“Alcalá, escenario calle”: La Increíble banda callejera Ataca Paca

Música callejera a cargo de un colectivo conformado por 11 integrantes provenientes de muy distintas nacionalidades, estilos y experiencias, con un repertorio tan ecléctico como ellos mismos. La banda callejera inauguró el nuevo evento con un acústico muy celebrado el público asistente.

  • Este fin de semana la creación escénica sale a las plazas con “Alcalá, escenario calle” .
  • Crónica gráfica y video de Pedro Enrique Andarelli para ALCALÁ HOY

Siempre quisieron ser muchos integrantes. Ese es el secreto de este grupo que ha hecho de la calle su laboratorio. Sus voces sorprenden y sus versiones enganchan.

ATACA PACA es un colectivo de música callejera conformado por 11 integrantes provenientes de muy distintas nacionalidades, estilos y experiencias, con un repertorio tan ecléctico como ellos mismos.

Rock, pop, rumba flamenca, canción de autor, música balcánica, clásicos latinoamericanos, todo cabe en esta caja de manzanas que nos devuelve versiones frescas, sabrosas y nada reverentes, en un formato totalmente acústico. Energía arrolladora, entrega desmedida y desborde escénico son los principales ingredientes de un show cocinado en las calles a fuego fuerte.

Este viernes iniciaron el novedoso ciclo en las Ruinas de Santa María con un espectáculo de música y humor ¿Tuna punk? que asombró y divirtió a la concurrencia familiar que les solicitó varios bises a lo que accedieron complacidos.


Sábado 23 de septiembre, Plaza de los Irlandeses, 12:00h / CHECK OUT / Cía. Adrián Conde

Una comedia visual inspirada en el cine mudo, lleno de magia y humor. La vida de Eugenio transcurre en el vestíbulo de un hotel, donde, entre maletas, sueña con dejarle a sus hijos un futuro mejor.

Sábado 23 de septiembre, Plaza de los Santos Niños, 18:00h / A LA FRESCA Cía. Anna Confetti

Espectáculo inspirado en las abuelas que las noches de verano salían a tomar el fresco, donde cualquier anécdota de la jornada podía convertirse en una gran historia. Escenas cotidianas y surrealistas al mismo tiempo, que llevadas al extremo se convierten en cómicas.

Sábado 23 de septiembre, Plaza de los Irlandeses, 19:30h / LUPE Y PANCHO Cía. Sin Fin

Lupe y Pancho llegan a la ciudad, después de un largo recorrido desde su país de origen (México) para encontrar una nueva vida. En este camino descubren lo difícil y complicado que es llegar a otro país y lograr que te acepten, te protejan y te quieran.

Domingo 24 de septiembre, Ruinas de Santa María, 12:00h / PUERTO VAIVÉN  Cía. Puerto Vaivén

Es un proyecto multicultural formado 7 músicos de procedencia española, mexicana, venezolana y chilena, con un repertorio de canciones originales cuyo nexo común es la búsqueda de una sonoridad propia a partir de elementos de distintas músicas de España y Latinoamérica.

 

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.