- Durante el mismo, se ha colocado una corona de laurel bajo la placa que reproduce el texto del que habría sido el epitafio de su tumba.
Fotos de la Universidad
A continuación, el profesor, Pedro Sánchez-Prieto Borja, catedrático de Lengua Española de la Universidad de Alcalá, ha ofrecido la conferencia ‘La lengua española en la época de Nebrija’. Además, una representación del colectivo de estudiantes de la UAH ha leído un poema en latín y, recordando el homenaje que, durante varios años, le rindieron sus alumnos tras su fallecimiento.
En el acto han intervenido, además, el rector de la UAH, José Vicente Saz, y la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet. Ha finalizado con una intervención musical del grupo de cámara de la Orquesta de la UAH, que interpretó piezas de Juan del Encina de los siglos XV y XVI.
Catedrático de la Universidad de Alcalá, Elio Antonio de Nebrija (Lebrija, c. 1441-Alcalá de Henares, 1522) fue el primer humanista hispánico, célebre por su Gramática castellana (1492), primera gramática en una lengua europea moderna. Su legado es de enorme influencia no sólo en España sino también en Europa y América: las gramáticas europeas y la preservación de las lenguas indígenas precolombinas gracias a las gramáticas amerindias, deben mucho a Nebrija.