Reencuentro, debut y derrota en el Pabellón Montemadrid

Tras tres décadas sin baloncesto profesional en la ciudad, el sábado 14 de octubre se vivió en el Pabellón Juventud Alcalá Fundación Montemadrid el regreso de la competición LEB Plata en nuestra ciudad. Con la presencia de jugadores directivos y técnicos del añorado Cajamadrid de finales de los 80, el equipo alcalaíno, todavía en plena formación, no pudo hacerse con la victoria antes un sólido Almansa.

Foto de Ricardo Espinosa cedida por el Club Juventud Alcalá Baloncesto
  • Al partido, correspondiente a la Jornada 2 de la Liga FEB, ante el C.B Almansa con AFANION, ambos equipos llegaban tras sendas derrotas en el debut liguero.
  • Fotos de Ricardo Espinosa cedidas por el Club Juventud Alcalá Baloncesto 

Tras el accidentado estreno del Juventud Alcalá en Huelva con hasta seis bajas en la plantilla, es sábado se pudo recuperar ya a una parte de los efectivos  y además, contar con la llegada de Jehu Lafeuillee, que con un par de entrenamientos apenas si ha tenido tiempo de conocer a sus nuevos compañeros antes de estrenarse de rojo el sábado.

En los primeros compases del encuentro, Justinas Olechnavicius sorprendía a los presentes con tres triples que ayudaban al Almansa a conseguir una ventaja inicial que junto a los errores defensivos de los locales, llevaron el marcador hasta al 16-31 al término de los primeros diez minutos de juego.

En el segundo cuarto se recortaron diferencias con buenos momentos de Joey Saracco, quien lograba, con intensidad y acierto cerca del aro, un par de 2+1 que pusieron en pie a la grada local. Imru Duke, que ya viene siendo una constante desde la pretemporada, metía al equipo con alguna canasta clave a pesar de sus problemas de faltas.Así se consiguió llegar al final del cuarto con parcial favorable a los de Andrés Miso de 25-21, que dejaba el marcador en un 41-52.


Recuerdo de las personas del histórico club Cajamadrid

El descanso sirvió para recordar a aquellas personas que formaron parte del histórico club Cajamadrid capaz de tutear el Real Madrid o al Joventut de Badalona de los 80 y de jugar la Copa Korac, por ejemplo.  Jugadores, técnicos de la época y directivos asistieron a este primer encuentro en casa y pusieron la nota emotiva de reencontrarse en la que fue su casa durante aquellos años.

En este sentido, se pudo contar con la presencia de Félix Moreno, el primer presidente del Club Juventud Alcalá tras la marcha de Cajamadrid en 1991; otros directivos de esa misma etapa como Heliodoro de la Peña; jugadores de la primera plantilla como José Manuel Beirán, Paco Criado, Juan Fermosel, Javier García Coll, Paco Santos, Tino Gaspar, Javier Lorente. También técnicos como Rafael Peiró, Raúl Villapún o Antonio Fernández. Otros destacados representantes de aquella edad de oro del baloncesto alcalaíno que no pudieron asistir por estar fuera de Madrid, pero que mandaron entrañable saludo y que vendrán en próximas fueron Wayne Brabender, Tomás González, Jose Luis Llorente, Toño Llorente, Santi Abad y Nino Morales.

Asimismo, el partido contó con la presencia de Dolores López, Concejal de Deportes, Víctor Acosta, 2º Tte. Alcalde y Presidente del OACDM, Alberto Blázquez, concejal del PSOE y de Sara Escudero, concejal de Más Madrid y de Raúl Yusta, Vicepresidente Institucional de la FBM.

De vuelta al partido, el tercer cuarto tendría como protagonista a Kevin Navarro, con acciones individuales que no nos permitían cerrar el marcador por menos de siete puntos de diferencia. Las imprecisiones en nuestros pases (20 pérdidas totales) nos costaban el momentum adquirido en el tercer cuarto y que Almansa se mantuviera en una cómoda ventaja siempre superior a los 10 puntos.


Chuso González: la reacción alcalaína

La reacción alcalaína llegó de la mano de Chuso González y con dos triples y sus penetraciones al aro terminó con 19 puntos (6-12 en tiros de campo), 4 rebotes, 3 asistencias y 2 robos de balón en 34 minutos para liderar al equipo en las estadísticas.

En este sentido, Joey Saracco le ha secundado con 16 puntos, y hay que destacar los buenos momentos de Albert Lafuente, que regresaba de su lesión de tobillo aún con cierta molestia para dejar 9 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias y Willy Isiani con 7-7 y buena efectividad de campo.

La próxima jornada nos lleva a Andalucía donde el Juventud Alcalá se enfrentará el próximo día 21 de octubre a unos de los equipos más en forma en este arranque liguero, el Starlabs Morón (Morón de la Frontera-Sevilla).

Pabellón Juventud Alcalá Fundación Montemadrid / Sábado 14 de octubre de 2023. 800 espectadores.

FICHA TÉCNICA

Juventud Alcalá Escribano EME (80): Jorge Parra (4), José Luis González (19), Alejandro Montero (5), Willy Isiani (7), Imru Duke (8). -Quinteto inicial- Jehu La Feuillee (7), Albert Lafuente (9), Pedro Arribas (3), Marco Echevarría (2), Joey Saracco (16).

CB Almansa con AFANION (91): Kevin Navarro (16), Adriano Gase (7), Carlos Toledo (4), Jeffrey Godspower (9), Ricardo Monteiro (12). -Quinteto inicial- Luis García (11), Mark Ivankovic (2), Victor Andrade (10), Joel Sabaté (7), Justinas Olechnavicius (13).

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.