta al automóvil son las aceleraciones bruscas, que dañarán tanto los sistemas de transmisión como el propio motor, y deriva en un desgaste acelerado de estas piezas. Así mismo, los frenazos repentinos y duros, produciendo la consecuente fricción entre las pastillas y los discos de freno e incluso los amortiguadores, también van a definir un rápido desgaste en todos los elementos de los que se componen.

Conducir a velocidades elevadas sobre vías en mal estado también tendrá un efecto desastroso, tanto para el buen estado de los neumáticos como de la suspensión, acelerando su deterioro.

Por último, merece llamar la atención sobre el sistema de sobrealimentación mediante el turbocompresor, que está considerada como una pieza muy sensible, propensa a romperse si no se cuida debidamente. Por lo tanto, habrá que estar atento a la pérdida de potencia, a un silbido de carácter agudo y exceso de humo por el tubo de escape. Para evitar esta rotura no habrá que usarlo hasta que hayan pasado al menos 10 minutos de conducción tranquila, para que haya dado tiempo a que el turbo haya adquirido la temperatura adecuada.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.