- Monasterio pide “priorizar” a los madrileños y echa en falta “apoyo y bonificaciones” para familias numerosas.
- Crónica gráfica de Pedro Enrique Andarelli y video de Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY
Este sábado 18 de marzo, la candidata de VOX a la Presidencia de la Comunidad de Madrid y el vicepresidente y candidato a la Alcaldía de Madrid, Javier Ortega Smith, acompañaron a los recientes candidatos a las elecciones municipales del 28M en Alcalá de Henares (Víctor Manuel Acosta), Torrejón de Ardoz (Tatiana Álvarez) y San Fernando de Henares (Jesús Fernández).
“Las familias numerosas tienen que recibir todas las ayudas, incluso más. En VOX estamos para proteger a las familias, a los jóvenes, para que puedan tener futuro y formar familias. Estamos para bajar impuestos y favorecer que se tengan más hijos. Estamos para recuperar las calles seguras y para que el comercio no cierre”, enumeró Monasterio, que previamente al acto había visitado un mercado municipal de la ciudad complutense.
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha instado este sábado a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, a “priorizar” la atención a los madrileños, así como echa en falta “apoyo y bonificaciones” para las familias numerosas.
Desde Alcalá de Henares, ante los medios de comunicación, Monasterio ha lamentado que “se ataca una vez más a las familias numerosas” cuando “en España lo que hace falta es que nazcan niños”. “¿Cómo van a nacer niños si vemos a políticos que atacan a la familia numerosa? Vemos cómo Sánchez quiere quitarles bonificaciones”, ha ahondado.
Respecto a la reducción fiscal para inversores extranjeros que pretende el Gobierno Regional de Isabel Díaz Ayuso, Monasterio ha asegurado que “el pequeño comercio está arrasado por la subida de materias primas, los impuestos, las cargas laborales”.
Por ello, ha continuado, “lo que no puede ser es que la señora Ayuso pretenda sacar una ley que favorezca al extranjero que quiere invertir” cuando “primero hay que ayudar a los que están aquí, primero hay que ayudar al autónomo, que no puede más, al pequeño comercio, a las pymes que van a disolver. Eso es lo primero”.
En este sentido, incidió en su defensa de “priorizar a los madrileños” y criticó que el Gobierno de Díaz Ayuso proponga una ley que beneficia a los que vienen de fuera (devolviéndoles 60.000 euros si compran, por ejemplo, un local de 300.000) mientras discrimina a los que se han esforzado y ya están aquí (con nada o 7.000 euros de devolución, siguiendo el mismo ejemplo). “¿El de fuera es un privilegiado y al madrileño machacado lo dejamos atrás? VOX por esto no pasa”, zanjó.
“Los hombres deberíais salir a manifestaros porque los que habéis perdido derechos sois vosotros”, sentenció Monasterio tras ser preguntada por los ataques progres a la celebración del Día del Padre. “Estáis acosados, no tenéis presunción de inocencia”, denunció. Y defendió: “Hombres y mujeres debemos trabajar en equipo frente a la izquierda que quiere enfrentar hombres con mujeres y padres con hijos”.
Ortega Smith reitera que Vox será parte del Gobierno de la capital tras 28M y acabará con “apartheid” de Madrid Central
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, ha reiterado que su formación formará parte del Gobierno de la capital tras las elecciones municipales del 28 de mayo y que acabarán con Madrid Central, que ha descrito como “apartheid”.
Hay quienes prefieren no hacer nada, cómodos en su sillón, criticando sin voluntad de oposición. ¿Cómo se la van a hacer a su socio preferente del bipartidismo? pic.twitter.com/d5WirtN71G
— Javier Ortega Smith (@Ortega_Smith) March 19, 2023
Y es que las críticas a un PP que cada vez se parece más a PSOE estuvieron presentes durante todo el acto. También Ortega Smith recordó que bajo la etiqueta de ”progres” están ya “la extrema izquierda, los socios de la extrema izquierda y los acomplejados que les hacen frente”. “Más importante que que no gobiernen las siglas de la izquierda lo es que no gobiernen sus políticas”, sentenció el vicepresidente de VOX.
