-
En estas navidades 2023 nos acompañaron Ángel García presidente de la Asociación Complutense de Belenistas y Miguel Ángel Sánchez encargado de la composición.
- Crónica gráfica y video de Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY
En la Casa de la Entrevista pudimos ver como la Asociación Complutense de Belenistas se afanaban con el montaje, haciéndolo con mucho cuidado, esmero y mimo, un trabajo minucioso que debemos promocionar y dar a conocer al público.
En estas navidades 2023 nos acompañaron Ángel García presidente de la Asociación Complutense de Belenistas y Miguel Ángel Sánchez encargado de dirigir la composición del espectacular belén de estas navidades. Comienza Miguel Ángel relatándonos como va a ser la composición de este deslumbrante escenario navideño, “ya está casi hecho, solo falta añadir los últimos retoques y este año hemos querido escenificar los pueblos. Uno representa un mercadillo con panadería, carpintería y puestos de vasijas y alfombras y los demás son más costumbristas mostrando las viviendas de los pueblos”.
Continuamos el recorrido donde llegamos a la Anunciación, “este año metido en unas grutas donde también podemos verlo integrado en uno de los pueblos, para proseguir a continuación a otra zona del poblado mas cotidiano, más cerrado”.
El tiempo que emplean para diseñar y darle un toque de autenticidad y belleza natural a la escena nos lo cuenta Miguel Ángel, “llevamos unos diez meses, descansamos un mes y continuamos con nuestra rutina”.
Este año el Belén Tradicional al igual que el año pasado es de treinta y cinco metros cuadrados y tiene un giro trescientos sesenta grados. “Llegamos a la zona del portal que es lo más importante. Con lo que más se tarda es con los añadidos y complementos como por ejemplo una escalera con su barandilla de piedra que es la zona de la esquina del portal. También se puede apreciar una plazuela con niños jugando a la gallinita ciega, soldados…”
No podían faltar como todos los años las figuras de Don Quijote y Sancho Panza acompañados por Dulcinea para llegar a la cabalgata de los Reyes Magos en el que este año nos ofrecen una novedad. “Este año hemos querido cambiar la cabalgata. Otros años llegaban los tres en camellos y este año cada uno viene en distintos medios de transporte. Melchor llega en una carroza tirada por bueyes, Gaspar viene en camello y Baltasar subido a un elefante”.
“Para nosotros es un lujo poder exponer nuestro Belén en la Casa de la Entrevista”
El año pasado ya nos desveló Leo Herrero como hacen los Reyes Magos el cambio en la noche del reparto de regalos, “Los días que no abrimos al público son el cinco y el seis de enero. Les damos permiso a los Reyes Magos para que abandonen el Belén y acudir a todos los hogares para dejar sus regalos a los niños. El día siete cuando abrimos ellos ya han vuelto y están otra vez en su lugar, son muy cumplidores”.
La atención al detalle es asombrosa, con el uso de una amplia gama de materiales utilizados, como arena, piedra, musgo, agua y porexpán acompañados de algunos efectos especiales como es el agua, “se puede ver una pequeña fuente entre las rocas que contiene restos de espuma porque acaban de lavar la ropa” nos indica Ángel. Cuando llegamos a la panadería nos comenta Miguel Ángel que el panadero no está, “por estar en la enfermería al sufrir un percance”. Nos encontramos también la figura de un lugareño fumando de una arguila y después llegamos a la bodega.
En unos belenes artísticos como los de la Asociación Complutense de Belenistas se tienen que cuidar los más mínimos detalles, entonces el equipo coloca las figuras y luego con tierra, con serrín o con musgo se van cubriendo las peanas. Nos aclara Ángel García que el musgo hay que limpiarlo porque es natural y además nos indica que, “tenemos que comprarlo porque está prohibido cogerlo”.
Volvemos a agradecer a la Asociación Complutense de Belenistas su generosidad a la hora de confiarnos sus secretos a la hora de hacer realidad el sueño de la Navidad. Este año nos aguarda una gran sorpresa que nosotros no vamos a desvelar, pero que estamos seguros que va a deslumbrar a todos los visitantes. El belén de la Casa de la Entrevista y el gran Belén Monumental son mucho más que una simple exhibición navideña. Su construcción es un verdadero acto de amor y dedicación por parte de la Asociación Complutense de Belenistas
El gran Belén Monumental en la antigua fábrica de Gal se inaugura este sábado 2 de diciembre a las once de la mañana y nosotros lo visitaremos para mostrar otra obra de arte de estos magos de la Navidad.