Estas son las opciones de juego online gratuitas más demandadas

El juego en línea ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años. Más allá de la mejora en la calidad gráfica, la búsqueda de una experiencia más integradora o los diferentes modos de juego existentes, ha presentado cambios sobre todo en cuanto a la adquisición de los títulos.

  • Estas son las opciones de juego online gratuitas más demandadas

El juego en línea ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años. Más allá de la mejora en la calidad gráfica, la búsqueda de una experiencia más integradora o los diferentes modos de juego existentes, ha presentado cambios sobre todo en cuanto a la adquisición de los títulos. A diferencia del pasado, ya no se debe hacer un desembolso económico en todos los casos y es que existen opciones de este entretenimiento puro en internet que se presentan de manera totalmente gratuita, aunque algunas sujetas a condicionantes.


El casino online y sus bonos

Son muchas las personas aficionadas a practicar en la red una de las actividades que propone el casino online. Y es que, más allá de ofrecer un abanico de posibilidades amplio y variado, también presenta a los usuarios la oportunidad de acogerse a bonos sin depósito como los que disponen muchas de las plataformas especializadas. Entre ellos, destacan las tiradas gratuitas en las máquinas tragamonedas o al ofrecimiento de fichas regaladas para ser apostadas en el blackjack o la ruleta.

Cabe mencionar también el hecho de disponer de una cantidad fija de dinero gratuito en el perfil del usuario, normalmente bajas cantidades y con unos condicionantes. Generalmente, estas posibilidades están sujetas a diferentes requisitos vinculados a realizar algún tipo de apuesta antes de poder retirar la cantidad de la cuenta y, en la mayoría de ocasiones, se presentan como disponibles por un tiempo limitado y dentro de un periodo determinado. Para tener toda la información, es importante consultar los condicionantes.


El auge de los juegos móvil

Si hay un sector que se ha consolidado como uno de los punteros en el entretenimiento en línea, es el de las aplicaciones de juegos para teléfonos inteligentes. Se calcula que siete de cada diez españoles apuestan por esta opción de manera recurrente a lo largo de la semana y que, en todo el mundo, son más del 63%. Desde hace ya algunos años, es una opción habitual y que está desbancando a dispositivos especializados de antaño como las videoconsolas o los ordenadores gamer.

Parte de este éxito que explica los millones de descargas que se registran en las tiendas virtuales de los principales sistemas operativos es la gratuidad de la oferta. Muchos de los títulos que se encuentran disponibles no requieren un desembolso inicial por parte del internauta. La supervivencia económica de las compañías que hay detrás se explica a través de dos conceptos: los ingresos por publicidad de los anunciantes o los micropagos si se quiere seguir jugando o tener ventajas respecto al resto.

Y es que cabe poner en valor diferentes aspectos que ha trabajado bien esta industria en los últimos años. Por un lado, han sabido llevar el entretenimiento a las pequeñas pantallas, encontrando un equilibrio entre la calidad de los contenidos y la sencillez en la práctica. Por otro, y no menos importante, desde hace tiempo presentan un catálogo con mucha diversidad temática, de varias categorías, y esto hace que sean cuales sean los gustos de uno siempre haya una opción en la que encaja.


Los videojuegos free-to-play

Viendo el éxito que ha significado el juego para móviles en la última década, el mundo de las videoconsolas y ordenadores gamer también se ha visto obligado a adoptar nuevas fórmulas para atraer a jugadores y no hacerles desembolsar cantidades importantes de dinero ya desde un inicio. Así surgieron los títulos free-to-play. Siguiendo la estela de los smartphones, proponen microtransacciones a los usuarios, pero estas están relacionadas con aspectos no determinantes para el juego como la estética de los avatares o más ventajas competitivas.

A diferencia de las pequeñas pantallas, las opciones gratuitas propuestas por las consolas no presentan publicidad ni ponen limitaciones a la experiencia del usuario. Su modelo se basa en la comparación con otros jugadores y en la competición, buscando crear la necesidad de diferenciarse del resto. Estos pagos, que en la mayoría de ocasiones son de pequeñas cantidades y simbólicos, en el año 2021 supusieron el 78% de los ingresos digitales del sector del juego.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.