- Feijóo: “No nos callaremos hasta hablar en unas elecciones y que todos podamos otra vez votar”. Vox secunda las protestas.
Cientos de miles de personas han secundado este domingo las concentraciones convocadas por el Partido Popular en las 52 capitales de provincia de España contra la amnistía y las negociaciones del PSOE para investir a Pedro Sánchez. En el acto más numeroso, organizado en la Puerta de Sol de Madrid, unas 80.000 personas han copado tanto la plaza como las calles aledañas, según datos de Delegación de Gobierno, que el PP elevó en un primer momento a 500.000 y finalmente incluso a un millón.
“No nos callaremos hasta hablar en unas elecciones y que todos podamos otra vez votar. Porque lo que se está haciendo es lo contrario de lo que hemos votado. Le tienen miedo a las urnas. Los españoles tenemos derecho a opinar”, ha reclamado Feijóo en la capital madrileña, cuatro meses después de los comicios generales del 23-J, en los que el PP fue la fuerza más votada, pero sin posibilidad para formar Gobierno. La protesta se produce unos días antes del debate de investidura del candidato socialista, que ha logrado aglutinar 179 votos a favor, lo que supone mayoría absoluta y el apoyo de todos los partidos políticos del Congreso salvo PP, Vox y UPN. Vox ha secundado las protestas en todo el país, pese a la pugna abierta con los populares por liderar la contestación contra Sánchez en la calle. El presidente los ultras, Santiago Abascal, ha escuchado a Feijóo entre el público madrileño.
Todos los actos han arrancado con la lectura de un manifiesto común, En defensa de la igualdad de todos los españoles. Tanto la reivindicación de la “igualdad” como de la “libertad” han sido las proclamas más repetidas por los dirigentes populares. “Los españoles no admitimos que la Presidencia del Gobierno sea una compraventa. Queremos democracia, queremos justicia y queremos dignidad. No se ha visto una cosa igual en ninguna democracia occidental”, ha defendido en Madrid un enérgico Feijóo, con un tono duro como el utilizado durante los últimos días contra el acuerdo de PSOE y Junts.
El líder popular no ha llegado a afirmar que Sánchez esté implantando una “dictadura”, como ha reiterado la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, pero sí ha lanzado mensajes deslegitimando el futuro Ejecutivo de coalición. “Los españoles recuperaremos nuestra libertad y dignidad. ¡Viva España! ¡Viva la democracia!”, ha terminado el líder del PP.
El @ppdealcala en la Puerta del Sol en la concentración contra la amnistía y por la igualdad entre españoles #NOALAAMNISTÍA#NOENMINOMBRE#ESPAÑANOSERINDE pic.twitter.com/44roRvALNY
— PP Alcalá de Henares (@ppdealcala) November 12, 2023
Las protestas de este domingo a mediodía han sido pacíficas y fueron comunicadas a la Delegación de Gobierno, a diferencia de las celebradas en las inmediaciones de las sedes socialistas de estos últimos días, que en Madrid han desembocado en disturbios. En su discurso, Feijóo ha evitado referirse ni condenar las acciones violentas. Por su parte, Ayuso ha vuelto a ir más lejos que el presidente del PP en los ataques a Sánchez: “Su proyecto es el totalitarismo. Ha decidido que él no va a perder el poder, le cueste lo que le cueste a España. Nos llevará por este camino a una dictadura si no hay contrapeso en el poder. Ha decidido ser el poder ejecutivo, legislativo y judicial”, ha dicho la líder del PP madrileño en su intervención, previa a la de Feijóo, en la que ha hecho una advertencia grave: “Nos encargaremos de devolver golpe por golpe”. Las consignas emitidas tanto por el jefe de los populares como por Ayuso asegurando que Sánchez no respeta la democracia han arengado a los asistentes, que han respondido con gritos de “¡Sánchez, a prisión!”, “¡Sánchez, dictador!”, “¡Queremos votar!” y “¡Libertad!”.
