Vagalume abre este viernes el Festival Internacional de Música Celta en el recinto amurallado

No podía empezar mejor el mes de Octubre el grupo musical Vagalume,  de la Asociación Gallega Corredor de Henares, será el encargado de abrir el 4º Festival celta del Mercado Cervantino a las 21:15 h em la Huerta del Obispo.

Foto de Lorena Loeches
  • El polifacético director musical de Vagalume, Javier Franco, presenta con  su  banda su nuevo disco  ‘Doblando el Mapa’.

Desde su creación en 1999, Vagalume ha llevado la cultura gallega a diversos lugares de la  Península ibérica y, en particular,  al  Corredor del Henares. En 2010, actuó en la prestigiosa fiesta del Gaiteiro de Soutelo y en 2023 presentó en Fitur el Camino de Santiago Complutense en el Stand de Alcalá.

La concejala de Turismo Isabel Ruiz Maldonado ha manifestado que “tenemos que estar de enhorabuena dos de las marcas más reconocidas de música folk y música celta de nuestro país van a estar presentes en la edición del Mercado Cervantino de 2023. Contar con Hevia y con Luar na Lubre en plena celebración del 25 aniversario es un lujo que todos los alcalaínos y visitantes de la Semana Cervantina podrán ver y oír gratuitamente en el Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal. También quiero agradecer su presencia a bandas muy nuestras como Kinnia Band, muy conocidos por nuestra ciudad, o Vagalume, la formación de la Asociación Gallega del Corredor del Henares. La música es uno de los atractivos del Mercado Cervantino, que continuará siendo uno de los mercados temáticos mejores de España y Europa”


“Doblando el Mapa”, el nuevo disco de Javier Franco, director musical de Vagalume

 

El músico Javier Franco, profesor y director de este grupo, ha presentado  esta semana su nuevo disco “Doblando el Mapa” en la sala Clamores. Este nuevo trabajo discográfico consta de 10 sencillos con temas de diferentes folklores y estilos, seleccionados para hacer viajar al oyente a diferentes lugares. El disco mezcla sonidos y culturas del norte y sur de la Península Ibérica, desde los sonidos más puros del flamenco hasta las melodías más ancestrales de las culturas del norte, creando vínculos de unión entre ambas culturas. Si eres amante de la música tradicional y del folklore de la Península Ibérica, este disco te sorprenderá.

Músicos Colaboradores: Patricia Sánchez Seoane: Voz, Pandereta, Lata; Barbara del Bo’: Voz, Pandereta;  María Guerra: Voz, Jaleos y Palmas; José Manuel Chamero: Guitarra Flamenca; Álvaro Hernando: Bouzouki;  Óscar Alonso: Voz, Bouzouki;  José Ángel Garrido: Davul; Jorge Frías: Contrabajo;  Jesús Parra: Guitarras;  Wafir Gibril: Laúd Árabe;  Daniel Cívico: Acordeón; Rubén Mingo: Cajón Flamenco;  Pedro Marcos: Flautas de Pico;  Yolanda Barrero: Taconeados, Castañuelas y Danza; Cristina Cazorla: Danza; Irene Hernández: Danza; José Manuel García Delgado: Danza; Javi Laio : Bouzouki; Alicia Franco: Bombo;  Silvia Mondino: Violín;  Andrea Szamek: Violín;  Javier Franco: Gaitas, Flautas, Whistles, Bombardas, Biniou.

Diseño y Fotografía: César Pastor | Mezclas: Luis Alberto Caballero y Xabier Vizcaino | Administración: Lidia De Pedro Producción: Folk Madrid Norte Colaboradora de Producción: Nadia Vázquez


+ INFORMACIÓN | Hevia y Luar na Lubre encabezan el cartel de Música Celta del Mercado Cervantino 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.