El Quijote Photophest 2023 se celebra en Alcalá de Henares este fin de semana

Alcalá de Henares celebrará la cuarta edición del Quijote Photofest del 27 al 29 de octubre. Durante las jornadas, se celebrarán visionados, exposiciones, la feria del fotolibro y, como novedad, una clase maestra exclusiva.

Foto tuiteada por el Ayuntamiento
  • Del 27 al 29 de octubre la Universidad de Alcalá, a través del Aula de Fotografía de su Fundación General, será el centro de atención del panorama fotográfico nacional.

 

En esta edición, el Aula de Fotografía de la Fundación General de la Universidad de Alcalá (FGUA), como organizadora, pretende poner en valor la fotografía documental y de reportaje a través de la mirada de sus profesionales, cuyo trabajo es reconocido tanto a nivel nacional como internacional, aunando a fotógrafos de distintas generaciones y estilos.

Fotos tuiteadas por el Ayuntamiento

Este viernes  con presencia del concejal de Cultura Santiago Alonso,   y otros miembros de la corporación municipal, se ha inaugurado en el claustro del ‘Patio de Santo Tomás’ del Rectorado de la  UAG, con la exposición ‘Antropología Fantástica’ de Lucía Herrero, la cuarta edición del ‘QUIJOTE PHOTOFEST’ que se celebra del 27 al 29 de octubre.

Este festival no sería posible sin la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá, DKV, Fujifilm España, la Escuela de Emprendimiento Fotográfico Too Many Flash, la revista de fotografía Caption Magazine, la comunidad fotográfica Fotonline, el laboratorio Print&Raw y la tienda Fotocasión.


Quijote Photofest es un festival híbrido

No quiere dejar a nadie fuera y abre también, al igual que el año pasado, inscripciones en modo online donde los participantes disfrutarán el festival en directo de una manera exclusiva y participativa, han explicado desde la FGUA.

Como cada año, el plato fuerte del festival son los encuentros y conferencias de los fotógrafos y fotógrafas invitados. Este año, la conferencia inaugural correrá a cargo de Eugenio Recuenco, fotógrafo y artista todo terreno cuya trayectoria aúna publicidad, moda, escenografía y arte.

Tras él, y en los sucesivos días, tomarán la palabra artistas y fotógrafas como Carma Casulá, Chema Conesa, Maysun, Matías Costa, Elisa Miralles y Gonzalo Azumendi.

Asimismo, el visionado de porfolios se realizará el domingo por la mañana, donde los participantes podrán enseñar sus trabajos a los profesionales invitados y recibir su opinión y consejo.

También por segundo año consecutivo se realizará la feria del fotolibro de autor, donde podrás conseguir novedades editoriales del trabajo de reconocidos fotógrafos y fotógrafas. A ello se sumarán las diferentes exposiciones que acompañarán al festival.

Una de las novedades de esta cuarta edición del Quijote Photofest es la incorporación de una masterclass exclusiva para inscritos al Aula de Fotografía, inscritos al festival y alumnos de la Escuela de Arte de Alcalá.

Será impartida por Katy Gómez, doctora en Veterinaria, “fotógrafa por pasión y viajera sin límites”, tal y como la describe la FGUA.

El Quijote Photofest no es sino un ejemplo más del firme compromiso que la Universidad de Alcalá, a través del Aula de Fotografía de su Fundación General, tiene con la fotografía española y sus profesionales. Un proyecto más al que se suman otros hitos importantes como la custodia de Archivo Covid, la mayor plataforma visual sobre los efectos de la crisis de la Covid19 en España y la colaboración en la organización del primer Congreso «Sobre fotografía. Conversaciones desde la creación, educación, industrias y patrimonio» el pasado mes de marzo junto con la Plataforma Centro de Fotografía e Imagen, entre otros.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.