También desde el público, algunos concentrados han pedido a Feijóo una huelga general. “No tengáis ninguna duda que si se me ocurriese acordar lo que está pactando Pedro Sánchez, habría una gran huelga general en toda España”, les ha respondido el líder popular, sin incitar específicamente al paro, pero sin rechazarlo tampoco. En privado, fuentes de la dirección del PP sostienen que llevar a cabo ese tipo de protesta sería muy complicado porque no la apoyarían los sindicatos principales. La idea del paro laboral ha sido sugerida por el sindicato Solidaridad, conectado con Vox.
En declaraciones previas al acto, Abascal sí ha avanzado que su partido apoyará dicha huelga en caso de ser convocada. “Es tremendo que el presidente que da un golpe de Estado pida mesura y [respeto a la] legitimidad”, ha indicado sobre Sánchez. “Llegó al poder mintiendo y ahora también. El Gobierno anterior era ilegítimo y este, también”, ha sostenido el líder de VOX, que posteriormente se ha dirigido hacia la sede nacional del PSOE, en la calle de Ferraz, donde a las 13.00 han vuelto a concentrarse cientos de personas en una protesta no comunicada a las autoridades.
Feijóo ha estado arropado por el expresidente del Gobierno José María Aznar; el vicesecretario de Cultura, Borja Sémper; el presidente del Senado, Pedro Rollán, la diputada Cayetana Álvarez de Toledo y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que ha calificado ya al líder de los populares como “jefe de la oposición”, cargo que ejercerá oficialmente tras ser investido Sánchez la semana próxima. Después de ese momento, Feijóo tendrá que tomar decisiones sobre los “ajustes” que pretende hacer en el seno de la ejecutiva popular.
Quiero agradecer a los cientos de alcalaínos que nos han acompañado en esta concentración en Madrid y también a los que pacífica y democráticamente lo han hecho en Alcalá.
Vamos a seguir diciendo NO a la amnistía y NO a la desigualdad entre españoles porque #Españanoserinde 🇪🇸 pic.twitter.com/yAgHQCdcR4
— Judith Piquet (@JudithPiquet) November 12, 2023
La alcaldesa de la ciudad Judith Piquet, hizo unas declaraciones al final de la concentración en Sol: “Quiero agradecer a los cientos de alcalaínos que nos han acompañado a Sol y a los alcalaínos que han hecho lo mismo pacífica y democráticamente en la Plaza de Cervantes y en las calles de Alcalá de Henares. Vamos a seguir diciendo no a la amnistía no a la desigualdad entre españoles y vamos a seguir defendiendo la unidad de España y la Constitución. España no se vende y no se rinde”
Cientos de alcalaínos contra la amnistía también en la Plaza de Cervantes
Más de un millar de alcalaínos (400 según la Policía municipal) se manifestaron este domingo en la Plaza de Cervantes al tiempo que lo hacían cientos de miles de personas a lo largo de toda España. La concentración convocada por redes sociales por parte de los vecinos complutenses transcurrió con absoluta normalidad.
Durante la misma se gritaron consignas contra la ley de amnistía promovida por Pedro Sánchez y ratificada con su voto por el secretario general del PSOE de Alcalá de Henares Javier Rodríguez Palacios.
Al termino de la misma muchos de los participante se dirigieron por la calle Mayor para continuar con la protesta hasta la plaza de los Santos Niños.
Una minoría de unas 40 personas según la Policía Municipal acabo la protesta en la sede del PSOE de Alcalá de Henares, en la calle Rio Miño 3, donde estuvieron mas de una hora al grito de “Pedro Sánchez dimisión”.
El secretario general del PSOE de Alcalá de Henares Javier Rodríguez Palacios se hizo eco protesta en un tweet.
El @psoe 120 años de historia en #AlcaláDeHenares y la memoria de muchos compañeros y compañeras que nos hacen fuertes en momentos duros
Estos saben que somos la barrera ante el retroceso y que ganamos la elecciones en nuestra ciudad
Seguimos trabajando 🇪🇸#SiempreAdelante🌹 https://t.co/C7SpxVAalp
— Javier R. Palacios (@javiRpalacios) November 12, 2023
“El PSOE 120 años de historia en Alcalá de Henares y la memoria de muchos compañeros y compañeras que nos hacen fuertes en momentos duros. Estos saben que somos la bandera ante el retroceso y que ganamos la elecciones en nuestra ciudad”