Como ejemplo, el del Almeida, prosiguió el también candidato a la Alcaldía de Madrid. “Almeida se estudiará en las facultades como ejemplo de mentira electoral. No solo prometió acabar con el Madrid Central de Carmena si no que lo ha multiplicado por 20 en extensión y número de multas”, denunció Ortega Smith.
Ese mismo Madrid Central, que crea un Madrid de primera y otro de segunda, que impide a los vecinos de otros municipios acudir al centro de la capital, se extiende también a otros municipios de la Comunidad como Alcalá de Henares, donde el cierre del centro perjudica al comercio local, tal y como denunció el candidato de VOX en dicho municipio.
Vox formará parte del Gobierno, va a levantar restricciones y multas para que estos municipios del Corredor del Henares puedan seguir viniendo”, ha expresado ante los periodistas desde Alcalá de Henares, donde ha destacado que Vox apuesta por “el municipalismo de libertad, bajada de impuestos, no restricciones, seguridad y limpieza”.
Considera Ortega Smith que el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, “desprecia a los municipios del Corredor del Henares porque se olvida de que con ese Madrid Central de ‘Carmeida’, con ese apartheid de las prohibiciones y multas, lleva a la ruina a los trabajadores que cada día tienen que desplazarse en sus vehículos a Madrid para poder trabajar, realizar su vida económica y social”.
A continuación, ha lamentado que los vecinos del Corredor del Henares tengan que “sufrir las mentiras del PP y del cambio climático e imposiciones de la izquierda”.
Víctor Manuel Acosta: “Tenemos un grave problema de aparcamiento que habrá que resolver
En el acto del distrito II de nuestra ciudad, Vox también presentaba al candidato de Alcalá de Henares, Víctor Manuel Acosta, que se estrenaba en en este acto como candidato a la alcaldía en nuestra ciudad.
“El lema de esta campaña es ‘Cuida lo Tuyo’, y nosotros lo primero que hemos querido hacer es salir a la calle y querer entender qué es lo que lo que nuestros vecinos consideran lo suyo. Hemos hablado con comerciantes, hemos hablado con los vecinos, hemos pasado muchísimo tiempo así, al final todo se puede reducir en un par de cosas, libertad para transitar por las calles, es decir, seguridad, y libertad para moverse como les dé la gana”.
Nosotros durante todo este tiempo hemos podido comprobar también como nuestros barrios se están degradando. Todos tenemos bastante claro los motivos. Hay una inmigración ilegal, descontrolada, que son gente que viene en España por el motivo que sea, y que no pueden trabajar. Entonces tiene que hacer lo que sea. No todos son delincuentes, obviamente, pero, pero sí que acaban metiéndose en líos porque en muchas ocasiones no tienen otra forma de ganarse la vida”.
“Tenemos un problema de ocupación ante el que las autoridades simplemente miran para otro lado, para ellos no existe este problema”.
“También tenemos un problema como decía de seguridad. El otro día hablábamos con una florista, Julia, quien no relataba que tenía que mantener cerrada su tienda porque siente miedo. No la tiene abierta al publico como la tenía antes. Hay que llamar a su puerta para entrar. Por desgracia en Alcalá de Henares, como en otros tantos municipios del Corredor y en general de España, los delincuentes campan por sus anchas … Y, no hay manera de darle solución a este problema, básicamente porque los los políticos están, como bien decía Rocío antes a las batucadas”.
Decía Rocío que a la izquierda no le gusta la familia. Bueno, no le gusta la familia de los demás. A la suya la tratan fenomenal, como hemos podido ver”.
¿Por qué hay tanta falta de seguridad en los barrios?
