Anaqronías, una exposición de fotografías de Juan Cerón en la Casa Museo Natal de Cervantes

La Casa Museo Natal de Cervantes acoge hasta le 2 de Julio en colaboración con el Festival Iberoramericano del Siglo de Oro,  una curiosa exposición del fotógrafo Juan Cerón que nos muestra  y reinterpreta personajes femeninos del Quijote en su verja exterior, y que a nadie está dejando indiferente.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas
  • “AnaQronías”, es una exposición en la que el fotógrafo Juan Cerón imagina algunos de los personajes femeninos de la obra de Miguel de Cervantes
  • Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas y de Pedro Enrique Andarelli para ALCALÁ HOY

Por todos es conocida la grandeza y enorme influencia aportadas por Miguel de Cervantes con su obra “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”, no sólo al contexto socio-político y cultural de su época (S. XVII), sino también a la historia de la literatura moderna, del pensamiento y de las artes universales, llegando incluso hasta nuestros días, tras más de cuatro siglos de existencia, como la representación más completa de la síntesis poética del ser humano a través de sus dos protagonistas y su compendio de avatares, y la definición más compleja de nuestra forma de ser y vivir, paradigma de comportamiento de todo un país como el nuestro. El Quijote es una fuente inagotable de ingenio, talento y humor, una lección de teoría y práctica vitales, una escuela de vida concebida ésta como obra de arte.

Sin embargo, estamos ante una serie fotográfica en la que no se pretende hacer una valoración de la obra, sino valernos de ésta para seleccionar, de entre su vasto elenco de personajes, aquellos de carácter secundario aunque no exentos de gran fuerza; de menor peso narrativo pero con cierta magia; de apariciones más fugaces y esporádicas pero memorables, y tratar con ellos de formular una interpretación fotográfica contemporánea bajo esquemas de luz y composición inspirados en los utilizados por los más destacados pintores del realismo barroco del Siglo XVII: Caravaggio, Bernini, Rembrandt, Vermeer o Ribera.

Desde una concepción de la fotografía como instrumento de comunicación visual y creación artística, Juan Cerón nos muestra que, además de poder detener el instante, éste se puede abordar a través de una historia que contar y compartir. Anaqronías es su segundo proyecto personal, presentado en el 49º Festival de Teatro Molina de Segura, así como en los festivales nacionales PhotoAlicante y BFoto, en los Institutos Cervantes de Palermo (Italia), Manchester (Inglaterra), Berlín (Alemania) y Shanghái (China), en el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá y en el Centro Cultural de España en Santo Domingo (República Dominicana).

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.