- El presidente Enrique Ossorio completó el pasado jueves la ronda de consultas con los partidos previa a las sesiones.
La candidata será la única que intervenga durante la primera jornada. Esta sesión arrancará al mediodía y servirá para que Díaz Ayuso exponga a los diputados las líneas maestras del programa que desarrollará al frente de la Comunidad de Madrid los próximos cuatro años. Su intervención no tiene límite de tiempo y cuando concluya se suspenderá el pleno hasta el día siguiente.
El 22 de junio, la actividad en el hemiciclo de la Asamblea comenzará a las 10.00. Intervendrán todos los portavoces de los grupos para valorar las propuestas que realice a Díaz Ayuso y esta tendrá turnos de réplica para contestar a los líderes políticos. Cuando dé por finalizadas las réplicas, la sesión se suspenderá brevemente y a continuación se votará.
Teniendo en cuenta la mayoría absoluta de la que goza el PP en la Asamblea, Díaz Ayuso obtendrá la confianza de la Cámara y al día siguiente, previsiblemente, tomará posesión de su cargo en la Real Casa de Correos.
La hoja de ruta de Ayuso
Entre finales de esta semana y principios de la siguiente –el 23 o el 26 de junio–, llega otro punto relevante en esta hoja de ruta: la toma de posesión de la presidenta en la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol. Uno o dos días después, Ayuso desvelará los nombres de los consejeros de su nuevo Ejecutivo. Todos ellos tomarán posesión, también en Sol, al día siguiente. De manera que el Gobierno estará completamente operativo antes de que se cumpla el primer mes desde las elecciones de este 28 de mayo.
La presidenta Ayuso ya ha dejado clara su intención de activar tan pronto como sea posible los compromisos del programa electoral con el que el PP de Madrid se ha presentado ante las urnas, así como algunas medidas que durante el tramo final de la pasada legislatura no han salido adelante tras no haber logrado el apoyo de Vox. Es el caso de los incentivos fiscales a la inversión extranjera bloqueados por los de Rocío Monasterio.
En el caso de los presupuestos de 2024, Ayuso tiene intención de tener elaborado el borrador de esas cuentas a la vuelta del verano para iniciar su tramitación en el parlamento autonómico en el mes de octubre y cumplir de esta manera los plazos previstos legalmente. A este respecto se refirió Ayuso durante el día de ayer. «Los presupuestos del año siguiente hay que empezar a trabajarlos hacia el verano y en septiembre ya sacas una primera propuesta. Mientras tanto, es cierto que como tengo la inmensa fortuna de tener un Consejo de Gobierno tan bueno y con unos consejeros tan expertos, hemos podido afrontar estas dificultades con los presupuestos paralizados y todo ha seguido casi igual. Pero algunos planes específicos que teníamos pensados ahora podrán tomar velocidad. Hay que trabajar con mucha humildad y, desde luego, con muchos contrapesos. Nunca relajarse… porque ahí es donde siempre comienzan los problemas y se sabrá más que nunca cuando tenemos que ser útiles. Tenemos muchos proyectos por delante y efectivamente, tendré presupuestos lo antes posible», aseguró Ayuso. Su mayoría absoluta, añadió, significará «volver a tener luz verde para muchos planes que tenía paralizados y después seguir haciendo medidas especiales, realmente, en el refuerzo de la educación, de la calidad educativa, de la Sanidad y los planes de vivienda, que ahora también irán a mayor velocidad».