“Si os fijáis apenas hay presencia policial. Basta con mirarse los papeles del ayuntamiento y vemos que tenemos un porcentaje de policía local un 25% inferior al mínimo recomendado por los expertos especialmente en la Comunidad de Madrid”.
“En lugar de mejorar la plantilla, aumentar la plantilla de la policía local, eliminar o quitar a los agentes locales el trabajo burocrático es que podían hacer otro tipo de otro tipo de funcionarios, pues resulta que la policía no está en la calle y eso es lo que están demandando a nuestro nuestros vecinos”.
El otro gran problema que nos apuntan es el de la falta de aparcamiento. Alcalá tiene un casco histórico enorme y precioso, pero la respuesta a la falta de aparcamiento en el centro de la ciudad es prohibir el acceso. Entonces , si ya había un problema de apartarcamiento en el centro, y no puedes meter vehículos privados dentro de la almendra central, la presión de todos esos vehículos se traslada a los barrios limítrofes, con lo cual se está trasladando un problema adicional a los vecinos”.
“Aquí ha habido intentos de resolver el problema, ha habido sugerencias. Los vecinos necesitan aparcamientos para residentes, y hay posibilidad de hacerlo, hay parcelas para hacerlo en alguna, pues habrá que hablar con la Comunidad de Madrid para la cesión. Y todo eso se puede hacer mientras nos encontramos con que para eso no hay un duro.
Y sí que encontramos en el presupuesto municipal una partida de 5 millones de euros que se llama agenda 2030, mientras no hay dinero ni para policía ni hay dinero para aparcamiento”.
“Aquí ejemplos de mala gestión, tenemos los que los que queráis”
“Hay un problema del que se habla muy poco, pero pero nos está costando muchísimo dinero, que es el problema de la de la gestión de los residuos. Fijaros, fijaros en la gestión que se ha hecho aquí”.
“Ya sabéis que el vertedero estaba aquí. Cuando el vertedero se traslada a loeches durante unos días estuvimos a punto de no tener sitio donde donde verter las basuras. En las Navidades del 2019 todo el corredor del henares, por cierto, el alcalde de Alcalá es el presidente de la de la mancomunidad del este, un millón de personas estuvimos a punto de no tener dónde dónde tirar las basuras”.
“Lo que sí ha quedado ahora mismo es que nosotros pagamos por la gestión de residuos el cuádruple de lo que pagábamos en 2019, es decir, la maravillosa gestión de nuestro alcalde ha sido quitar, pues creo que son 6 o 7 millones de euros de los presupuestos que van directamente a pagar el incremento del coste en la gestión de los residuos, mientras no hay dinero para la policía, no hay dinero para ayudar a los comerciantes…”
Una gestión irresponsable es lo que denunció también Tatiana Álvarez, que lamentó los gastos superfluos del Gobierno de Torrejón de Ardoz en cargos políticos y campañas de autobombo del Ejecutivo mientras siguen sin solucionarse problemas de limpieza, inseguridad o falta de apoyo al comercio local. “Cuando estemos en el Ayuntamiento, gestionaremos bien”, sentenció la candidata de VOX a la Alcaldía de dicha localidad.
Desaparición del comercio local, inseguridad, okupación… son problemas comunes al Corredor del Henares, pero en San Fernando, además, siguen sufriendo las grietas provocadas por las obras de la Línea L11 de Metro. “Les aseguro que los políticos también lloramos y yo no quiero ver cómo lo hacen mis vecinos”, comenzó su discurso el candidato de VOX a la Alcaldía de San Fernando de Henares, Jesús Fernández, que denunció la falta de suelo necesario para construir y el abandono que sufren por parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid. “Ayuso solo ha venido una vez”, denunció. Y concluyó con un mensaje de esperanza: “Desde VOX trabajaremos para que los vecinos no se tengan que ir de San Fernando”, zanjó.
Así es, queremos libertad. Vete a Paracuellos. No conoces Alcalá y menos las necesidades nuestras.