-
Isabel Ruiz Maldonado: “Hemos tratado de recoger todo aquello que era identidad y hace reconocible a nuestro barrio”.
- Crónica gráfica y vídeo de Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY
Isabel Ruiz Maldonado concejala del Distrito V fue la primera en dirigirse al público que abarrotó el salón de actos. “Gracias por vuestra asistencia al pregón de las fiestas de nuestro distrito de las fiestas en honor a nuestra patrona, la Virgen del Val. Preparamos con muchísima ilusión estas fiestas, a pesar de que esta tarde hemos tenido que cambiar el sitio de actuación”.
“Tenemos ganas de sobra para encontrarnos y para disfrutar juntos en las fiestas del barrio, así que seguro, vamos a pasarlo muy bien. Como dije hace unos días en la presentación de las fiestas con el programa de actos, hemos tratado de recoger todo aquello que era identidad y hace reconocible a nuestro barrio. Así que para el pregón inaugural hemos querido invitar a alguien que represente al mundo del deporte y a la juventud, pues este distrito es muy deportivo y además acogemos a muchísima gente joven”.
Rocío Arroyo: “El Val es como mi segunda casa”
“Por eso está con nosotros Rocío Arroyo Soria, una joven campeona del club de atletismo. Rocío corre los 400 metros lisos, una de las pruebas de velocidad más duras y tiene ya varios récords en la Comunidad de Madrid y en los campeonatos universitarios de 2022 y 2023 de Madrid. Ha conseguido muchísimos logros. La felicitamos por todos estos éxitos y le deseamos muchísimos más para el futuro. Yo particularmente le doy las gracias de todo corazón por ser nuestra pregonera de estas fiestas 2023. Muchísimas gracias que disfrutemos de estas fiestas y viva la Virgen del Val”.
Rocío Arroyo, pregonera de estas Fiestas Patronales mostró su agradecimiento, “la oportunidad que me han dado de poder hacer este pregón es todo un orgullo para mí y me siento muy afortunada. Nunca se me habría pasado por la cabeza que estaría en un futuro pregonando las fiestas de un barrio de mi ciudad que es tan importante para mí. Cuando me hablan del Val, se me viene a la cabeza el atletismo, deporte que práctico y por el cual estoy aquí ahora mismo”.
“Todo empezó cuando yo iba todavía al colegio unos 10 u 11 años. Teníamos educación física y por aquel entonces mis padres querían que practicase algún deporte extraescolar. Mi profesor de educación física me veía y le dijo a mis padres que tenía actitudes para correr, así que gracias a eso decidí probar a ver qué tal. El Val es como mi segunda casa y mis compañeros y mi entrenador son como parte de mi familia. Aunque no lo pueda parecer a simple vista tengo que hacer un gran sacrificio con este deporte, ya que ocupa gran parte de mi tiempo, pero no me quejo de ello porque para mí entrenar es como una bocanada de aire fresco”.
“Voy a seguir luchando para conseguir cosas tan grandes como esa e incluso más y espero que después de todo el esfuerzo pueda lograr mi mayor sueño en la vida que es participar en los Juegos Olímpicos. También decir que Alcalá es una ciudad que reivindica el deporte y por ello estoy orgullosa de vivir aquí. Para mí el deporte es vida. Por último, agradecer al Ayuntamiento de Alcalá y a todos los que han hecho posible este evento, muchas gracias y felices fiestas”.
Judith Piquet: “Os animo a todos a disfrutar con paz y con alegría de estas fiestas patronales”
Judith Piquet Alcaldesa de Alcalá de Henares ofreció unas palabras en el inicio de las Fiestas de la Virgen del Val. “Gracias a todos los presentes por estar aquí. Gracias a la Presidenta del Distrito V, Isabel, gracias querida Rocío por este pregón, gracias a todos los compañeros de la corporación municipal, miembros del equipo de gobierno, miembros del Partido Socialista, miembros del partido Más Madrid Alcalá, querida presidenta de la cofradía de la Virgen del Val, nuestra patrona, querido representante del centro de mayores de Gil de Andrade. Gracias a todos muy buenas tardes por acompañarnos hoy en este pregón de inicio de las fiestas del Val”.
