- La propia árbitra, horas antes del estreno del ‘Grand Prix’ en La 1, ya comentó en redes sociales su ilusión por haber participado en el programa.
- Fotos cedidas a ALCALÁ HOY por Asunción Langa
En la noche del pasado lunes, 24 de julio, se produjo el esperado regreso del ‘Grand Prix’ en La 1. Todo un acierto por parte del ente público, con más de un 26.1% de cuota de pantalla, que dejó momentos hilarantes y, al mismo tiempo, curiosidades de lo más llamativas y que no pasaron desapercibidas en redes sociales.
Según nos relata Asun Langa, Europroducciones con el grupo Izen y RTVE se pusieron en contacto con la Federación de Baloncesto porque buscan árbitros profesionales para desarrollar los juegos del Grand Prix.
¿Por qué necesitan árbitros profesionales? ¿Y porque yo estoy ahí?, “pues porque al final un árbitro por mi profesión tenemos unas capacidades y unas habilidades en las que, aparte de ser completamente neutral, tenemos agilidad visual. Lo que tratamos de hacer es que se cumpla el reglamento. En definitiva estoy allí seleccionada mediante un casting”.
“La figura del árbitro en el Grand Prix es súper importante porque los equipos no tienen conciencia, ellos no saben a qué pruebas se van a enfrentar hasta el día de la grabación del programa, entonces hay todo un trabajo detrás en el que yo he colaborado en la creación del reglamento de los juegos, en los ensayos… hemos ido viendo qué cosas pueden pasar para regularlas y que todos, los dos equipos cumplan las normas y estén en las mismas condiciones. Luego hay un reparto de los concursantes en los que ellos no saben cuándo van a participar”.
“Está completamente regulado, por altura peso más o menos para que en cada prueba, cada pueblo, los participantes, sean más o menos en las mismas condiciones físicas. Nosotros nos encargamos explicarles la mecánica de los juegos, qué es lo que tienen que hacer, cómo va la puntuación y sobre todo el reglamento”.
“Eso se les dice sin que ellos tengan conciencia ni sepan como es la prueba hasta que salen al plató. Además, se les tiene apartados para que ningún equipo tenga ventaja sobre otro y aunque es un programa grabado, la grabación de lo que es la prueba se hace una sola vez. Después quede como quede o sea lo que sea la puntuación yo tengo que encargarme principalmente de que todos sepan cuál es la mecánica del juego, resolver dudas con los capitanes y que esté todo preparado en las mismas condiciones para los dos equipos cuando se vaya a realizar la prueba que es en una sola toma, por así decirlo”.
“Ante cualquier conflicto no regulado yo me tengo que encargar de aprobar o no el resultado”
“Si hay cualquier conflicto o algo que surja durante la prueba que no está regulado yo me tengo que encargar de aprobar o no el resultado, si eliminamos un concursante, etcétera. Todo esto se hace en directo en esa grabación, yo estoy ahí porque es importante, porque al final un árbitro de baloncesto tiene las características de primero, ser completamente neutral, de estar muy pendiente en cada momento de que esté todo preparado, que todo esté en las mismas condiciones, si hay algún problema resolverlo en ese momento o en directo, porque todos los equipos vienen con una competitividad increíble, están muy nerviosos y sobre todo, no han jugado nunca ni han desarrollado esos juegos”.
“En Cada prueba puede pasar de todo, entonces nuestra figura es muy, muy, importante para el desarrollo de los juegos. Por un lado, que haya un árbitro allí, es porque al final somos profesionales, nos dedicamos a esto y tenemos estas habilidades de agilidad visual, de ser completamente neutrales, de trabajar bajo presión, y sobre todo para que todos los equipos tengan la absolutamente certeza y tranquilidad de que los que estamos allí somos profesionales, nos dedicamos a ello y que en caso de cualquier duda podemos ir a revisarlo. Hay una rigurosidad dentro de que sea un programa de entretenimiento, de que las pruebas se desarrollan con total seguridad, veracidad de lo que ha pasado, que no hay nada de lo que puedan dudar y que ante cualquier cuestión estamos nosotros ahí que somos los referentes y los que damos el sí o el no en el resultado de las pruebas”.
“Me encargo de eso, en cuanto termina cualquier juego, yo voy compruebo que sea el número de la prueba que sea, si está dentro de tiempo, si no está dentro de tiempo… por todo eso es por lo que yo estoy ahí como profesional del arbitraje. Es todo super real y está regulado por un reglamento interno. En este caso yo soy la responsable de árbitros y si hay cualquier problema, que lo ha habido a veces, pues me reúno con los alcaldes, con los capitanes que llevan los equipos y les explico por qué se ha tomado esa decisión y por qué no”.
“En definitiva, la productora contacta con la Federación para tener un profesional del arbitraje y se decide que sea del mundo del baloncesto porque al final se trata de alguien profesional ya que tenemos que ver lo que está pasando en milésimas de segundo y tomar decisiones muy rápidas, que es lo que se necesita en las pruebas. Colaboro mucho en la realización del reglamento de las pruebas, de la seguridad del programa y que todo el mundo esté tranquilo, que los que vienen a concursar sepan que hay transparencia. Eso da mucha tranquilidad a todos los concursantes y a los equipos “.
“El programa aunque sea de entretenimiento tiene que ser veraz ya que hay una sola toma de cada prueba que se hace y el resultado final es el que es. En el Gran Prix hay un árbitro profesional para que las pruebas estén totalmente reguladas no hay nada de figuración todo se realiza sin trampa ni cartón. Nuestra función es esa, arbitrar con precisión todas las pruebas que se llevan a cabo”.
Evidentemente que me lo he pasado muy bien, me he divertido mucho
Asun confiesa ALCALÁ HOY que “aunque me hubiese gustado disfrutarlo un poco más porque yo soy una profesional y es verdad que he estado muy enfocada en que se cumpla todo, que todo esté bien preparado, que todo esté bien explicado que nadie tenga dudas, etcétera, me gustaría haberlo disfrutado un poco más, aunque bueno en los cortes conocí a gente maravillosa y un equipo detrás. Gente increíble trabajando para que todo el mundo esté contento y a gusto en lo que es el programa”.
“También tengo el apoyo de Edu, que es otro compañero que me ayuda a mí en los juegos, sobre todo porque la grabación es en Madrid y buscaban árbitros de Madrid con cierta disponibilidad para poder hacer el la grabación de los programas”.
Asun también llama nuestra atención, poniendo en valor su oficio arbitral que, como han reflejado otros medios, en el debate de las pasadas Elecciones los que estaban contando el tiempo de que hablaba cada uno de los candidatos eran dos oficiales de la ACB.
“Eso porque somos profesionales, nos dedicamos a ello y hay en ciertos programas televisivos, como en este caso que acuden a nuestra profesión para que se desarrollen con total veracidad”.
Su labor fue muy comentada por los más acérrimos seguidores de baloncesto
Su labor fue muy comentada por los más acérrimos seguidores de baloncesto en España, que destacaron lo llamativo de la presencia de Langa en un concurso desenfadado y alejado de la tensión de un partido.
La propia árbitra, horas antes del estreno del ‘Grand Prix’ en La 1, ya comentó en redes sociales su ilusión por haber participado en el programa. “Con mi familia y amigos en casa!! Como hace 18 años!”, escribió. Sus seguidores no tardaron en darle la enhorabuena por su trabajo en cada prueba y elogiaron su atrevimiento para participar en un evento de características muy distintas a las que está acostumbrada en el baloncesto.