- El gran evento scooterista de la ciudad cervantina vuelve a contar con 200 increíbles Vespas expuestas en el casco histórico.
- Crónica gráfica de Pedro Enrique Andarelli y Video para ALCALÁ HOY
El número de inscritos estaba limitado hasta un máximo de 200 Vespas, por motivos de organización, lo que convierte a este evento en toda una referencia no solo en la Comunidad de Madrid, volviendo a marcar la cita como una de las más numerosas de la región, sino en toda España.
El poder de convocatoria del VespAlcalá es tal, que cada año consigue congregar a clubes de toda España. Así, Vespas de Cuenca, con su siempre nutrido grupo de scooteristas, Islas Canarias, Córdoba, Sevilla, Ciudad Real y, por supuesto muchos otros municipios de la región con especial participación de Leganés, Miraflores de la Sierra y Santorcaz.
Destaca la participación de los clubes Vespa Club Cuenca, Vestepa Sevilla, Motosclásicas Aguilar de la Frontera, Amigos de las dos Ruedas de Ciudad Real, Memorabilia Scooters de Miraflores de la Sierra, Vespa Torcatos de Santorcaz y Vespa Club Leganés. Todos ellos comparecieron en Alcalá, lo que hace de este evento uno de los más grandes de su clase no solo en cuanto a número sino también en cuanto a localidades participantes.
Dos días de reunión scooterista en la ciudad
Debido a la altísima participación, el control de firmas se volvió a realizar, como ya ocurre desde 2019, un día antes. Fue a partir de las 19:00 horas en el Bar Las Retintas (Plaza de los Irlandeses) sede del Vespa Club Alcalá de Henares con la intención de que los participantes disfruten de dos días de ambiente scooterista y del municipio complutense, única ciudad Patrimonio de la Humanidad de la Comunidad de Madrid.
- Crónica gráfica de Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY
El viernes por la tarde noche tu lugar la tradicional pinchada de barril. Eran muchos los vespistas que hicieron cola para inscribirse, y poco después para tomas una cerveza bien tirada y bien fresquita. La tarde prometía al respirarse ambientazo en la Plaza de los Irlandeses, y es que la pinchada de barril es el pistoletazo de salida de lo que es el gran evento anual. Los amantes de las Vespas están de enhorabuena con este sensacional encuentro.
Al día siguiente, a las 9:00 horas, pudieron recoger su inscripción, desayunar y poner su hierro en marcha. Este es uno de los grandes momentos del VespAlcalá para el público ya que pueden contemplar este auténtico museo de las motos clásicas desde primera hora de la mañana. Además de la salida que es todo un espectáculo con 200 Vespas rugiendo en el corazón de Alcalá de Henares.
Ruta por la histórica comarca de la alcarria alcalaína
Torres de la Alameda, Pozuelo del Rey, Orusco de Tajuña, Villar del Olmo (parada para el almuerzo), Olmeda de las Fuentes, Nuevo Baztán, Valverde de Alcalá, Villalbilla y Alcalá de Henares.
A las 11:45 horas tuvo lugar la salida a una ruta de 97 kilómetros que recorrerá pueblos de la Alcarría de Alcalá. Saldrán de la misma Plaza de Cervantes para pasar por Torres de la Alameda, Pozuelo del Rey, Orusco de Tajuña, Villar del Olmo (parada para el almuerzo), Olmeda de las Fuentes, Nuevo Baztán, Valverde de Alcalá, Villalbilla y Alcalá de Henares. para volver a Alcalá de Henares.
Hacia las 13:30 horas llegaron de nuevo a la plaza de Cervantes, donde aparcarán sus Vespas para que alcalaínos y visitantes tuvieron una nueva oportunidad de echar un vistazo a estas auténticas joyas del motociclismo clásico. Las scooters estuvieron expuestas durante toda la jornada del sábado hasta bien entrada la tarde.
- Crónica gráfica de Myriam Trujillo y vídeo para ALCALÁ HOY
Una vez dejen sus hierros, los scooteristas se marcharon a reponer fuerzas y entregar los premios de la concentración en la Plaza de los Irlandeses a las 14:00 horas.
Alrededor de las 14:00 horas iban llegando de su recorrido todos los scooteristas participantes. Con una temperatura que apretaba a esa hora llegaban sedientos después de varias horas rodando sobre sus máquinas. Se celebró la entrega de premios de este año 2023 con la presencia de Isabel Ruiz Maldonado, Primera Teniente de Alcalde y concejala de Turismo y Servicios Sociales, quien recogió el premio concedido al Ayuntamiento. El siguiente premio se concedió a la Policía Local de Alcalá de Henares, más concretamente a la división de tráfico y que recogió subinspector Rubén Chueca en nombre de todos sus compañeros.
El premio a la mejor lambreta recayó en Carlos Sáez. Otro de los premios se fue para el club Estepa, que recogió una familia completa venida de Sevilla. Los premiado fueron muchos y otro de los regalos fue brindado por Merino Barbershop, que regaló dos cortes de pelo en su tradicional y a la vez vanguardista barbería y peluquería donde además podrás jugar al billar, tomarte una cerveza o escuchar tu música favorita en la Plaza de los Irlandeses. En definitiva la jornada del domingo se desarrolló con mucha alegría y mucha diversión.
Después, celebraron la tradicional comida de confraternización en el restaurante La Terraza del Mercado para pasar al concierto en la sala Hanoi House.
muy bueno que tengan un dia especial para celebrar esta marca de motos , es un muy buen evento