“Quiero para empezar dar las gracias a todos, pero en especial a nuestra pregonera. Ella es la protagonista absoluta de esta tarde. Gracias Rocío por la generosidad que has tenido con nosotros. Como bien decía Isabel y como también nos ha dicho Rocío, si algo identifica este distrito, además de por a acoger a nuestra patrona, de nuestra Alcaldesa Perpetua y la Doctora de Alcalá de nuestra Virgen del Val, es por ser también la casa del deporte”.
“Es un orgullo contar con Rocío y con muchos vecinos y vecinas que hoy estáis aquí y que como tú, vais marcando el presente y también a su vez nos marcáis el futuro. Vais abriendo paso hacia ese futuro de nuestros barrios y por supuesto, de nuestra ciudad de Alcalá de Henares y en este presente, precisamente para ese futuro. El Distrito V representa justo lo que queremos y a lo que aspiramos todos los miembros de la corporación y todos los miembros de Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la mezcla de la tradición y lo más nuevo”.
“Contamos con actuaciones y actos religiosos que lideran desde la cofradía de Nuestra Señora del Val. Actos religiosos vinculados a la festividad de nuestra patrona, que también nos permite tener un programa intenso para poder seguir con devoción estas fiestas. En definitiva tenemos la excusa perfecta para reencontrarnos, para disfrutar como estamos ahora de un rato de diversión, y de felicidad compartidos con amigos, con vecinos, con familia”.
“Gracias Rocío por representar y llevar el nombre de la ciudad Alcalá de Henares. Nunca te bajes de esa nube, sigue peleando que nosotros seguiremos compartiendo con orgullo tus éxitos. Rocío, muchísimas gracias. Felicito también Isabel a la presidenta de este distrito, a todos los miembros de la Junta de distrito, también a la cofradía, por hacer todo esto posible para que todos podamos disfrutar. Así que os animo a todos a disfrutar con paz y con alegría de estas fiestas patronales que tendremos durante estos tres días, por supuesto, viva la Virgen del Val y viva la ciudad de Alcalá de Henares muchísimas gracias”.
El pregón de inicio de las Fiestas del Val contó con una amplia representación municipal entre los que se encontraban, la Alcaldesa, Judith Piquet, Isabel Ruiz, Presidenta del distrito V, Pilar Cruz ,Vicepresidenta del Distrito V, Antonio Saldaña concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Teófilo Lozano, concejal salud, Esther de Andrés, concejala de Mayores, Dolores López, concejala de Deportes, Educación y Universidad y Antonio Peñalver, concejal de Desarrollo Económico y Empleo. Por parte del Partido Socialista estuvieron presentes, María Aranguren y Alberto González y la portavoz del grupo municipal, Más Madrid Alcalá, Rosa Romero.
Ante la posibilidad de lluvia todos los equipos de sonido tuvieron que ser trasladados al salón de actos de La Casa de la Juventud. El aforo quedó más limitado y el sofocante calor hizo acto de presencia. Las actuaciones de La academia de Baile Belén Rodríguez, Gea Escuela de Danza y Bienestar y el Taller de Danza Alcalá hicieron que el numeroso público disfrutara con su arte. Sobresaliente al sonido que contó con una excelente ecualización que contribuyó al realce de los espectáculos que se sucedieron sobre el escenario de ‘La Juve’.
Programación del sábado 16 de septiembre
- 12:30 horas Ofrenda Floral. Ermita del Val. RSD Alcalá.
- 13:30 horas Sangría y degustación de ‘Probadura Castellana’ ofrecidas por el Centro-Castellano-Leonés. Parque de la Juventud. Gratuita por cortesía del Distrito V.
- 13:30-14:15 horas Actuación de la Compañía de Danza Jazz Art.
- 14:15 horas Actuación musical Grupo Flamenco ‘Razón y Compás’.
- 18:00 horas Catedral-Magistral. Misa rezada. Ilmo. Rvdo. Luis Eduardo Morona.
- 19:00 horas Procesión de Ntra. Sra. del Val desde la Magistral-Catedral hasta la Ermita Virgen del Val.
- 22:00-24:00 horas Orquesta Verbena Ipanema. Parque de la Juventud.
- 24:00 horas Vigilia de la Adoración Nocturna en la Ermita.