Más Madrid denuncia la situación de los centros educativos en Alcalá de Henares

“Los alumnos en días de temperaturas invernales dan clase con abrigo o directamente se anula la clase». Así denunciaba la diputada de Más Madrid Alicia Torija los problemas en los centros educativos de Alcalá de Henares.

Foto de Pedro Enrique Andarelli
  • La diputada de Más Madrid Alicia Torija exige soluciones a la problemáticas de los centros alcalaínos.

En el último pleno de la Asamblea de Madrid, celebrado el jueves 2 de marzo, Alicia Torija, diputada de Más Madrid, exigió a Díaz Ayuso y a su Consejero de Educación, Enrique Ossorio, que atendiesen a distintos problemas de los centros educativos de Alcalá de Henares. Entre los problemas señalados: altas ratios, barracones, infraestructuras con deficiencias, falta de plazas y becas, amianto, interinidad en el profesorado y ausencia de recursos para atender problemas de salud mental en el alumnado.

En palabras de Alicia Torija en la Asamblea de Madrid: “en Alcalá faltan aulas de educación especial, faltan plazas de FP tanto de grado medio como de grado superior, faltan becas para que las familias de bajos recursos adquieran material educativo, hay equipos informáticos que no funcionan o que tienen una velocidad del siglo XX, bibliotecas en las que faltan libros y las AMPAS se ven obligadas a comprarlos, laboratorios sin reactivos…”.

Asimismo, la diputada de Más Madrid puso el foco en la urgente necesidad de contar con “psicólogos en todos los centros para el diagnóstico a tiempo de necesidades educativas, la prevención del acoso escolar”, así como de abordar con un protocolo situaciones como las autolesiones.


Intervención en redes

Estas exigencias no se quedaron solo en la Asamblea, ya que Torija quiso publicar la intervención en sus redes sociales a través de un tweet en el que advertía al Consejero de Educación de que no se olvidará «del abrigo, el equipo de protección, los libros y ordenadores nuevos» cuando visite algunos de los centros.

Alicia Torija señaló en su intervención problemáticas concretas de Alcalá como “el pabellón de educación física del CEIP Beatriz Galindo, que está sin calefacción”, obligando a “dar clase con abrigo o a anularla cuando hay temperaturas invernales”; o “el ascensor que falta en uno de los dos edificios del IES Isidra de Guzmán”, lo que impide que el alumnado con discapacidad motriz se mueva libremente por el centro.

También mencionó el IES Francisca de Pedraza, instituto que está sin terminar, trasladando el “miedo” que tienen las familias a que tras las palabras del Gobierno de la Comunidad solo haya un “anuncio electoral”, dada la “experiencia” de tantos años de incumplimientos, un miedo a que “se quede todo en humo y vengan los barracones”. “¿Cuándo se va a licitar lo prometido por la Presidenta?”, añadió la diputada de Más Madrid.

La situación de los profesionales de la educación es otra de las preocupaciones de Más Madrid, con un personal “desbordado por las ratios, superado por la burocracia, con bajas sin cubrir, temporalidad y una alta interinidad, que dificulta dar continuidad a los proyectos educativos”. Asimismo, la diputada Alicia Torija indicó que “según un estudio de Comisiones Obreras en Alcalá de Henares hay 42 centros afectados por amianto”, con el peligro que ello conlleva.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.